Historia de la Nefrología en Pinar del Río. 1974-2015. Segunda parte
Keywords:
NEFROLOGÍA/historiaAbstract
Periodo de 1987 a 1999
El 3 de diciembre de 1987, el servicio de Nefrología se traslada al recién inaugurado Hospital "Abel Santamaría Cuadrado". La sala tipo en estos hospitales tenían un local acondicionado para cuatro riñones artificiales y una cama de diálisis peritoneal. Después de discusión y análisis con los proyectistas y constructores se modificó y se adecuó un cubículo de ingresos de tres camas para realizar las diálisis peritoneales, se construyó un laboratorio clínico y se pudo incrementar a cinco los equipos de hemodiálisis utilizando igualmente un suavizador para tratamiento de agua. Las 12 camas para ingresados más las asignadas al TSFR y el laboratorio estuvieron ubicadas en la sala G (actual MG)
El número de médicos se fue incrementando progresivamente con la entrada de los doctores Sergio Arencibia Vento en 1991, Oscar Hernández Oliva al año siguiente, Rosa Alfonso Pérez en 1994 y Orlando Lugo Díaz en 1998. También se incrementó el número de enfermeras, permaneciendo el Dr. Soto León al frente del servicio y la Licenciada Rafaela Ajete como jefa de enfermeras, cargo que ocupó hasta el 2003, siendo necesario resaltar que desde el inicio del tratamiento dialítico en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente "Dr. León Cuervo Rubio" y posteriormente en el Hospital general Docente "Abel Santamaría Cuadrado " realizó un excelente trabajo administrativo y asistencial, que indudablemente influyó en el buen funcionamiento del servicio.
La presión asistencial fue incrementándose progresivamente, de 44 casos dializándose en 1993 a 68 en 1999 (datos obtenidos estadísticas del servicio Nefrología) por lo que fue necesario ir añadiendo equipos de hemodiálisis en locales sin las condiciones necesarias, así como realizar diálisis peritoneales con pocas condiciones, produciéndose una sobreexplotación de equipos y camas que motivó que las diálisis fueran inadecuadas con una alta morbilidad. Sin embargo, la mortalidad bruta en diálisis se mantuvo entre las más bajas del país e inclusive en 1997 fue la menor (6.9 %) gracias al esfuerzo mancomunado de médicos, enfermeras y el resto del personal del servicio.
Downloads

Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who have publications with this journal agree to the following terms: Authors will retain their copyrights and grant the journal the right of first publication of their work, which will be publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License (CC-BY-NC 4.0) that allows third parties to share the work as long as its author and first publication in this journal are indicated.
Authors may adopt other non-exclusive license agreements for distribution of the published version of the work (e.g.: deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a volume). Likewise, and according to the recommendations of the Medical Sciences Editorial (ECIMED), authors must declare in each article their contribution according to the CRediT taxonomy (contributor roles). This taxonomy includes 14 roles, which can be used to represent the tasks typically performed by contributors in scientific academic production. It should be consulted in monograph) whenever initial publication in this journal is indicated. Authors are allowed and encouraged to disseminate their work through the Internet (e.g., in institutional telematic archives or on their web page) before and during the submission process, which may produce interesting exchanges and increase citations of the published work. (See The effect of open access). https://casrai.org/credit/