Nuevas tecnologías y avances en bioseguridad para la práctica odontológica
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: la bioseguridad es crucial en la odontología moderna para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas entre pacientes y personal clínico, dada su exposición a fluidos corporales y superficies contaminadas. Los avances tecnológicos están transformando los protocolos de control de infecciones en esta área.
Objetivo: determinar los desarrollos más significativos de la bioseguridad en odontología y los avances tecnológicos, destacando su impacto en la mejora de la calidad y seguridad de la atención odontológica.
Métodos: búsqueda bibliográfica se llevó a cabo utilizando múltiples bases de datos académicas como PubMed, Scopus y Google Scholar.
Resultados: Algunas innovaciones clave incluyen escáneres intraorales digitales que eliminan la necesidad de impresiones físicas, láseres dentales que generan menos aerosoles, sistemas de aspiración y filtros HEPA para capturar partículas aéreas contaminadas, guantes de nitrilo más resistentes y con menor riesgo de alergias, mascarillas N95 y protectores faciales para mejor protección del personal, y autoclaves de vapor altamente efectivos para la esterilización de instrumental.
Conclusiones: Estas tecnologías contribuyen a un entorno clínico más seguro al mitigar los riesgos de infección, aunque se requiere más investigación para evaluar su impacto a largo plazo, desarrollar nuevos materiales resistentes a la contaminación e integrar sistemas de inteligencia artificial en la bioseguridad odontológica.
Palabras clave
Referencias
Pareja-Pané G. Riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas en la clínica dental RCOE[Internet]. 2004[citado 09/07/2024]; 9(3):313-321. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/rcoe/v9n3/puesta1.pdf
Licea Y, Rivero M, Solana L, Pérez K. Nivel de conocimientos y actitud ante el cumplimiento de la bioseguridad en estomatólogos. Rev Cienc Méd Hab [Internet]. 2012[citado 09/07/2024];18(1). Disponible en: http://www.cpicmha.sld.cu/hab/vol18_1_12/hab10112.html
Hurtado Delgado JX, Barrezueta Álvarez NG, Ruiz Rey DA, Lisseth Fernanda AM. Avances en la tecnología de desinfección y esterilización para reducir IAAS: una revisión bibliográfica . BIOSANA [Internet]. 2024 [citado 09/07/2024]; 5(1):1-14. Disponible en: https://soeici.org/index.php/biosana/article/view/365
Blanchar Martínez TM, Pio de la Hoz Restrepo F. Inteligencia artificial en las enfermedades transmisibles: impacto en la toma de decisiones y la salud. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 27 de agosto de 2022 [citado 09/07/2024]; 48. Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/2669
Hernández Blanco S. Fabricación de estructuras reforzadas con grafeno mediante impresión 3D para aplicaciones biomédicas [Tesis de grado]. Madrid: Universidad Pontificia Comillas;2021[citado 09/07/2024]. Disponible en: http://hdl.handle.net/11531/51314
Vasquez Namay YV. Fortaleciendo la adecuada aplicación de medidas de bioseguridad del personal de salud en la atención integral del usuario del Centro de Salud Palmira-Huaraz, 2018 [Tesis De Grado]. Chimbote: Universidad Católica Los Ángeles Chimbote; 2018[citado 09/07/2024]. Disponible en: https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/9561
Martín Quintero MI. Disminución de la concentración de partículas y bioaerosoles durante los actos clínicos de ortodoncia [Tesis Doctoral]. Salamaca: Universidad de Salamanca; 2025[citado 09/07/2024]. Disponible en: http://hdl.handle.net/10366/163919
Ordovás JM, Esteban M, García-Retamero R, González López Valcárcel B, Gordaliza A, Inzitari M, et al. Informe del GTM: equipos autónomos para la limpieza del aire y sensores para el control de la transmisión de SARS-CoV-2 por aerosoles. Ministerio de Ciencia e Innovación. España[Internet]; 2021 Apr[citado 09/07/2024]. Disponible en: https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/13893
Lovato Vélez MJ. Guantes médicos desechables: materiales y perspectivas [Tesis de Máster]. Cataluña: Universitat Politècnica de Catalunya; 2020[citado 09/07/2024]. Disponible en: http://hdl.handle.net/2117/330780
López-Figueras AI, Ramos-Ferriol MF, Serrano-de-la-Cruz A, Rodriguez-Arbaizar J, Ballesteros-Arribas JM, Ledo-Varela MT. ¿Influye el diseño de dispensación de guantes sanitarios en la contaminación microbiológica de los mismos? Comparativa de dos modelos. Sanid. Mil. [Internet]. 2023 Sep [citado 09/07/2024]; 79(3): 172-178. Disponible en: https://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712023000300004.
McQuerry M, Easter E, Cao A. Disposable versus reusable medical gowns: A performance comparison. Am J Infect Control[Internet]. 2021 May[citado 09/07/2024]; 49(5):563-570. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ajic.2020.10.013
Montero Moposita JP. Bioseguridad para la prevención de inhalación del humo quirúrgico en las intervenciones electro quirúrgicas [Tesis de grado]. Amato: Universidad Regional Autónoma de Los Andes; 2023[citado 09/07/2024]. Disponible en: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17029
Aguilar-Gamboa Franklin Rómulo, Suclupe-Campos Danny Omar. Utilidad y uso masivo de mascarillas frente a virus respiratorios: a propósito de la COVID-19. AMC [Internet]. 2021 Dic [citado 09/07/2024] ; 25(6): . Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552021000600015&lng=es
Peña-Téllez M, Adas-Saliba-Moimaz S, Adas-Saliba-Garbin C, Adas-Saliba. Equipos de protección personal en odontología antes y después de la COVID-19. Medisur [revista en Internet]. 2024 [citado 09/07/2024]; 22(1): [aprox. 7 p.]. Disponible en: https://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/587
Esquivel LAE, Franco TCS, Almeida PC. Tratamientos y barreras de protección utilizadas antes y durante la pandemia en entidades de México. Rev ADM[Internet]. 2023[citado 09/07/2024]; 80(2):70-75. Disponible en: https://doi.org/10.35366/110645
Valdespino Ávila VM. Desinfectantes de superficies: clave para prevenir infecciones en odontología. Saberes [Internet]. 23 de enero de 2025 [citado 09/03/2025]; 8(1):125-42. Disponible en: https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/6790
Hernández-Navarrete MJ, Celorrio-Pascual JM, Lapresta Moros C, Solano Bernad VM. Fundamentos de antisepsia, desinfección y esterilización. Enferm Infecc Microbiol Clin[Internet]. 2014 Dec[citado 09/07/2024]; 32(10): 681-8. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.eimc.2014.04.003
Copyright (c) 2025 Sophia Isabella Acurio Cevallos

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.