Enfermedad de Crohn fistulizante en una adolescente
Palabras clave:
ENFERMEDAD DE CROHN, INFLIXIMAB, TRACTO GASTROINTESTINALResumen
Introducción: la enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria intestinal de causa desconocida con una génesis multifactorial que afectan todo el tracto digestivo, desde la boca hasta el ano.
Presentación de caso: se describe un caso de una adolescente de 18 años de edad con historia de múltiples ingresos hospitalarios por cuadros de fiebre, diarreas, cólicos abdominales y desnutrición proteico energética que a los nueve años se le hace diagnóstico de una colitis ulcerosa, con una respuesta no favorable al tratamiento con salazosufalpiridina, mesalazina, esteroides orales e inmunosupresores. A los 16 años de edad presenta fisuras y fistulas perianales. Por la histología se concluye que es enfermedad de Crohn; fue necesario la realización de ileostomía y tratamiento con anticuerpos monoclonales (infliximab), primera experiencia de su uso en Pinar del Río.
Conclusiones: presentó una respuesta muy favorable con cicatrización total de las fisuras y las fístulas perianales, desarrollo de caracteres sexuales secundarios, así como su menarquia y recuperación nutricional.
Descargas
Citas
1. Imigo F, Molina ME, Álvarez Lobos M, Quintana C, Klaassen J, Torres J, et al. Colitis de Crohn: resultados del tratamiento quirúrgico y evolución alejada. Rev. méd. Chile [Internet]. 2018 Feb [citado 08/5/2019]; 146(2): 183-189. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872018000200183&lng=es.
2. López San RA, Garrido E. Esteroides en enfermedad inflamatoria intestinal. Rev. esp. enferm. dig. [Internet]. 2015 Sep [citado 08/5/2019]; 107(9): 573. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082015000900011&lng=es.
3. Pizarro G, Quera R, Figueroa C. Factores pronósticos en colitis ulcerosa de reciente diagnóstico. Rev. méd. Chile [Internet]. 2017 Oct [citado 08/5/2019]; 145(10): 1319-1329. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872017001001319&lang=pt
4. López Cortés R, Marín Fernández B, Hueso Montoro C, Escalada Hernández P, Sanz Aznarez AC, Rodríguez Gutiérrez C. Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Anales Sis San Navarra [Internet]. 2016 Abr [citado 08/5/2019]; 39(1): 123-131. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272016000100014&lng=es
5. Martínez Gómez MJ, Melián Fernández C, Romeo Donlo M. Nutrición en enfermedad inflamatoria intestinal. Nutr. Hosp [Internet]. 2016 [citado 08/5/2019]; 33(Suppl4): 59-62. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112016001000014&lng=es.
6. De La Fuente M, Chahuán I, Gutiérrez R, Díaz Jiménez D, Olivares M, Vidal R, et al. Presencia de Escherichiacoli intracelular en mucosa intestinal de pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal y su asociación con características clínicas y el uso de corticosteroides. Rev. méd. Chile [Internet]. 2017 Sep [citado 08/5/2019]; 145(9): 1129-1136. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872017000901129&lng=es.
7. García Sanjuán S, Lillo Crespo M, Sanjuán Quiles Á, Richart Martínez M. Enfermedad de Crohn: experiencias de vivir con una cronicidad. Salud pública Méx [Internet]. 2016 Feb [citado 08/5/2019]; 58(1): 49-55. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342016000100011&lng=es.
8. Blasco Alonso J, Girón Fernández CF, Lendinez Ramírez MÁ, Gallego Gutiérrez S, Luque Pérez S, Serrano Nieto J, et al .Metastatic Crohn's disease in pediatrics. Rev. esp. enferm. dig [Internet]. 2016 Sep [citado 08/5/2019]; 108(9): 598-603. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082016000900019&lng=es.
9. Hevia M, Quera R, Soto L, Regueira T, O'Brien A, Larach A, et al. Acute small bowel diverticulitis in a patient with crohn´s disease. Rev. méd. Chile [Internet]. 2017 Mar[citado 08/5/2019]; 145(3): 397-401. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872017000300016&lng=es
10. García Encinas C, Guzmán Rojas P, Espinoza Rios J, Aguilar Sánchez V, Bravo Paredes E, Portocarrero A, et al .Venous tromboembolism in a patient with Crohn disease with ileal stenosis. Rev. gastroenterol. Perú [Internet]. 2016 Jul [citado 08/5/2019]; 36(3): 260-263. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-51292016000300012&lng=es
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).