Extracción de diente incluido con giroversión: Reporte de caso clínico

Mónica Sofía Pallo- Sarabia, Joffre Josué Mullo-Allayca, Steven Oswaldo Paredes- Lara, Johanna Nicole Palacios-Soria

Texto completo:

PDF PDF (English)

Resumen

Introducción: la inclusión dentaria es común en terceros molares inferiores, superiores y caninos superiores debido a diversos factores como la falta de espacio u obstrucciones en el camino de erupción. Los signos incluyen dolor, problemas de oclusión y comunicaciones con los senos maxilares. Las consecuencias de no tratar un diente incluido pueden llevar a un impacto en la estructura ósea, infecciones recurrentes, tumores y dolor crónico.

Objetivo: describir mediante un caso clínico el acto quirúrgico de un diente incluido con giroversión.

Presentación de caso: paciente masculino de 17 años, que acude a consulta por tratamiento de ortodoncia, a la inspección clínica se observó la presencia del diente 65 y la ausencia del diente 25, por tanto, se solicitó exámenes complementarios como una radiografía panorámica y una tomografía para un diagnóstico y tratamiento adecuado. Al examen de imagen se observa el diente 25 no erupcionado con giroversión dentro de la estructura ósea maxilar. Se ejecutó una extracción quirúrgica exitosa del diente incluido 25, tras la evaluación clínica y de imagen. La aplicación de medidas posquirúrgicas permite una evolución favorable, no precisándose complicaciones.

Conclusiones: el abordaje adecuado de la inclusión dentaria implicó un enfoque quirúrgico preciso y el seguimiento de protocolos para evitar complicaciones futuras. La técnica quirúrgica adecuada incluyó anestesia infiltrativa, incisión completa de Newman, osteotomía y odontosección, con atención especial para evitar comunicaciones con el seno maxilar. Los exámenes de imagen fueron esenciales para el diagnóstico, tratamiento y evolución posquirúrgica.

Palabras clave

DIENTE NO ERUPCIONADO; EXTRACCIÓN DENTAL; ODONTALGIA.

Referencias

Sa J, Araujo L, Guimaraes L, Maranhao S, Lopes G, Medrado A, et al. Dental anomalies inside the cleft region in individuals with nonsyndromic cleft lip with or without cleft palate. Med Oral Patol Oral Cir Bucal [Internet]. 2021 [citado 19/11/2024]; 21(1): e48–52. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4317/medoral.20757

Hernández EJ, Vargas Servin L, Medina Solís CE, Varela Ibañez CE, Anton Baños ME. Manejo inmediato de intrusión dental y lesión en tejidos blandos: Reporte de caso. Rev Estomatol Hered [Internet]. 2020 [citado 19/11/2024]; 25(3):218. Disponible en: https://www.semanticscholar.org/paper/0689e3524f66c57c42c4f6bd9449d92bc969d134

Ríos AV, Llorensi M. Manifestaciones bucales de pacientes con mucopolisacaridosis. Serie de casos. Rev Asoc Odontol Argent [Internet]. 2021 [citado 19/11/2024]; 109(1): 34-40. Disponible en: https://doi.org/10.52979/raoa.1061

Peñarrocha Diago M, Peñarrocha Oltra D. Dientes incluidos. Editorial Universitat de Valencia[Internet]; 2018[citado 19/11/2024]. Disponible en: https://www.unebook.es/es/ebook/dientes-incluidos_E1000012539

LECHAT B. Local anesthesia in dentistry. Maroc Medical [Internet]. 1953 [citado 19/11/2024]; 32(332): 44–46. Disponible en: https://www.semanticscholar.org/paper/%5BLocal-anesthesia-in-dentistry%5D.-Bm/3b1cae6086aaa94a0ca7859cea3bd69b649eaf9b

Donado Rodríguez M, Martínez González JM. Cirugía Bucal Patología y Técnica. 5 ed. Elsevier: España[Internet]; 2019[citado 19/11/2024]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=922966

Bryant C. Oral surgery: Considerations for the younger patient. Primary Dental Journal [Internet]. 2022 [citado 19/11/2024]; 11(3): 61–70. Disponible en: https://doi.org/10.11770501684221112492

Chumacero NJM, Vargas JU. CASO CLINICO CANINO RETENIDO SUPERIOR POR PÁLATINO CANINE CLINICAL CASE RETAINED HIGHER BY PALATINE. In Odontología Actual [Internet]. 2022 [citado 19/11/2024]; 4(5): 45-48. Disponible en: https://dicyt.uajms.edu.bo/revistas/index.php/odontologia/article/view/1174

Marchena JM, Shum JW, Jundt JS. The Evolution of Technological Advancements in Oral and Maxillofacial Surgery. Oral and Maxillofacial Surgery Clinics of North America [Internet]. 2019 [citado 19/11/2024]; 31(4): xi–xii. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.coms.2019.08.002

Moore R, Miller R, Henderson S. Risk management in oral surgery. British Dental Journal [Internet]. 2019 [citado 19/11/2024]; 227(12): 1035–1040. Disponible en: https://doi.org/10.1038/s41415-019-0989-9

Caeiro-Villasenín L, Serna-Muñoz C, Pérez-Silva A, Vicente-Hernández A, Poza-Pascual A, Ortiz-Ruiz AJ. Developmental Dental Defects in Permanent Teeth Resulting from Trauma in Primary Dentition: A Systematic Review. International Journal of Environmental Research and Public Health[Internet]. 2022 [citado 19/11/2024]; 19(2): 754. Disponible en: https://doi.org/10.3390/ijerph19020754

Carter JB, Stone JD, Clark RS, Mercer JE. Applications of Cone-Beam Computed Tomography in Oral and Maxillofacial Surgery: An Overview of Published Indications and Clinical Usage in United States Academic Centers and Oral and Maxillofacial Surgery Practices. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery [Internet]. 2022 [citado 19/11/2024]; 74(4): 668–679. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.joms.2015.10.018

Zhang H, Gong X, Xu X, Wang X, Sun Y. Tooth number abnormality: from bench to bedside. International Journal of Oral Science [Internet]. 2023 [citado 19/11/2024]; 15(1): 5. Disponible en: https://doi.org/10.1038/s41368-022-00208-x

De Vacas Cabezas GB. Corrección de giroversión y apiñamiento en una niña de 10 años, mediante el uso de placa activa [Tesis]. Universidad Internacional del Ecuador; 2012 [citado 19/11/2024]. Disponible en: https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/385/1/T-UIDE-0364.pdf

Bolaños Solares MA. Corrección de giroversión de incisivos centrales permanentes con un sistema de cuplas: Reporte de caso [Internet]. En: XXI Congreso Latinoamericano de Odontopediatría; 2022 [citado 19/11/2024]. Disponible en: https://congreso.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/147



Copyright (c) 2024 Mónica Sofía Pallo Sarabia

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.