Valoración crítica del programa de la asignatura anatomía III aplicada al Policlínico Universitario

Autores/as

  • Noraika Domínguez Pacheco Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Instructor. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del Río.
  • Mariela Mosquera Escobar Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Instructor. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del Río.
  • Berta Abreu Carrete Especialista de I Grado en Pediatría. Asistente. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del Río.
  • Beatriz F. Fernández López Especialista de I Grado en Pediatría. Asistente. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Pinar del Río.

Palabras clave:

Evaluación Educacional, Anatomía, Universidades, Estudiantesde Medicina, Escuelas Médicas,

Resumen

La universidad, como institución social es la encargada de formar los recursos humanos para el desarrollo de la sociedad, refleja sus valores y responde a sus intereses, acorde con el momento histórico y el contexto socio cultural. Se realizó una revisión del programa de la asignatura Anatomía III, con el objetivo de valorar su diseño en cuanto a contenidos y habilidades, así como su pertinencia y calidad. Se analizaron sus objetivos generales, educativos e instructivos, contenidos y distribución de fondo de tiempo, sistema de evaluación, métodos, medios de enseñanza y literatura recomendada. Determinamos que el programa tiene bien diseñados sus objetivos generales instructivos y educativos, pero presenta factores que generan dificultades en el desarrollo del programa como el distanciamiento del perfil del egresado, falta de comprensión por falta del resto del cuerpo académico, y que abordan al sujeto de forma fragmentada. Recomendamos que la propuesta sea valorada en el colectivo de la disciplina, enfatizando la vinculación básico clínica, incorporando las estancias en cada territorio al hacer el examen práctico descentralizado y considerar la esencialidad de los contenidos para la reestructuración del programa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Domínguez Pacheco N, Mosquera Escobar M, Abreu Carrete B, Fernández López BF. Valoración crítica del programa de la asignatura anatomía III aplicada al Policlínico Universitario. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 11 de octubre de 2012 [citado 19 de agosto de 2025];11(2):264-72. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/316

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL