Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1561-3194
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revcmpinar
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Politicas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

2 elementos encontrados.
  • Intervención educativa para incrementar la severidad percibida del tabaquismo en pacientes fumadores

    Deilys Pérez Martínez, Elizabeth Saborit Corría, Lesbia Jiménez Sánchez
    41-56
    2018-12-17
  • Aplicación móvil sobre la educación para la salud del ictus

    Angel Oshumaré Chacón Alpí, Lester Nogueira Machín, Maely Ramírez Rodríguez, Dayami Gutiérrez Vera, Yoleiny de la Caridad Lescalle Ortiz, María de la Caridad Casanova Moreno
    e6816
    2025-09-29
1 - 2 de 2 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Instrucciones para autores

Enlaces de interés

  • Portal del ciudadano Pinareño
  • Revista Universidad Médica Pinareña
  • Infomed-Pinar del Río
  • Aula Virtual UCM Pinar del Río
  • Identificador ORCID

Indexada en

SciELO Latindex DOAJ
sielo citation HINARI WorldCat
Medigraphic BASE redib
dialnet citefactor LILACS
dialnet globalscholarindex   scimatic gfmer   scimatic
BVS Cuba zdb-katalog SeCiMed
RedCien livre MIAR
research4life ebsco_CINAHL ASCI
olddrji weill europub europub
vpl journal-index  

Palabras clave

Dr. Lázaro Pablo Linares Cánovas Director - Editor | Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río |Carretera Central Km 89 Pinar del Río. CP: 20 200 | Teléfs: (53) 487-62481/ 487-62869.| Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 am a 5:00 pm. Contáctenos por vía electrónica: revistaucmpinar@infomed.sld.cu

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.