Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1561-3194
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revcmpinar
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Politicas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

36 elementos encontrados.
  • El diseño de software en la formación del profesional en Sistemas de Información en Salud

    Mayenny Linares Río, Luis Alfredo González Collera, Milagros Aleas Díaz, Juan Alberto Mena Lorenzo, Darianna Cruz Marquez
    233-240
    2016-06-24
  • n observational and prospective research

    Software educativo para el desarrollo de habilidades práctico-profesionales en la asignatura de Ginecología y Obstetricia

    Migdalia De las Mercedes Peña Abraham, Amaelis Arada Rodríguez, Guillermo Luís Herrera Miranda, Yensy Lázara Rodríguez González, Eddy Llobany González Ungo
    77-88
    2015-02-27
  • Diseño de multimedia educativa sobre Estadística de Salud para la disciplina Higiene y Epidemiología

    Darianna Cruz Marquez
    714-720
    2016-12-23
  • Informatización del servicio de préstamo de literatura docente

    Pedro Leonardo Pérez Amador, Eliomar Rodríguez Izquierdo, Hiliana Milian Martínez, Joicy Proenza García
    694-703
    2017-09-04
  • Análisis In Silico de la Viabilidad de la Mutación de Sistemas Biológicos

    Raidel Rodríguez Romeu, Ramón Alexander Jaime Infante, Julián Triana Dopico, Joan Vázquez Molina
    719-728
    2018-07-05
  • Informatización de la Gestión de Transfusiones en el Banco de Sangre

    José Lázaro Izquierdo Rodríguez, Dariel Suárez Ordaz, Silvia María Melians Abreu, María del Carmen Tellería Prieto, Eliomar Rodriguez Izquierdo
    1103-1112
    2018-07-20
  • Software del sistema osteomioarticular

    Dianelys León Medina
    509-517
    2015-06-28
  • Necesidad de la gestión didáctica en la red de educación médica angolana

    Carlos María Antonio Tuti, Manuel de la Rúa Batistapau, Néstor Mena Díaz
    933-944
    2018-07-20
  • Relaciones del modelo didáctico del proceso de enseñanza-aprendizaje del diseño de software con método proyecto

    Mayenny Linares Río, Javier Joaquín Pérez Cardoso, Yoan Gilberto Del Llano Capote
    435-445
    2019-05-03
  • Diseño de un software para la enseñanza de la asignatura Programación y Gestores de Bases de Datos en la carrera de Tecnología de la Salud

    Mayenny Linares Río
    841-851
    2014-10-28
  • Modelo didáctico para el diseño del software, en la carrera Sistemas de Información en Salud

    Mayenny Linares Río, Milagros Aleas Díaz, Juan Alberto Mena Lorenzo
    161-170
    2017-12-28
  • Software educativo Morfofisiología del ojo humano

    Dianelys León Medina
    878-892
    2014-10-28
  • Arquitectura de información para la gestión de los procesos en el almacén de farmacia hospitalaria

    Marlen Chavez Morales, Raymari Reyes Chirino, María del Carmen Tellería Prieto, Víctor Morales de Armas, Oliver Milán Tellería
    555-564
    2018-05-18
  • Sistema de Información Clínico Hospitalaria. Arquitectura y Mapa de camas

    Joaquín Hilario Pérez Labrador, Mayelin Arencibia Prieto, Dany Enrique Jiménez Díaz, María del Carmen Tellería Prieto
    92-100
    2017-12-28
  • Tratamiento de tumores de piel con SENSUS SRT-100TM en el Centro Oncológico Pinareño

    Julio Nazco Torres, Juan Francisco Labrador Díaz, Diosdado Castro Crespo, Yoval Aguiar Ferro, Yarletys Rodríguez Hernández
    817-826
    2019-10-15
  • Análisis de la producción científica publicada por la Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, 2012-2021

    Nieves María Arencibia-Parada, Eveline García-Espinosa, María Elena Chirolde-Rojas, Adrián Alejandro Rojas-Concepción, Alejandro Luis Cisnero-Piñeiro, Adrián Alejandro Vitón-Castillo
    e5463
    2022-04-08
  • Digitalización de los anuncios e informes operatorios

    Yunior Pacheco Correa, Migdeily Chiroles Cantera, Raymari Reyes Chirino, Aldo Sisto Díaz
    77-84
    2017-12-28
  • Gestión de la historia clínica electrónica del servicio de Cirugía Refractiva

    Lislyem María Fonticoba Valdés, Jesús Viña Camejo, María del Carmen Tellería Prieto, María de los Ángeles Faife Campaña, Barbarito Herrera Serrano
    783-792
    2018-07-05
  • Software educativo Elementos de Nutrident para el proceso enseñanza aprendizaje en Estomatología

    Taimi Santos Velazquez, Elsa Vega Rodríguez, Ana Elsa Peña Vega
    1113-1121
    2018-09-26
  • Herramienta de evaluación de procedimientos en la creación de prótesis oculares

    Marely del Rosario Cruz Felipe, Adrian Santiesteban Fonseca, Luis Gabriel Viciedo, Carlos Luis Pinargote Navarrete, Mayra Alejandra Oñate Andino
    791-797
    2017-11-01
  • Prototipo para el control sanitario internacional en el policlínico universitario “Pedro Borrás Astorga”

    Olga Lidia Perojo-López, Nidia Ramos-Pacheco, María del Carmen Tellería-Prieto, Darianna Cruz-Márquez, Mayenny Linares-Río, Yaicel García-Benitez
    e5223
    2022-05-16
  • Multimedia educativa destinada al estudio de la Imagenología en la carrera de Medicina

    Mayté Cabrera Hernández, Luis Alberto Lazo Herrera, Bradly León Sánchez, Claudia Lara Puentes, Luis Alberto Lazo Lorente
    916-923
    2018-09-13
  • Informatización del sistema de vigilancia de la Morbilidad Materna Extremadamente Grave en Cuba

    Mayli Sánchez Rodríguez, Yandy Zaldívar Mancha
    85-91
    2017-12-28
  • Estudio del riesgo en radioterapia superficial con SENSUS SRT-100TM usando FMEA y código SECURE MR-FMEA

    Julio Nazco Torres, Antonio Torres Valle, Juan Francisco Labrador Díaz, Ulises Jiménez Ortega, Diosdado Castro Crespo
    1077-1089
    2018-10-29
  • Implementación de una aplicación web para el módulo servicio quirúrgico de la aplicación Behique

    Migdeily Chiroles Cantera, Yunior Pacheco Correa, Raymari Reyes Chirino, Aldo Sisto Díaz
    828-835
    2017-11-01
  • Arquitectura de la información para la gestión en Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias Médicas

    Dahily González García, Irene Alvarez Alonso, Joaquin Hilario Pérez Labrador, Jorge Luis Mena García, María del Carmen Telleria Prieto
    309-316
    2018-03-02
  • Software educativo, medio de enseñanza de hematología para la asignatura Procedimientos Técnicos Convencionales

    Ivaida García Acosta, Alfredo Díaz Cala, Mayenny Linares Río
    701-711
    2015-08-28
  • Validación del software educativo: “Matemática para la vida” para estudiantes de la enseñanza técnico profesional

    Yadira Delgado-Rodriguez, Yamirka Delgado Rodríguez, Maria Madelin Ramirez Pérez, Marianne Noa García, Leydis Mayra Aguilera Ramírez
    e6458
    2024-12-18
  • Arquitectura de información para la gestión de la historia clínica digital en oftalmopediatría

    Maykel Rivera López, Ramon Santander Acosta, Sahely Sxto Fuentes
    e4853
    2021-04-21
  • Propuesta para la actualización del software Galen Banco de Sangre desarrollado por SOFTEL para la gestión de productos en un almacén

    Carlos Alberto Maragoto-Morales, Marleny Suárez-Pérez, Yenisandy Castro-López, Witmia González-Cosme, Raydel Guerra-Delgado
    e5316
    2022-03-28
  • Software educativo de matemática para estudiantes de Vigilancia y Lucha Antivectorial

    Yadira Delgado Rodríguez, Yamirka Delgado Rodríguez, Silvia María Pérez Pérez, Marleni Rodríguez Polanco, Ramiro Escalona Perdomo
    e5074
    2021-09-14
  • CALIRAD: prototipo para la evaluación de la calidad de imagen en tomografía

    Diana Ruiz Ramos, Dianelys Amaya Barrios, Darianna Cruz Marquez, Mayenny Linares Río, Ernesto Reinoso Menes
    e5669
    2022-12-30
  • Estado Actual para la gestión de la historia clínica de la consulta de retina

    Loidelys Castro Martínez, Barbarito Herrera Serrano, Pedro Acosta Candelaria, Yaicel García Benítez, Mayenny Linares Río, Darianna Cruz Marquez
    e6546
    2024-12-25
  • Análisis sobre la Diseminación Selectiva de la Información en la Biblioteca de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río

    Yusleivy Rivers-Martínez, Darianna Cruz-Marquez, Mayenny Linares-Rio, Pedro Acosta-Candelaria, Yaicel Garcia-Benitez
    e6471
    2024-11-01
  • Multimedia educativa para la enseñanza aprendizaje de Entomología Médica y Control Vectorial en estudiantes de Higiene y Epidemiología

    Ivany Azcuy-Garcia, Nadina Travieso-Ramos, Mayenny Linares Río, Darianna Cruz Marquez, Danay Corvea Posada, Nieves María Arencibbia-Parada
    e6595
    2025-04-25
  • Arquitectura de información para la gestión de colaboración al ciudadano en salud en las áreas del municipio Pinar del Río

    Yenisleidys Valdés Martínez, Hortensia Martínez Dorta, María del Carmen Tellería Prieto, Darianna Cruz Márquez, Mayenny Linares Río
    e4997
    2021-09-09
1 - 36 de 36 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Instrucciones para autores

Enlaces de interés

  • Portal del ciudadano Pinareño
  • Revista Universidad Médica Pinareña
  • Infomed-Pinar del Río
  • Aula Virtual UCM Pinar del Río
  • Identificador ORCID

Indexada en

SciELO Latindex DOAJ
sielo citation HINARI WorldCat
Medigraphic BASE redib
dialnet citefactor LILACS
dialnet globalscholarindex   scimatic gfmer   scimatic
BVS Cuba zdb-katalog SeCiMed
RedCien livre MIAR
research4life ebsco_CINAHL ASCI
olddrji weill europub europub
vpl journal-index  

Palabras clave

Dr. Lázaro Pablo Linares Cánovas Director - Editor | Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río |Carretera Central Km 89 Pinar del Río. CP: 20 200 | Teléfs: (53) 487-62481/ 487-62869.| Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 am a 5:00 pm. Contáctenos por vía electrónica: revistaucmpinar@infomed.sld.cu

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.