Cambios en los tejidos blandos de la cavidad oral en pacientes con cáncer oral sometidos a quimioterapia y radioterapia
Resumen
Introducción: el cáncer bucal incluye tumores en diversas áreas de la boca y se trata mediante cirugía, radioterapia, quimioterapia y enfoques combinados, los cuales llevan a modificaciones a nivel de los tejidos circundantes.
Objetivo: analizar los cambios en los tejidos blandos de la cavidad oral en pacientes con cáncer oral sometidos a quimioterapia o radioterapia.
Métodos: para la realización de este artículo se empleó la metodología PRISMA para examinar los estudios publicados. Se revisaron 120 artículos científicos obtenidos a través de una búsqueda digital en diversas bases de datos, siendo seleccionados 33 por su calidad y relevancia sobre el tema.
Resultados: aunque estos tratamientos son efectivos para combatir las células cancerosas, también afectan los tejidos sanos de la cavidad oral, causando complicaciones como mucositis, xerostomía e infecciones, las cuales disminuyen la calidad de vida de los pacientes. Por ello, el cuidado bucal adecuado, la prevención y el manejo temprano de efectos secundarios son cruciales para garantizar mejores resultados. Un enfoque multidisciplinario permite mitigar las complicaciones, mejorar la eficacia de los tratamientos y aumentar la calidad de vida antes, durante y después del tratamiento oncológico.
Conclusión: la quimioterapia y la radioterapia tienen un impacto significativo en los tejidos blandos de la cavidad oral de los pacientes con cáncer oral. Estos tratamientos pueden causar diversas complicaciones, debiendo mantenerse un adecuado seguimiento por parte del personal sanitario.
Palabras clave
Referencias
Ballesteros Díaz SM, Mayorga Pico JF, Sánchez Sánchez JE. Cambios en los tejidos blandos de la cavidad oral en pacientes con cáncer oral sometidos a quimioterapia y radioterapia. Repositorio Digital Uniandes. 2024. Disponible en: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17571
Rebolledo-Cobos M, Harris-Ricardo J. Estado de salud oral antes, durante y después del tratamiento antineoplásico en un instituto de cáncer en Barranquilla, Colombia. J Oral Res [Internet]. 31 de mayo de 2019 [citado 12/03/2025];8(4):316-24. Disponible en: http://revistas.udec.cl/index.php/journal_of_oral_research/article/view/1865
Martha Leonor Rebolledo Cobos, Olga Patricia Toloza Gutiérrez, Iran David Alonso Brujes. Condiciones estomatológicas en pacientes con cáncer durante y posterior al tratamiento antineoplásico: revisión narrativa de la literatura. Rev. nac. odontol. [Internet]. 2017 Feb. 6 [cited 13/03/2025];13(24). Available from: https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/1659
Balbis Cabrera M, Mur Villar N, Reyes Rivera CB. Perspectiva social del autocuidado en los pacientes con cáncer bucal. Rev Hum Med [Internet]. 2020 Abr [citado 31/03/2025]; 20(1): 167-188. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202020000100167&lng=es.
Laplana de la Torre Y, Cadenas Freixas JL. Prevención del cáncer bucal en el Policlínico Comunitario Arturo Puig Ruiz de Villa. Rev Hum Med [Internet]. 2020 Ago [citado 31/03/2025]; 20(2): 382-400. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202020000200382&lng=es.
Alvarado GE, Jiménez CR, Ibieta ZBR. Manejo odontológico en el paciente con cáncer de cabeza y cuello sometido a cirugía, radioterapia y/o quimioterapia. Rev Odont Mex [Internet]. 2020 [citado 31/03/2025]; 24(2): 157-166. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=98096
Biazevic MGH, Castellanos Fernandez RA, Antunes JLF, Crosato EM. Tendências de mortalidade por câncer de boca e orofaringe no município de São Paulo, Brasil, 1980/2002. Cadernos de Saúde Pública [Internet]. 2006 [citado 31/03/2025]; 22(10): 2105-2114. Available from: https://doi.org/10.1590/s0102-311x2006001000016
Starska-Kowarska K. Dietary Carotenoids in Head and Neck Cancer-Molecular and Clinical Implications. Nutrients [Internet]. 2022 Jan 26 [citado 31/03/2025]; 14(3): 531. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35276890/
Brewczyński A, Jabłońska B, Kentnowski M, Mrowiec S, Składowski K, Rutkowski T. The Association between Carotenoids and Head and Neck Cancer Risk. Nutrients [Internet]. 2021 Dec 26 [citado 31/03/2025]; 14(1): 88. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35010963/
Sociedad Americana contra el Cáncer. "Datos y Estadísticas sobre el Cáncer entre los Hispanos/Latinos 2018-2020 [Internet]. Atlanta: Sociedad Americana contra el Cáncer; 2018 [citado 31/03/2025]. Available: https://www.cancer.org/content/dam/cancer-org/research/cancer-facts-and-statistics/cancer-facts-and-figures-for-hispanics-and-latinos/cancer-facts-and-figures-for-hispanics-and-latinos-2018-2020-spanish.pdf
Surlari Z, Virvescu DI, Baciu E-R, Vasluianu R-I, Budală DG. The Link between Periodontal Disease and Oral Cancer. A Certainty or a Never-Ending Dilemma? Applied Sciences [Internet]. 2021 [citado 31/03/2025]; 11(24): 12100. Disponible en: https://www.mdpi.com/2076-3417/11/24/12100
Lara Gongora AB, Werutsky G, Jardim DL, Nogueira-Rodrigues A, Barrios CH, Mathias C, et al. Impact of the COVID-19 Pandemic on Oncology Clinical Research in Latin America (LACOG 0420). JCO Glob Oncol [Internet]. 2021 [citado 31/03/2025]; 7: 649-658. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8162498/
Rodrigues AB, Aguiar MIF, Oliveira PP, Alves NP, Silva RA, Vitorino WO, et al. Effect of cryotherapy in preventing mucositis associated with the use of 5-fluorouracil. Rev Lat Am Enfermagem [Internet]. 2020 Oct 19 [citado 31/03/2025]; 28: e3363. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33084773/
Farfán A, Rodríguez E. Cambios bucales en pacientes pediátricos sometidos a tratamiento oncológico de quimioterapia. Vis.dent [Internet]. 2020 [citado 31/03/2025]; 23(3): 8-16. Disponible en: https://visiondentalmagazine.pe/wp-content/uploads/2022/02/Volumen-23-N%C2%B03-JULIO-SEPTIEMBRE-2020.pdf
Nogueira IM, Coelho PV da S, Lima IAB. Dental treatment in cancer patients. RSD [Internet]. 2022 Nov.9 [cited 01/04/2025]; 11(15): e38111536986. Available from: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/36986
Ministerio de Salud Pública, "Anuario Estadístico de Salud 2020 [Internet]. La Habana: Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud; 2021. [cited 01/04/2025]. Disponible en: https://files.sld.cu/bvscuba/files/2021/08/Anuario-Estadistico-Espa%c3%b1ol-2020-Definitivo.pdf
Rodríguez Fernández Y, Maestre Cabello JR, Naranjo Amaro A, Martínez Revol Y. Manejo del paciente oncológico con cáncer de suelo de boca. Rev Cubana Otorrinolaringol Cirug Cabeza Cuello [Internet]. 11 de noviembre de 2019 [citado 01/04/2025]; 3(3). Disponible en: https://revotorrino.sld.cu/index.php/otl/article/view/100
Leal Rodríguez MI, Serrano García L, Vinardell Almira LM, Perez García LA. Consideraciones actuales sobre los factores de riesgo de cáncer bucal / Current considerations on risk factors of oral cancer. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 17 de julio de 2020 [citado 01/04/2025]; 8(2). Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/501
Nápoles-González Isidro de Jesús, Álvarez-Rivero Alfredo, Santana-Álvarez Jorge, Puerto-Pérez Tania Victoria. Atención estomatológica al paciente con cáncer bucal. AMC [Internet]. 2022 [citado 01/04/2025]; 26. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552022000100066&lng=es.
Ocampo K, Barrera J, Dolores R, Díaz A. Efectos progresivos de la radioterapia en cavidad oral de pacientes oncológicos.Revista Cientiffica Odontologica [Internet]. 2016 [citado 01/04/2025]; 12(2): 15-23. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3242/324250005003.pdf
Bustillos L. Atención oncológica del paciente oncológico dental. Acta Bioclínica [Internet]. 2020 [citado 01/04/2025]; 10(20): 1-5. Disponible en: file:///C:/Users/User/Downloads/Dialnet-AtencionOdontologicaDelPacienteOncologico-8929511.pdf
Lévano Villanueva CJU. MANEJO DEL PACIENTE ONCOLÓGICO POR EL ODONTÓLOGO GENERAL. Rob [Internet]. 5 de julio de 2019 [citado 01/04/2025]; 3(1): 46-50. Disponible en: https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/827
López J, Cabrera K, Zárate K, Invernizzi CR. Nivel de conocimiento de profesionales odontólogos sobre la atención a pacientes con tratamientos oncológicos en Paraguay. Rev. Cient. Odontol [Internet]. 2022 [citado 01/04/2025]; 4(1): 11-18. Dissponible en: https://revistacientifica.uaa.edu.py/index.php/ReCO-UAA/article/view/1147
Corrales-Reyes IE, Cruz-Sánchez V, Núñez-Blanco AE, Cossio-Alva BA. Características clínicas, epidemiológicas y terapéuticas de pacientes con carcinoma epidermoide de cavidad bucal. Rev Cub Med Mil [Internet]. 2022 Jun [citado 01/04/2025]; 51(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572022000200021&lng=es.
Barahona-Cubillo JB, Barquero-Arce M, Roselló-Araya M. Intervención paliativa de las limitaciones funcionales en la masticación y la deglución de las personas con cáncer de cavidad oral avanzado. Rev Ter [Internet]. 28 de enero de 2022 [citado 01/04/2025]; 16(1): 24-49. Disponible en: https://www.revistaterapeutica.net/index.php/RT/article/view/148
ARANTES BR, LOIOLA TR, GARCIA NG, FAVRETTO CO. MACET MANIFESTACIONES EN PATIENTE SUMEETED TO QUIMIOTHERAPY Y RADIOTHERAPY EN EL HEAD AND MESCORN REGION . RSM [nternet]. 12 de noviembre de 2020 [citado 01/04/2025];8(2). notable en: http://revistas.famp.edu.br/multidisciplinary imaginal/article/view1 of example/view2
Izaola O, Primo Martín D, López Gómez JJ, Torres Torres B, Gómez Hoyos E, de Luis Román DA. Estudio en vida real de un suplemento oral enriquecido con ácidos grasos ω-3 en pacientes ambulatorios oncológicos: efecto sobre la calidad de vida y los parámetros nutricionales. Nutr. Hosp [Internet]. 2021 Dic [citado 02/04/2025]; 38(6): 1132-1137. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112021000700004&lng=es.
Hernández-Cuétara L, Gonzalez-Argote J, Vitón Castillo AA. Tendencias, colaboración e impacto de la producción científica en Web of Science sobre cáncer bucal. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2021 [citado 02/04/2025]; 25(3): e5013. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/5013
Zhang S, Hu F, Liang H, Liu Y, Yang J, Zhou W. Association between a miRNA-146a polymorphism and susceptibility to head and neck squamous cell carcinoma in Chinese patients: A meta-analysis of 8 case-control studies. PLoS One [Internet]. 2017 Oct 19 [citado 02/04/2025]; 12(10): e0186609. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29049342/
Álvarez M. Protocolo paciente oncológico en la clínica dental [Internet]. Federacion Española; 2020 [citado 02/04/2025]. Disponible en: https://revistahigienistas.com/wp-content/uploads/2021/01/PROTOCOLO-PACIENTE-ONCOLOGICO.pdf
López J, Villanueva V, Pérez D, López M. Cáncer oral para dentistas. Madrid: Fundación Dental Española; 2019.
García Cabrera VP, Hernández Rodríguez MA, Torres Rodríguez LC, Mursuli Sosa MZ, Cruz Hernández I. Nivel de información en pacientes y profesionales de la salud sobre manifestaciones bucales secundarias a la quimioterapia. Gac Méd Espirit [Internet]. 2021 Dic [citado 03/04/2025]; 23(3): 105-112. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1608-89212021000300105&lng=es.
Copyright (c) 2025 Jazmin de Los Ángeles Oñate Aldas

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.