Evaluación de la función renal en pacientes con anemia drepanocítica. Evaluation of Renal Functioning in Patients suffering from sickle cell anemia
Resumen
Se realizó el estudio de la función renal a un grupo de veinte pacientes con anemia drepanocítica comprobándose que la perdida de la capacidad de concentración es la alteración mas frecuente encontrada, siguiéndole en orden la frecuencias de anomalías del sedimento urinario no dependiente de la infección. Al analizar la relación entre los parámetros renales evaluados y las variables clínico-hematológicas que se utilizaron para el seguimiento de estos enfermos no se encontró correlación estadísticamente significativa en ningún caso, lo que demuestra que no es posible evaluar la repercusión renal en los pacientes con esta enfermedad sobre la base del comportamiento de los parámetros que usualmente son utilizados para su seguimiento.
DeCS: ANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES, HEMOGLOBINOPATIA, INSUFICIENCIA RENAL CRONICA.
A study on renal functioning was carried out in a sample of 20 patiens suffering from sickle cell anemia. It was proved that the lack of concentration capacity is the alteration most frequently found, followed by anomalies of urinary sediment no dependent on infection. While analizing the relation between the renal parameters evaluated and the clinical-hematological variables used in the follow up of the patients, no statiscally significant correlation was found in any case. It shows it is imposible to evaluate renal repercution on patients suffering from this disease based upon the development of the parameters commonly used in the follow up.
DeCS: ANEMIA, SICKLE CELL, HEMOGLOBINOPATHIES, KIDNEY FAILURE CHONIC.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).