León Cuervo Rubio, egregious medical and surgical professional of the 20th century in Pinar del Río

Authors

Keywords:

HISTORY, CULTURE, RESEARCH.

Abstract

Introduction: it is difficult to write about a personality who stood out in the most significant way within the Pinar del Rio and national society in the first half of the last century, it is derived that a hospital in the city bears his name since 1950.

Objective: to search for documentary sources that support the contribution and historical context of the work carried out in the province of Pinar del Río by a distinguished medical professional in the province.

Methods: qualitative, historical, testimonial and situational, descriptive research, using primary and secondary sources that have allowed to make a synthesis of his professional, social and political activity in the fundamental and chronological order.

Development: from the provincial archives we have obtained the main moments of his life and work that are published, as well as taking from other sources. This allowed us to achieve a coherent sequence on the life and work of Dr. León Cuervo Rubio.

Conclusion: the documentary review carried out leads to the conclusion that Dr. León Cuervo Rubio was the most outstanding professional in surgery and medicine in the province and that he made the greatest contribution to the development of these specialties.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Sandra Haidee Hernández Garcia, Hospital Provincial Pediatrico Pepe Portilla

Especialista de Segundo Grado en Pediatría. Máster en Medicina Tradicional. Máster en Atención al niño. Porfesora Auxiliar. Investigadora Agragada.

References

1. Rodríguez Arencibia MÁ, Sosa Osorio JB, Giniebra Rodríguez MC, Hernández García S. León Cuervo Rubio". Hospital y Médico. Reseña histórica para trabajadores y alumnos. Marzo 2007. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2007 Dic [citado 17/02/2020]; 11(5): 3-8. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942007000500002

2. Fernández Vera M, Alarcón Ulloa O Contreras Cué JR. Apuntes Históricos de la Salud Pública en Pinar del Río (1819-1958) Cuadernos de Historia de la Salud Pública 77. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 1992.

3. Barrera Breijo ME, Hernández Rodríguez IM, Ferro González B, Garriga Dueñas AI, Rodríguez Maqueira A. El papel de la enseñanza de la historia en el desarrollo comunicativo del profesional de la salud. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2007 Dic [citado 29/11/2019]; 11(5): 63-68. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942007000500009&lng=es

4. Delgado García G. Conceptos y metodología de la investigación histórica. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2010 Mar [citado 29/11/2011]; 36(1): 9-18. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662010000100003&lng=es

5. Rubio y Díaz Pimienta AA. Revista El Fígaro. Revista Universal Ilustrada. Habana. Cuba. Año XXXV. Febrero 10 y 17 de 1918. Nº 6 y 7. Edición de “El Fígaro” Pinar del Río. Pág. 150.

6. Editorial. Resultará Grandioso el Homenaje al Dr. León Cuervo. Vocero Occidental. Periódico de información. Año III. Pinar del Río (Cuba) Viernes 3 diciembre de 1943. Núm. 80. Pág. 1.

7. Hernández García S, Rodríguez Arencibia MA, Hernández García MN, González Tielvez M. Hospital Pediátrico Provincial Docente "Pepe Portilla": un recorrido por su historia. Rev. De Ciencias Médicas de Pinar del Río [Internet]. 2011 [Citado el 20/05/2015]; 15(1). Disponible en: http://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/745/1394

8. Dollero A. Cultura Cubana. Pinar del Río y su evolución. Libro histórico-cultural-ilustrado. Habana. Imp. Seoane y Fernández Compostela 121; 1921. p. 276.

9. Ortega Simón MC, Estrella Careaga T. León Cuervo Rubio. Diccionario de Figuras Pinareñas. Pinar del Río; 1977. p.2.

10. Emeterio S. Santovenia. Libro Ensayo Histórico de Pinar del Río. Correspondiente de la Academia de la Historia. Pinar del Río. Capítulo V Capital de la Provincia. Imprenta “La Casa Villalba”; 1919. p. 37-40.

11. Delgado García G. Apuntes sobre médicos pinareños destacados. Cuadernos de Historia de la Salud Pública [Internet]. 2008 may [Citado 20/05/2019]; 95(21): [aprox.9 p.] Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/his/his%2095/hist2195.htm

12. Rodríguez del Haya T. Discurso en el Cementerio. Homenaje al Dr. León Cuervo Rubio. (Con motivo de la entrega del monumento erigido a su memoria y debelación de un Busto del mismo). Costeado por sus amigos y admiradores. Imp. Del Heraldo Pinareño. Martí 82 por V. Caviedes; 1947.

13. Almiñaque Quintero CR. “Dr. León Cuervo Rubio”. Comunicación personal. Pinar del Río; Sábado 15 marzo 2008.

14. Pinareño H “La Colonia Española fue la primera en usar la Penicilina en Pinar del Río”. Año XXII. Pinar del Río (Vuelta Abajo), Cuba. Miércoles 12 julio de 1944. Nº 1614. Pág. 1.

15. Álvarez del Real E. Información general. Palotes. León Cuervo Rubio. Heraldo Pinareño. Año XXIV. Pinar del Río, (Vuelta Abajo), (Cuba). Sábado 16 de noviembre de 1946. No 1827. Pag. 3.

16. Pinareño H. La Junta Electoral entrego los certificados de elección a los nuevos Diputados y Consejeros. Año XVIII. Tomo 13. Nº 1. Sábado 2 noviembre Año 1940. N°. 1237. Pág. 1.

17. El Dr. León Cuervo Rubio de nuevo en la Cámara. Vocero Occidental. Periódico de información. Miércoles 30 de septiembre 1942. N°. 40. Pág. 6

18. Magnifica biografía que el Dr. Tebelio realizara de León Cuervo Rubio resaltando el trabajo y vida del mismo con agudas observaciones. Periódico Defensa Social. Año IV. Pinar del Río, viernes 17 de diciembre de 1943. Nº 146. Pág. 1-6

19. Recibió el Dr. León Cuervo muestras del cariño y simpatías de sus conciudadanos. Periódico Defensa Social Año IV Pinar del Río, Viernes 17 de diciembre de 1943. Nº 146. Pág. 1.

20. Marino del Mar. Información. Año 5. Vocero Occidental. Periódico de información. Pinar del Río (Cuba). Sábado 22 de septiembre 1945. N° 151. Pág. 6

21. Hospital Municipal “Juan Maria Cabada”. Heraldo Pinareño. Año XXIII. Pinar del Río. (Vuelta Abajo), Cuba. Martes 8 de enero de 1946. Nº 1745. Pág. 3

22. Editorial. Vocero Occidental. Periódico de información. Año 6. Pinar del Río (Cuba). Sábado 9 noviembre 1946. N°. 204. Pág. 1-2

23. Heraldo Pinareño. Año XXIV. Pinar del Río, (Vuelta Abajo), (Cuba). Sábado 9 de noviembre de 1946. N°. 1826. Pág. 1-4

24. Comisión Gestora. Homenaje al Dr. León Cuervo Rubio. Pro-busto a su memoria. Heraldo Pinareño. Año XXV . Pinar del Río, (Vuelta Abajo), (Cuba). Sábado 11 enero 1947. N° 1835. Pág. 2.

25. Celebrado con Animación el Día del Médico en Nuestra Ciudad. Develada tarja en honor al Dr. León cuervo Rubio en su casa. Periódico Defensa Social. Año VII. Viernes 5 diciembre de 1947. Nº 327. Pág. 1-3

26. Rodríguez Arencibia MA, Hernández García SA. Trayectoria del monumento y busto erigido al Dr. León Cuervo Rubio en Pinar del Río Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río [Internet]. 2016 [Citado 20/08/2018]; 20(3). Disponible en: http://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/rt/printerFriendly/2418/html

27. Rodríguez Expósito C. Discurso. Los periodistas y los médicos. Heraldo Pinareño. Año XXV. Pinar del Río. (Vuelta Abajo). Cuba. Sábado 22 de febrero 1947. Nº 1842. Pág. 3-7

Published

2022-11-10

How to Cite

1.
Rodríguez-Arencibia M Ángel, Hernández Garcia SH, Barbero-Arencibia R, Hernández-Bravo B del R. León Cuervo Rubio, egregious medical and surgical professional of the 20th century in Pinar del Río. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2022 Nov. 10 [cited 2025 Oct. 6];26(6):e5478. Available from: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/5478

Issue

Section

Histor Local Health Care History