Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1561-3194
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revcmpinar
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Politicas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

61 elementos encontrados.
  • Entornos virtuales de aprendizaje y el trabajo independiente

    Yosvanis Cruz-Carballosa, Beatriz Cruz-Suarez, David de Jesús Zayas-González, Santiago Hernandez-Gonzalez, Orlando Almira-Verdecia, Yaneli Cruz-Carballosa
    e6323
    2024-06-04
  • El impacto de la multimedia "Implante Coclear" en el proceso docente educativo de las ciencias médicas

    Mario Arce Hernández, María del Carmen Tellería Prieto, William Barrios Poo, Maricel Morejón Alfonso, Dayana Arce Puente
    275-286
    2015-04-28
  • Software del sistema osteomioarticular

    Dianelys León Medina
    509-517
    2015-06-28
  • Mapas mentales y aprendizaje móvil para la dirección del trabajo independiente en Morfofisiología

    Juan Félix Albet Díaz, Ernesto López Calichs
    e4129
    2019-12-13
  • Actualidad pedagógica del proceso enseñanza aprendizaje de Cirugía general electiva del cuello

    Gladys Iglesias-Díaz, Belkis Ferro-González, Ileana María Hernández-Rodríguez, Jesús Vázquez-Vázquez, Juan Carlos López-Frontela, Livan Salazar-Morejón
    e5404
    2022-03-23
  • Aprendizaje autónomo en la educación remota durante la pandemia del Covid-19: Una revisión sistemática

    Manuel Campos-Flores, Bertila Hernández-Fernández, María del Rosario Sáenz-Flores, Daniel Aquilino Bustamante-Vallejos, Johnny Silvino Rojas-Mori, Alasteña Saldaña-Barboza
    e6134
    2023-11-30
  • El proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura Técnicas Histológicas Básicas II de las especialidades Histología, Embriología y Anatomía

    Arioska Matos Rodríguez, Belkis Ferro González, Tebelio Concepción Obregón, Alexander Rodríguez Iglesias, Rodobaldo González Sánchez
    724-736
    2015-08-28
  • Respuesta afectiva de estudiantes universitarios de medicina frente a metodologías activas de aprendizajes

    Felipe Antonio Albarrán-Torres, Claudio Heraldo Díaz-Larenas, Jacqueline Marlene Ibarra-Peso
    e5764
    2023-07-21
  • TEACHING; LEARNING; PUBLIC HEALTH; EDUCATION, HIGHER.

    Regularidades del proceso de enseñanza aprendizaje de la Salud Pública en la carrera de Medicina

    Calixto Ybrain Buzón Hernández
    780-790
    2017-11-01
  • “Aprender a aprender” en la universidad cubana actual

    Wilmer Valle Castañeda, Clar Yurina Núñez castillo, Alexander Quinzan King, Maydelín González Márquez
    908-915
    2017-11-01
  • La política de gastos compensatorios de Batista en la perspectiva pedagógica de la educación médica

    Dianelys García Acosta, Belkis Ferro González, Ileana María Hernández Rodríguez
    287-303
    2015-04-28
  • Leptospirosis humana: una estrategia de superación

    Humbelina Díaz Alfonso, Odalys Padrón González, José Carlos Lorenzo Díaz
    133-141
    2017-12-28
  • Software educativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Ética y Bioética

    Yerelis Alfonso Gonzalez, Salvador Sánchez García, Ariel Guerrero González, Tania Cruz Gonzalez, Irina Teresita Rivera Lugo
    89-99
    2015-02-27
  • Diagnóstico de las estrategias enseñanza-aprendizaje en la asignatura Propedéutica Clínica de la carrera de medicina.

    Marlen Caridad Aguado Ibarra
    80-87
    2016-03-18
  • Mejoría de salud mental en estudiantes universitarios mediante enseñanzas de rutinas por equipo docente

    Mileydi Flores-Fernández, Elmer Llanos-Díaz, Marco Antonio Carrasco-Chávez, Juan Diego Dávila-Cisneros, Jorge Luis Albarrán-Gil
    e6086
    2023-11-10
  • Necesidad de la gestión didáctica en la red de educación médica angolana

    Carlos María Antonio Tuti, Manuel de la Rúa Batistapau, Néstor Mena Díaz
    933-944
    2018-07-20
  • La motivación del aprendizaje en la carrera de Estomatología. Orientaciones estratégicas

    Zenobia de la Caridad Trujillo Saínz, Maritza Travieso Pérez, Carlos Paz Paula, Daimy Henriquez Trujillo
    325-332
    2018-03-02
  • La Consulta Docente en la consolidación del aprendizaje. Una propuesta de estrategia didáctica

    Zenobia de la Caridad Trujillo Saínz, Daimy Henriquez Trujillo, Dunia Milagros Labrador Falero
    123-136
    2013-10-28
  • Modelo didáctico para el diseño del software, en la carrera Sistemas de Información en Salud

    Mayenny Linares Río, Milagros Aleas Díaz, Juan Alberto Mena Lorenzo
    161-170
    2017-12-28
  • Estación de trabajo para la práctica de Microbiología y Parasitología Médica en la carrera de medicina integrado al sistema de laboratorios a distancia

    Omar Mar Cornelio
    174-181
    2016-06-24
  • Estructuración docente de la asignatura Técnicas Histológicas Básicas II en la especialización. 2014

    Arioska Matos Rodríguez, Tebelio Concepción Obregón, Agustín LemusSarazeni, Maria Cristina Cardonell Lorenzo, Lisett León Amaro
    621-630
    2014-08-08
  • Propuesta metodológica para el trabajo de la historia de la medicina de la localidad

    Yerelis Alfonso Gonzalez, Osmany Alonso Ayala, Julio Cesar Candelaria Brito, Mario Ramón Bravo Abreu, Yoel Hoyos Alfonso
    e5043
    2021-05-27
  • Necesidades de aprendizaje de los docentes de la asignatura microbiología-parasitología desde la didáctica

    Emilia Coniel Linares, Lázara Mayra Díaz Álvarez, Gisela Hernández García, María Cristina Cardonel Lorenzo, Luis Ángel Vilaú Díaz
    512-524
    2014-06-28
  • De Klinberg a la educación superior actual, exigencias a la evaluación

    Modesta Moreno Iglesias, Maria de la Caridad Casanova Moreno, Mirtza Martell Socarrás, Blanca Isabel Álvarez García, Francisco Machado Reyes
    407-417
    2019-05-03
  • Necesidades de aprendizaje en Caumatología del médico general integral desde el nivel primario de salud

    Gladys Margarita Igarza Milian, Ana Margarita González Ortega
    501-510
    2018-05-18
  • Técnicas histológicas básicas en la formación del especialista de Histología: una mirada de renovación estratégica

    Arioska Matos Rodríguez, Tebelio Concepción Obregón, Belkis Ferro González, Ana Margarita Barrabes Mazón, Sergio González León
    310-318
    2019-02-26
  • Acciones educativas para un aprendizaje desarrollador pedagógico con estudiantes de medicina

    Jesús Cuéllar-Álvarez, Melva García-Martínez
    e5442
    2022-04-08
  • Herramienta de evaluación de procedimientos en la creación de prótesis oculares

    Marely del Rosario Cruz Felipe, Adrian Santiesteban Fonseca, Luis Gabriel Viciedo, Carlos Luis Pinargote Navarrete, Mayra Alejandra Oñate Andino
    791-797
    2017-11-01
  • El trabajo independiente en las ciencias básicas biomédicas en la Facultad de Medicina de Benguela

    Iliana Otero Rodríguez, Miguel Víctor Liy Isada, Lumey Velázquez García
    341-350
    2019-03-07
  • Nivel de conocimientos sobre el trabajo independiente de los profesores de la carrera de Estomatología

    Carlos Manuel Paz Paula, Dianelys León Medina, Maritza Travieso Pérez, Yusleivy Martínez Carmona, Dunia Milagros Labrador Falero
    226-232
    2016-06-24
  • Investigación científica para el aprendizaje en ciencias de la salud y la educación. Una revisión bibliográfica

    Anita Esther Romero-Mestanza, Luz Karen Flores-Pérez, Marilú Elena Barreto-Espinosa, Alex Miguel Hernández-Torres, Luz Antonia Barreto-Espinoza, Nelly Dioses-Lescano
    e6329
    2024-06-09
  • Software educativo Elementos de Nutrident para el proceso enseñanza aprendizaje en Estomatología

    Taimi Santos Velazquez, Elsa Vega Rodríguez, Ana Elsa Peña Vega
    1113-1121
    2018-09-26
  • Motivación en el proceso enseñanza - aprendizaje de postgrado en condiciones especiales de COVID 19

    Marianela Rafaela Calvis-González, Arais Zaldivar-Infante, Madelin Osorio-Zaldívar, Yanelia Pérez-Pérez, Maité Guerra-Suazo, Mercedes Germania Landivar-Wong
    e6274
    2024-06-16
  • El estudio independiente: perspectivas en la universidad cubana actual

    Tomás Castillo Estrella, Wilmer Valle Castañeda
    860-867
    2017-11-01
  • Relaciones del modelo didáctico del proceso de enseñanza-aprendizaje del diseño de software con método proyecto

    Mayenny Linares Río, Javier Joaquín Pérez Cardoso, Yoan Gilberto Del Llano Capote
    435-445
    2019-05-03
  • Estrategia para la evaluación de habilidades en la asignatura Prótesis Total I

    Elienna González Crespo, Dunia Milagros Labrador Falero, Caridad Eugenia Álvarez Espinosa, Mirna Susana Díaz Friol, Dayma de la Caridad Cirión Machín
    e4475
    2021-03-01
  • El proceso enseñanza-aprendizaje basado en el aprendizaje colaborativo

    Suniel Peréz-García, Marvelia Díaz-Calzada, Guillermo Luis Herrera-Miranda, Yasiel Roig-Martínez, Suleidy Pérez-García
    e6018
    2024-01-17
  • Fundamentos teóricos del proceso de formación pedagógica de los estudiantes de licenciatura en Enfermería

    Madelaime Ramos Vives, Juan Alberto Mena Lorenzo, Belkis Ferro González, Diana Rosa Márquez Márquez, Isabel de la Caridad Blanco Herrera
    e4614
    2020-10-13
  • Sistema de tareas docentes integradoras para la asignatura Célula, Tejidos y Sistema Tegumentario

    Dianavell Morejón Rosales, Yuday Morejón Rosales, María de Jesús Monzón Tamargo, Daymara Grandía Carvajal, Rodovaldo González Sánchez, Giselys Rosales Álvarez
    e5126
    2021-07-29
  • El currículo, las competencias profesionales del docente: un reto de las carreras pedagógicas y médicas

    Modesta Moreno Iglesias, Maria de la Caridad Casanova Moreno, Mirtza Martell Socarrás, Blanca Isabel Álvarez García., Rosa Tabares Arévalo
    108-118
    2018-12-17
  • Calidad de las conferencias: un instrumento para su evaluación

    Irayma Cazull-Imbert, Rogelio Creagh-Bandera, Raúl Hernández-Heredia, Abel Creagh-Cazull, Reudis Durán-Rodríguez
    e5574
    2022-06-28
  • El colectivo de la asignatura Rehabilitación Estomatológica en la implementación de instrumentos evaluativos escritos

    Eva Zeida Rodríguez Perera, Evelyn Arencibia García, Marlys Susel Sixto Iglesias, Gilberto Cabrera Nogueiras, Dunia Milagros Labrador Falero
    908-917
    2019-10-04
  • La formación cultural del uso de las investigaciones diagnósticas microbiológicas del médico: antecedentes, debilidades y fortalezas

    Lourdes Serrano-Garcia, Glenis Damaris Fernández-Reynaldo, Silvio Niño-Escofet, Larisa Peña-Rojas
    e5890
    2023-08-06
  • Software educativo, medio de enseñanza de hematología para la asignatura Procedimientos Técnicos Convencionales

    Ivaida García Acosta, Alfredo Díaz Cala, Mayenny Linares Río
    701-711
    2015-08-28
  • Regularidades y manifestaciones del proceso de enseñanza aprendizaje de la Filosofía en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río

    Carelia López González, Teresa Acosta Pérez, María del Carmen Pérez Alea, Marina Mesa Urqueaga, Mercedes Vásquez Cruz
    284-296
    2014-04-28
  • Sistema integrado de medios de enseñanza para el aprendizaje de la Bacteriología Médica

    Yudit Hernández Hernández, Lazara Mayra Díaz Álvarez, Ricardo Ernesto Medina Mauri, Haydee Lilia Martínez Hernández, Edelys Cruz Betancourt
    e5185
    2021-10-31
  • Gestión de competencias investigativas desde el aprendizaje móvil, solventa calidad de la superación en salud

    Daylin Elizabeth González-García, Yolanda Anaya-Gómez, Juan Guillermo Del Valle-Llagostera, Jorge Estrada-Castellanos, Ramón Rivery-Chaveco, Lizette Pérez-Martínez
    e5874
    2023-08-03
  • Validación del software educativo: “Matemática para la vida” para estudiantes de la enseñanza técnico profesional

    Yadira Delgado-Rodriguez, Yamirka Delgado Rodríguez, Maria Madelin Ramirez Pérez, Marianne Noa García, Leydis Mayra Aguilera Ramírez
    e6458
    2024-12-18
  • Validación de un Software para la educación nutricional en el posgrado

    Marisol Peña-González, Wilber Jesús Riverón-Carralero, Orlando Calzadilla-Buitrago, Bárbara Lidia Doce-Castillo, Yanet Sánchez-Vázquez, Yasnay Jorge-Sainz
    e5994
    2024-03-21
  • Software educativo de matemática para estudiantes de Vigilancia y Lucha Antivectorial

    Yadira Delgado Rodríguez, Yamirka Delgado Rodríguez, Silvia María Pérez Pérez, Marleni Rodríguez Polanco, Ramiro Escalona Perdomo
    e5074
    2021-09-14
  • Antología didáctica para el proceso Enseñanza Aprendizaje de la Cirugía General de cuello electiva en afecciones quirúrgicas de la glándula tiroides

    Gladys Iglesias Diaz, Belkis Ferro-González, Ileana María Hernández-Rodríguez, Juan Carlos López Frontela, Jesús Vázquez-Vázquez, Enrique Ordaz Zambrana
    e5557
    2022-08-25
  • Implementación de estrategias curriculares en la asignatura Propedéutica Clínica y Semiología Médica

    Maribel Sandrino Sanchez, Nitza Hernández Suárez, Duniesky Madrazo Calzadilla, Leivis Valdés Duarte, Daniesky Dopico Ravelo
    e4151
    2019-12-16
  • Estrategia metodológica para la evaluación frecuente en el proceso enseñanza aprendizaje de la disciplina Medicina Interna

    Juan Eloy Cruz-Quesada, Belkis Ferro-González, Olga Lidia Báez-Pérez, Hildalina Pérez-Álvarez
    e5888
    2023-08-05
  • Propuesta de metodología para el proceso enseñanza-aprendizaje de la medicina natural y tradicional en Pediatría

    Sandra Haidee Hernández Garcia, Guillermo Luis Herrera Miranda, Miguel Ángel Rodríguez Arencibia
    e4921
    2021-06-22
  • Telefonía móvil y plataforma Whatsapp como complemento de la enseñanza presencial para un aprendizaje colaborativo

    Magaly Gort-Hernández, Alina Tamayo-Rubiera, Yudelkis Cisneros-Suárez, Ana Iris Verona-Izquierdo, Mayda Magdalena García-Parodi, Maritza Eulalia Pérez-Moreno
    e6058
    2024-01-09
  • Efecto de las técnicas de estudio en la reducción del Síndrome de Burnout: una revisión bibliográfica

    José Israel Espinoza-Calle, Denisse Isabel Suaste-Pazmiño, María Del Carmen Yabor-Labrada, Patricia del Pilar García-García
    e6607
    2024-12-27
  • Las relaciones interdisciplinarias: un reto para los docentes en la carrera de Medicina

    Ana Ibis Garriga Dueñas, Lázara Mayra Díaz Alvarez, Belkis Ferro González, Emilia Coniel Linares, Oisis Taymi Vives Medina, Roberto Santana Martínez
    e5118
    2021-10-26
  • Impacto de material docente implementado para la asignatura Historia de la Estomatología

    Yamirka Aleida González-Gómez, Dunia Milagros Labrador-Falero, Jadier Wong-Silva, Ana Lina Afre-Socorro, Rosalina Vinent González
    e6549
    2024-12-16
  • Identificación de necesidades de aprendizaje sobre infecciones de transmisión sexual

    Pedro Antonio Chirino Acosta, Joaquín Pérez Labrador, Nuvia Soto Páez, Amnelys Cabrera Rumayor, Idalia Melo Moreno
    62-72
    2011-10-01
  • Metodologías de aprendizaje basado en problemas, proyectos y estudio de casos en el pensamiento crítico de estudiantes universitarios

    Felipe Antonio Albarrán Torres, Claudio Heraldo Díaz Larenas
    e5116
    2021-06-16
  • Alternativa metodológica para fortalecer el proceso enseñanza aprendizaje de Morfofisiología I en la carrera Enfermería

    Coralia Quintero Martí, Magaly Gort Hernández, Teresa Verona Ferro, Marelis Linares Miranda, José Luis Cordero Pérez
    164-179
    2013-12-25
1 - 61 de 61 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Instrucciones para autores

Enlaces de interés

  • Portal del ciudadano Pinareño
  • Revista Universidad Médica Pinareña
  • Infomed-Pinar del Río
  • Aula Virtual UCM Pinar del Río
  • Identificador ORCID

Indexada en

SciELO Latindex DOAJ
sielo citation HINARI WorldCat
Medigraphic BASE redib
dialnet citefactor LILACS
dialnet globalscholarindex   scimatic gfmer   scimatic
BVS Cuba zdb-katalog SeCiMed
RedCien livre MIAR
research4life ebsco_CINAHL ASCI
olddrji weill europub europub
vpl journal-index  

Palabras clave

Dr. Lázaro Pablo Linares Cánovas Director - Editor | Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río |Carretera Central Km 89 Pinar del Río. CP: 20 200 | Teléfs: (53) 487-62481/ 487-62869.| Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 am a 5:00 pm. Contáctenos por vía electrónica: revistaucmpinar@infomed.sld.cu

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.