ARTÍCULOS DE REVISIÓN

 
Actualización sobre las bases genéticas y perspectivas terapéuticas en la Agammaglobulinemia ligada al X

Introducción: las inmunodeficiencias primarias constituyen un grupo de enfermedades de base genética debido a alteraciones cuantitativas o funcionales de distintos mecanismos implicados en la respuesta inmunológica. De acuerdo a su patrón de herencia pueden ser autosómicas dominantes y recesivas o ligadas al X.

Objetivo: describir las bases genéticas y las perspectivas terapéuticas de la Agammaglobulinemia ligada al X. 

Métodos: se realizó una revisión de la literatura mediante una búsqueda de información en las bases de datos Medline/PubMed, Bireme (Scielo, Lilacs) y la biblioteca médica Cochrane en los meses de octubre y noviembre de 2023.Se empleó una fórmula de búsqueda avanzada. Desarrollo: en la actualidad se han descrito más de 350 inmunodeficiencias primarias, de las cuales en más de 250 se ha mapeado el gen responsable y se sospecha que unos 3000 genes podrían estar relacionados con su origen. La Agammaglobulinemia ligada al X resulta de la pérdida de variantes de función en el gen de la tirosina quinasa de Bruton con locus génico en el brazo largo del cromosoma X en el que se han descrito más de 700 mutaciones exónicas e intrónicas.

Conclusiones: la complejidad del diagnóstico molecular de estos trastornos radica en el hecho de la gran heterogeneidad genética que presentan. La terapia de reemplazo de inmunoglobulinas sigue siendo la principal herramienta terapéutica. La edición genética constituye un promisorio enfoque para tratar la Agammaglobulinemia ligada al X y los errores innatos de la inmunidad en sentido general.

Julio Israel Hernández-Pacheco, Michel Alberto Lorenzo-Rodriguez, Enoy Leiva-Pantoja
 PDF
 
Papel inmunológico de la lactancia materna en la prevención de enfermedades

Introducción: la lactancia materna es clave para asegurar el buen funcionamiento del sistema inmunitario del bebé.

Objetivo: describir el papel inmunológico de la lactancia materna en la prevención de enfermedades del recién nacido, lactantes y la madre.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica descriptiva, narrativa. La búsqueda se realizó a través de las plataformas biomédicas virtuales de datos: SciELO, Lilacs, Medline, PubMed y el motor de búsqueda Google Académico en septiembre de 2023. Se consultaron 450 referencias, se seleccionaron 30 según su pertinencia y actualización que cumplían con los criterios de inclusión. Se emplearon los métodos histórico-lógico y de análisis-síntesis.

Desarrollo: la leche materna favorece la maduración inmunológica, previene las enfermedades infecciosas como las diarreas y la neumonía, tiene efecto antioxidante, favorece la maduración de los sistemas del organismo, proporciona propiedades antiinflamatorias, intervienen en la producción de anticuerpos fundamentalmente inmunoglobulinas, rol protector contra la obesidad, hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo II durante la adultez. En la madre disminuye el riesgo de anemia posparto, protege del cáncer de mama, facilita la regresión de los órganos genitales femeninos durante el puerperio.

Conclusiones: la leche materna es el único alimento que el niño/a necesita para los primeros seis meses de vida, es determinante en el desarrollo inmunológico de los recién nacidos y lactantes, constituye su primera inmunización.  El demorar o restringir la toma de leche materna aumenta el riesgo de infecciones, alergias, enfermedades de largo plazo y muerte. 

Joel Rondón-Carrasco, Carmen Luisa Morales-Vázquez, Karel Rosabal-Pérez
 PDF
 
Importancia de la Inteligencia Emocional en estudiantes y profesionales de la salud

Introducción: la inteligencia emocional cobra trascendencia en el campo de las ciencias de la salud dada la relevancia de cada uno de sus componentes en el que hacer del profesional de la salud pues favorece la relación consigo mismo, con el paciente y con el entorno.

Objetivo: describir la importancia de la Inteligencia Emocional en estudiantes y profesionales de la salud.

Métodos: para su realización se consultaron 40 artículos científicos sobre el tema, obtenidos de las bases de datos EBSCO, Medline, Scielo y Google Académico, y fueron utilizados 28 como referencias bibliográficas, predominaron los artículos publicados durante los últimos cinco años y otros por su relevancia.  

Desarrollo: el desarrollo de la inteligencia emocional en el ámbito de la salud es de vital importancia para estudiantes y profesionales pues favorece el establecimiento de una adecuada relación con el paciente y su familia, al potenciar una comunicación afectiva, aspectos relacionados con la calidad de la cura y la satisfacción con la atención. Además, beneficia las relaciones interpersonales en el ámbito laboral, el rendimiento, el nivel de implicación y la satisfacción profesional evitando el síndrome de burnout. En la medida que la persona aprende a conocer y controlar sus emociones puede responder de manera adecuada a las diferentes situaciones estresantes y con gran carga emocional al que el profesional de salud se encuentra expuesto.

Conclusiones: se pone de manifiesto la importancia del estudio de la inteligencia emocional en la formación y desempeño laboral de profesionales de la salud.

Geydi Perez-Montano, Maidielis Morejón -Castillo, Ana Beatriz Díaz-Rábago
 PDF
 
Boris Bencomo-García, Jennifer Mirtha Cruz-Pimienta, Camila Nathaly Macias-Casal
 
Aceites vegetales ozonizados y sus propiedades antimicrobianas en el tratamiento de afecciones bucodentales

Introducción: en la actualidad, los aceites ozonizados se utilizan como método farmacéutico en el tratamiento de varias enfermedades, entre las cuales figuran las afecciones bucodentales con resultados positivos tras su aplicación.

Objetivo: argumentar la importancia de los aceites vegetales ozonizados y sus propiedades antimicrobianas en el tratamiento de afecciones bucodentales.  

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica durante los meses de marzo y abril del 2023. La recolección de la información se efectuó en las bases de datos REDIB, SeCiMed, Scopus, MedLine, SciELO y LILACS, aplicando como motores de búsqueda Semantic Scholar, BASE y Google Académico. De los 53 artículos recuperados se seleccionaron 20 para el desarrollo de la investigación, según los criterios establecidos para su selección. 

Desarrollo: el mecanismo de acción regenerativo y antibacteriano de los aceites ozonizados están dados por la oxidación directa, en la cual actúa destruyendo la pared celular de las bacterias, así como la membrana interna de los microrganismos esporulados mediante la oxidación de sus componentes. En esta línea de ideas se destaca que el mecanismo de acción de los aceites ozonizados, de manera general, se asocia de forma semejante a la acción producida por los antimicrobianos convencionales.

Conclusiones: se logró concluir que, los aceites vegetales ozonizados tienen una acción antimicrobiana, y su empleo en la terapia de las enfermedades estomatológicas evidencia resultados favorables.

José Carlos Alvarez-Hernández, Olga Liz Fernández-González, María Julia Machado-Cano, Lizandro Michel Pérez-García
 PDF
 
Grisell Mirabal-Martínez, Yadira Valdes- Puebla, Idarmys Pérez-Carmona, Enrique José Giraldo-Barbery, Londres Humberto Santana-Mora
 PDF
 
Utilidad del quitosano en el tratamiento de la obesidad y de algunas de sus comorbilidades

Introducción: ante la búsqueda de productos que permitan o contribuyan a la pérdida de peso corporal, con un mínimo de reacciones adversas, se ha diseñado el uso de varios preparados de diversos orígenes, uno de ellos el quitosano.

Objetivo: describir la utilidad del quitosano en el tratamiento de la obesidad y de algunas de sus comorbilidades.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica descriptiva. Se utilizó como motor de búsqueda a Google y Google Académico. Se empleo información de diferentes bases de datos. Las palabras clave utilizadas fueron: quitosano; chitosán; chitosano; obesidad; fármacos anti-obesidad (en inglés y español). Se evaluaron artículos, que en general tenían menos de 10 años de publicados, en los idiomas referidos y que por el título trataban el tema de estudio. Se referenciaron 43 artículos. 

Resultados: el quitosano es un biopolímero natural de glucosamina, es biodegradable, biocompatible, no tóxico y se le atribuyen efectos biológicos hipolipemiantes, antiinflamatorios, antidiabéticos, antioxidantes y como suplemento nutricional para perder peso, entre otras aplicaciones. No obstante, la revisión de la literatura no apoya este último planteamiento, aunque si se reconoce su utilidad como coadyuvante en el tratamiento de la obesidad y de las comorbilidades cardiometabólicas que la suelen acompañar.

Conclusiones: el quitosano es un producto natural que no es de utilidad para obtener la tan anhelada pérdida de peso en pacientes con obesidad. Aunque, si es útil como coadyuvante en su tratamiento, pues contribuye al no aumento del peso corporal y mejora algunas de las anomalías cardiometabólicas acompañantes de esta enfermedad.

José Hernández-Rodríguez
 PDF
 
El proceso enseñanza-aprendizaje basado en el aprendizaje colaborativo

Introducción: en el proceso enseñanza-aprendizaje el estudiante no es una persona aislada, su actividad se desarrolla a través de la comunicación e intercambio de información con sus compañeros, el profesor y el entorno; condiciones que favorecen el aprendizaje colaborativo.

Objetivo: describir las características del proceso enseñanza aprendizaje basado en el aprendizaje colaborativo. 

Métodos: se realizó una búsqueda de información en las bases de dato PubMed/MedLine, SciELO y Scopus, así como en los servicios ClinicalKeys y el buscador Google Académico. Se seleccionaron los artículos originales y revisiones sistemáticas redactados en los últimos cinco años, en idioma español o inglés.

Desarrollo: la aspiración de formar integralmente al estudiante de las ciencias médicas se inserta en el contexto de las transformaciones del perfeccionamiento del sistema educativo en Cuba, y los métodos activos de enseñanza. Al proceso de enseñanza- aprendizaje de la asignatura farmacología clínica debe imprimírsele el método activo de enseñanza. La propuesta que se realiza para la solución del problema social identificado, parte de considerar las causas que lo generan, así como las consecuencias sociales del mismo, un papel importante tiene la responsabilidad social del investigador.

Conclusiones: se necesitan alternativas pedagógicas para lograr un cambio en la conducción del proceso de enseñanza-aprendizaje. En el aprendizaje colaborativo se ponen en acción procesos cognitivos, afectivos relacionales y motivacionales. Esto implica aprovechar el trabajo autónomo, desarrollar la independencia cognoscitiva y las competencias profesionales de los profesores y la creatividad, con el objetivo de alcanzar el mejoramiento en los métodos y formas del proceso objeto de análisis. 

Suniel Peréz-García, Marvelia Díaz-Calzada, Guillermo Luis Herrera-Miranda, Yasiel Roig-Martínez, Suleidy Pérez-García
 PDF
 
Flor Betzabet Morocho-Quinchuela, Mauricio Fernando Enrriquez-Grijalva, Jeanneth Elizabeth Jami-Carrera
 PDF
 
Actualización del manejo hospitalario de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos

Introducción: la neumonía es un proceso infeccioso e inflamatorio del parénquima pulmonar causado por microrganismos que afectan la porción distal de las vías respiratorias

Objetivo: caracterizar el manejo hospitalario de la neumonía adquirida en la comunidad.

Métodos: se realizó una revisión sistemática bibliográfica en bases de datos de carácter científico como: ELSEVIER, Clinical Key, Scielo, Scopus, PubMed, ACIMED y LATINDEX utilizándose artículos comprendidos entre el 2018 y el 2024.

Resultados: se evidencian distintas técnicas diagnósticas complementarias de la neumonia tales como PCR, biomarcadores específicos como el recuento de leucocitos, hemocultivos, siendo la tinción Gram una de las pruebas más fáciles y rápidas. El Streptococcus pneumoniae es considerado el agente infeccioso de mayor presencia seguido de Haemophilus influenzae y su clasificación es de acuerdo con escalas que evalúan diversas características clínicas. El tratamiento antibiótico de la NAC se iniciará en la mayoría de las veces de una manera empírica basados en el conocimiento de los microorganismos prevalentes.

Conclusiones: la neumonía adquirida en la comunidad es una enfermedad grave y se encuentra entre las principales causas de mortalidad a nivel mundial, las escalas pronósticas de neumonía permiten discernir el manejo ambulatorio, hospitalario o intensivo de los pacientes. Los estudios complementarios que ayudan a la identificación del germen causal son importantes y permiten ofrecer un tratamiento guiado a los pacientes. La prevención es un punto importante y esta tiene tres pilares; la vacunación antigripal, el abandono de hábito tabáquico y la vacunación antineumocócica en determinados pacientes.

Dayana Aracely León-Pallasco, Daniela Abigail Cobo-Álvarez, Silvana Gabriela Robles-Abarca, Juan Fernando Orozco-Herrera
 PDF
 
Factores de riesgo y terapéutica actual de los meningiomas intracraneales

Introducción: los meningiomas intracraneales son los tumores primarios más comunes del Sistema Nervioso Central en adultos, representan aproximadamente el 30% de las neoplasias intracraneales.

Objetivo: caracterizar clínica epidemiológicamente el meningioma intracraneal.

Métodos: se desarrolló una revisión bibliográfica descriptiva y un análisis documental sobre las características clínico epidemiologicas de los meningiomas intracraneales. Se establecieron criterios de inclusión que limitaban la búsqueda a publicaciones en inglés y español desde el 2018 al 2024. Las bases de datos usadas en esta revisión fueron las siguientes: PubMed, Scopus, Scielo, Google Scholar. Se usaron un total de 19 artículos referenciales.

Resultados: en adultos y la población femenina presenta una mayor incidencia, representan aproximadamente el 30 % de las neoplasias intracraneales, la mayoría de estos casos son benignos, los factores de riesgo son la exposición a radiación ionizante, traumatismos craneoencefálicos, factores hormonales y predisposición genética. Su presentación clínica suele ser inespecífica y generalmente depende de su localización y tamaño. El tratamiento de los meningiomas sintomáticos se basa en la resección quirúrgica del tumor, de la duramadre y del hueso afectado

Conclusiones: los meningiomas son el tipo de tumor primario más frecuente, y en la mayoría son benignos, afecta frecuentemente la tercera edad, condicionado por la radiación ionizante. Las manifestaciones clínicas suelen ser inespecíficas y dependen de la localización y compromiso de estructuras adyacentes. El tratamiento recomendado para los tumores asintomáticos es la observación más seguimiento imagenológico, y en los sintomáticos la resección quirúrgica.

Piedad Elizabeth Acurio-Padilla, Olivia Elizabeth Altamirano-Guerrero, Alejandra Micaela Rodríguez-Acurio
 PDF
 
Mayra Paola Cortéz-Ocaña, Andrea Gabriela Suárez-López, María Belén Porras-Enríquez
 PDF
 
Actualización sobre el trastorno límite de la personalidad

Introducción: el trastorno límite de la personalidad es una enfermedad mental que afecta gravemente la capacidad de una persona para controlar sus emociones

Objetivo: caracterizar aspectos relacionados con el trastorno límite de la personalidad.

Métodos: se realizó una revisión de la literatura utilizando la metodología de revisión documental descriptiva a través del motor de búsqueda Google Académico y las bases de datos de Scielo, PubMed, Scopus incluyendo artículos publicados entre los años 2019 y 2024 utilizándose un total de 16 artículos referenciales. 

Resultados: el trastorno límite de la personalidad afecta significativamente el funcionamiento psicosocial independientemente del género o el entorno de la persona. Las características clínicas incluyen cambios de humor, desregulación, impulsividad, ira, autolesiones repetidas y tendencias suicidas, así como vacío interior y miedo al abandono, tiene relación con la depresión. El TLP es un trastorno psiquiátrico común y una enfermedad psiquiátrica compleja, los pacientes que recibieron tratamientos mostraron mejoras comparables en la gravedad del trastorno.

Conclusiones: el trastorno límite de la personalidad es una enfermedad mental que afecta gravemente la capacidad de una persona para controlar sus emociones, es común y compleja en la actualidad, afecta más a los hombres.  Existe una relación entre psicosis y neurosis en este trastorno, puede producir distorsiones sutiles, especialmente bajo condiciones estresantes.

Mario David Pinta-Riofrio, Anahí Tovar-Proaño, Sebastián Alejandro Checa-Huilcatoma, Rolando Manuel-Benites
 PDF
 
Algunas consideraciones sobre la sexualidad de la mujer en el periodo perimenopausico

Introducción: la esfera sexual en el ser humano tiene una notable relevancia, pudiendo ser afectado por procesos fisiológicos como la aparición de la menopausia.

Objetivo: caracterizar la sexualidad de la mujer en etapa perimenopausica.

Métodos: se realizó una revisión de la literatura en las bases de datos Scopus, PubMed/MedLine y SciELO sobre la sexualidad durante el periodo de climaterio y menopausia. Para la búsqueda de información se empleó una fórmula de búsqueda mediante la combinación de términos.

Resultados: la fisiología de las hormonas femeninas se modifica al paso de los años, así como la repercusión de estos cambios hormonales y las manifestaciones clínicas   tanto en el aparato reproductor femenino como a nivel sistémico. Es necesario hacer énfasis en los cambios de estilo de vida y en la individualización de las pacientes para iniciar un tratamiento hormonal teniendo en cuenta beneficios, riesgos y contraindicaciones de los tratamientos.

Conclusiones: la sexualidad es un proceso inherente a la vida, así como la menopausia, que es un proceso fisiológico que modifican el ciclo de repuesta sexual. La menopausia no marca necesariamente el cese de la vida sexual. Los hábitos de vida saludable y la protección contra las infecciones de transmisión sexual junto a una sólida orientación, son elementos imprescindibles para lograr una sexualidad sana durante la menopausia.

Ronelsys Martínez-Martínez, Iván Pimienta-Concepción, Ariel Leonardo Alarcón-Vela
 PDF
 
Mario David Pinta-Riofrio, Sebastián Alejandro Checa-Huilcatoma, Javier Estuardo Sánchez-Sánchez
 PDF  XML
 
Afectaciones visuales en pacientes con COVID-19

Introducción: la pandemia de COVID-19 ha infectado a millones de personas en todo el mundo, dejando una carga global para el cuidado a largo plazo de los sobrevivientes.

Objetivo: describir las afectaciones visuales asociadas al COVID-19

Métodos: se realizó una búsqueda de información en las bases de dato Scopus, PubMed/MedLine y SciELO sobre las secuelas visuales en pacientes con COVID-19. Se aplicó una estrategia de búsqueda según la sintaxis de cada base de datos.

Resultados: las alteraciones más frecuentes presentadas fueron las secuelas respiratorias y neurológicas. A pesar de que se ha investigado mucho al respecto, el cúmulo de cocimientos permite orientar a la comunidad científica pero no es del todo concluyente, menos si se trata de complicaciones poco frecuentes como las visuales y su relación con la patogenia de este virus. Se expone la presencia en la superficie ocular de receptor de ACE2 y otras moléculas que justifica la penetración del virus por la mucosa ocular y la inflamación que se produce como consecuencia de la infección.

Conclusiones: la evidencia sobre las afectaciones oculares por COVID-19 se encuentra disgregada y con baja evidencia. Las estructuras oculares poseen receptores para ACE2 que utiliza el coronavirus para ingresar al organismo, sin embargo, las complicaciones oculares son poco frecuente y leves como la conjuntivitis. Todo lo revisado concuerda en la importancia del uso de equipos de seguridad como gafas, caretas y mascarilla para prevenir la contaminación por las secreciones oculares.

Vivian González-Aguilar, Carlos Alberto Pérez-Padilla, Zaihrys del Carmen Herrera-Lazo
 PDF  XML
 
Piedad Elizabeth Acurio-Padilla, María Fernanda Cueva-Moncayo, José Fernando Trávez-Valencia
 PDF  XML
 
Enfermedad de Kawasaki y el Covid-19: Una revisión bibliográfica

Introducción: la enfermedad de Kawasaki es considerada una enfermedad rara inflamatoria multisistémica, generalmente autolimitada. Se considera como un síndrome de vasculitis sistémica aguda que afecta principalmente arterias de pequeño y mediano calibre

Objetivo: caracterizar la relación entre Enfermedad de Kawasaki y el Covid-19.

Métodos: se realizó una revisión documental a través de las bases de dato SciELO, PubMed, y Scopus. Se consideró publicaciones en inglés y español, procedentes desde marzo del 2022 a marzo 2023 (12 meses), utilizándose un total de 16 artículos.

Resultados: La COVID-19 es un síndrome respiratorio agudo severo, no obstante, el tracto respiratorio no parece ser  el único sistema susceptible a la infección por SARS-CoV-2. La infección por COVID-19 produce un daño tisular y está mediado por la inmunidad innata del huésped, unido por diversos factores lo que da como resultado el denominado síndrome inflamatorio multisistémico. La enfermedad se Kawasaki se muestra como una reacción vascular a esta infección.

Conclusiones: La infección por COVID-19 puede desencadenar el desarrollo del síndrome de Kawasaki, debido a la respuesta inflamatoria sistémica; sin embargo, es necesario diferenciar correctamente los criterios para realizar un diagnóstico equívoco. Un diagnóstico precoz y tratamiento adecuado contribuye al bienestar de la población pediátrica en el contexto de la infección por COVID-19.

Rosita Elizabeth del Carmen Olivo Torres, Karla Indira Hurtado Serrano, Dayana Mercedes Tenorio Lagla
 PDF  XML
 
Potencial terapéutico de Physalis peruviana: una revisión sobre su actividad biológica

Introducción: la Physalis peruviana, también conocida como uvilla o uchuva, es una planta originaria de Sudamérica que ha sido utilizada tradicionalmente por sus propiedades medicinales

Objetivo: describir la actividad biológica de la Physalis peruviana y su potencial terapéutico.

Métodos: se realizó una revisión exhaustiva de la literatura científica disponible en las bases de datos electrónicas PubMed, Scopus y Web of Science. Se aplicó un filtro para limitar los resultados a artículos publicados en los últimos cinco años, obteniendo un total de 28 artículos disponibles en la base de datos. Se seleccionaron artículos en idioma inglés que estuvieran enfocados en la actividad biológica de la Physalis peruviana.

Resultados: la planta contiene compuestos bioactivos, como withanólidos, flavonoides, ácidos fenólicos y carotenoides, que contribuyen a sus propiedades terapéuticas. Se destacan algunos estudios que han demostrado la eficacia de la Physalis peruviana en la regulación niveles séricos de glucosa, la prevención de la formación de tumores y la protección contra el daño oxidativo, incluyendo su potencial como antidiabético, antiinflamatorio, anticancerígeno, antioxidante, antibacteriano, neuroprotector y nefroprotector.

Conclusiones: la Physalis peruviana es una fuente prometedora de compuestos bioactivos con diversas propiedades terapéuticas, como la actividad antidiabética, anticancerígena, antioxidante, antibacteriana, neuroprotectora y nefroprotectora. Los hallazgos subrayan la importancia de continuar investigando en esta área para descubrir y desarrollar nuevos productos naturales que puedan utilizarse en la prevención y tratamiento de diversas enfermedades.

Anahí Belén Bonilla-Rodríguez, Johanna Paola Peñafiel-Barrigas, Mónica Viviana Moscoso-Silva
 PDF  XML
 
Roberto Enrique Alvarado-Chacón, Elizabeth Germania Vilema-Vizuete, Valeria Kasandra Guevara-Guamán, Guadalupe Eduviges Cuello-Freire
 PDF  XML
 
Deficiencias de vitaminas D y K: una revisión breve de la literatura

Introducción: la deficiencia de vitamina D y de vitamina K pueden tener efectos potencialmente graves en la salud si no se detectan y tratan adecuadamente.

Objetivo: caracterizar aspectos relacionados con el déficit vitamínico.

Métodos: se realizó una revisión de la literatura en las bases de datos PubMed, Scopus y Web of Science, utilizando una combinación de términos de búsqueda relevantes para la deficiencia de vitaminas D y K. Se incluyeron estudios publicados entre 2010 y 2021 que proporcionaron información sobre la prevalencia, los factores de riesgo, las recomendaciones de prevención y tratamiento y los efectos de la deficiencia de vitaminas D y K en la salud.

Resultados: se destacó la necesidad de medidas efectivas para prevenir y tratar las deficiencias de vitaminas, incluyendo la promoción de estilos de vida saludables, el enriquecimiento de alimentos y la implementación de políticas de salud pública específicas. También se discutió la importancia de la investigación y el monitoreo continuo para adaptar las intervenciones y políticas de salud pública a las necesidades cambiantes de las poblaciones.

Conclusiones: la prevención y el tratamiento adecuado de estas deficiencias son fundamentales para garantizar la salud y el bienestar de las poblaciones afectadas. Por tanto, se promueve la educación sobre la importancia de mantener una ingesta adecuada de vitaminas, la promoción de estilos de vida saludables y la implementación de políticas de salud pública específicas como medidas efectivas para enfrentar estas deficiencias en diferentes contextos.

Rosita Elizabeth Olivo-Torres, Paula Nicole Viteri-Rodríguez, Jorge Enrique Viteri-Rodríguez, Juan Alberto Viteri-Rodríguez
 PDF  XML
 
Rol del hiperaldosteronismo primario para el desarrollo de hipertensión arterial

Introducción: el hiperaldosteronismo primario se considera la forma endocrina secundaria más frecuente de hipertensión arterial; se caracteriza por una elevación inadecuada de aldosterona debido a una producción autónoma e independiente del sistema renina-angiotensina-aldosterona.

Objetivo: describir el rol del hiperaldosteronismo primario en el desarrollo de hipertensión arterial.

Métodos: se realizó una búsqueda de información en las bases de datos PubMed/MedLine, Scopus y SciELO. Se estructuró una estrategia de búsqueda empleando los términos hipertensión he hiperaldosteronismo.

Resultados: el hiperaldosteronismo primario es una entidad considerada como la primera causa de hipertensión arterial secundaria, sin embargo, está subdiagnosticada debido al poco conocimiento que se tiene ocasionando que un gran número de pacientes con HTA presenten una resistencia al tratamiento habitual, produciendo un aumento del riesgo cardiovascular, metabólico, renal y cerebrovascular en el paciente.

Conclusiones: es de gran importante el tamizaje del paciente hipertenso, para una detección del hiperaldosteronismo primario de manera oportuna y su laterización, pues permite guiar un tratamiento adecuado, ya sea farmacológico o quirúrgico, para garantizar la disminución o control de la presión, del riesgo cardiovascular y renal y de la aparición de diabetes mellitus en el paciente para mejorar su calidad de vida.

Olivia Elizabeth Altamirano-Guerrero, Carlos Gustavo López-Barrionuevo, Karen Daniela Salazar-Pullutacsi
 PDF  XML
 
Abordaje clínico del delirio secundario a parasitosis

Introducción: la parasitosis delirante, también conocida como infestación delirante o síndrome de Ekbom, es un trastorno psicótico relativamente infrecuente caracterizado por una falsa creencia inquebrantable de que existe una infestación parasitaria de la piel, a pesar de la ausencia de evidencia médica que pueda respaldar esta afirmación.

Objetivo: describir las opciones terapéuticas para pacientes con parasitosis delirante.

Métodos: se realizó una búsqueda de información en las bases de datos de PubMed y SciELO, utilizando los términos de búsqueda: “parasitosis delirante”, “infestación delirante” y “síndrome de Ekbom”.

Desarrollo: en la selección del medicamento, se debe analizar en detalle tanto la eficacia como los posibles efectos secundarios. Todos los antipsicóticos atípicos pueden causar disfunción metabólica, por lo que es necesario un control constante de los valores de laboratorio durante la terapia. No existe un consenso conocido sobre la dosis de antipsicóticos a utilizar en casos de parasitosis delirante. En pacientes de edad avanzada, la dosis debe ajustarse según la edad, la función renal y hepática y la presencia de otras enfermedades crónicas. Las dosis oscilan entre 1 y 8 mg/día de risperidona y de 5 a 10 mg/día de olanzapina.

Conclusiones: es imperativo que el tratamiento de los delirios de parasitosis implique un enfoque integrado, con un equipo interprofesional formado por médicos, especialistas, personal de enfermería especializado en salud psiquiátrica y farmacéuticos que trabajen en colaboración para lograr los mejores resultados para los pacientes.

Segundo Moisés San Lucas-Coque, María Fernanda Latorre-Barragán, Karla Guadalupe Pico-Pérez
 PDF  XML
 
Juan Alberto Viteri-Rodríguez, Carlos Gustavo López-Barrionuevo, Yesenia Esthefanía Arellano-Oleas
 PDF  XML
 
Diana Lorena Fiallos-Jordán, Anahi Alejandra Marge-Barrera, Marbin Ivo Inca-Bastidas
 PDF
 
La Medicina Nuclear, una historia apreciada desde Pinar del Río

Introducción: el descubrimiento de los rayos X hace más de un siglo cambió la práctica médica al hacer posible que médicos y científicos pudiesen ver lo que ocurría dentro del organismo con vida. La Medicina Nuclear es una especialidad médica que utiliza radiotrazadores (radiofármacos), compuestos que contienen material radiactivo, que se administran en cantidades pequeñas y suficientemente inocuas, estos se utilizan para diagnóstico y tratamiento. Se realizó mediante una revisión bibliográfica, de archivos disponibles y de entrevistas a participantes en la puesta en marcha y desarrollo de sus prestaciones a la población en Pinar del Río.

Desarrollo: los autores presentan su evolución histórica hasta su inserción en la salud pública pinareña, de una especialidad marcada por el decursar de investigaciones y eventos emblemáticos que encarnan la ontología nuclear, base filosófica para la creación y existencia de principios radioterapéuticos que continúan influyendo en las prácticas clínicas actuales. El paradigma clásico que comenzó con ella, ha conducido a aquellos especialistas tanto de la Medicina Nuclear, como de las especialidades afines a esta, al proceso de definición conceptual en la práctica asistencial de la estrategia teragnóstica molecular actual.

Conclusiones: se expone la historia evolutiva de la especialidad desde los pioneros de la Medicina Nuclear y de la Teragnosis, los descubridores del uso del radioyodo para las aplicaciones médicas, las principales figuras que participaron en su desarrollo científico, muchos laureados con el Premio Nobel, hasta su accesibilidad por el Minsap para la población pinareña, un material útil, disponible de consulta e incentivo para su ampliación.  

Jorge Milians-Baldor, Vadin Aguilar-Hernández, Aldo Martínez-Ramírez, Joaquín Hilario Pérez-Labrador, Yoval Aguiar-Ferro
 PDF  XML
 
Uso de la progesterona en el traumatismo craneoencefálico grave

Introducción: el traumatismo craneoencefálico se define como cualquier lesión que provoque deterioro o alteración de la función neurológica a causa de una fuerza externa.

Objetivo: describir las potencialidades de la progesterona en el tratamiento del trauma craneoencefálico.

Métodos: se realizó una revisión de la literatura en las bases de datos Scopus, PubMed/MedLine y SciELO sobre el uso de la progesterona en el tratamiento del traumatismo craneoencefálico. Para la búsqueda de información se empleó una fórmula de búsqueda mediante la combinación de términos.

Resultados: la progesterona se sintetiza en las glándulas suprarrenales, placenta y gónadas; también puede ser sintetizada por las células gliales y neuronas. Tiene la capacidad de convertirse a nivel local en metabolitos neuroactivos. Al administrar progesterona, se evita la muerte neuronal y se reduce la llegada de células inflamatorias, neutrófilos y cascadas bioquímicas. Una de las capacidades de la progesterona en el sistema nervioso es la de evitar la pérdida de mielina en los axones de las neuronas, pero también de impulsar la regeneración de aquellos que ya la hayan perdido a causa de las lesiones primarias.

Conclusiones: el traumatismo craneoencefálico es una afección del parénquima cerebral, provocado por una fuerza externa. Su manejo se encuentra en discusión, pese a la emisión de protocolos por las organizaciones de urgencias y emergencias médicas. La progesterona constituye un tratamiento con potenciales debido a sus propiedades, y los efectos sobre el sistema nervioso y sus componentes celulares; sin embargo, la información continúa siendo escasa y disgregada.

María Fernanda Cueva-Moncayo, Carlos Gustavo López-Barrionuevo, Carol Estefanía Sánchez-Palacios
 PDF  XML
 
Greta Marisol Vallejo-Ordoñez, Israel Darío Carrillo-Quisnia, Dayana Lisbeth Vivanco-Castillo, Cynthia Abigail Morales-Barrera
 PDF  XML
 
Elizabeth Cristina Mayorga-Aldaz, Mario Leopoldo Sunta-Ruiz, Nadia Paulette Nevárez-Yugcha
 
Flor Betzabet Morocho Quinchuela, Ronelsys Martínez Martínez, Melany Yamilex Reascos Chalacán
 
Infertilidad, una mirada desde la Psicología y la Sexología

Introducción: la infertilidad es un problema de salud contemporáneo y complejo que afecta a muchas parejas. Esta problemática cada vez alcanza mayor dimensión y trascendencia a nivel mundial. Dicha condición puede afectar diferentes áreas de la vida de la pareja, lo que puede generar un impacto psicológico y emocional, además de producir un efecto negativo en la vida sexual de las parejas.

Objetivo: sistematizar la información actualizada sobre infertilidad y su impacto psicológico y sexual en las parejas.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica utilizando fuentes nacionales e internacionales en formato electrónico. Se consultaron las bases de datos SciELO, Dialnet, PubMed y Google Académico. Se emplearon un total de 30 referencias teniendo en cuenta los artículos publicados durante los últimos cinco años. Se utilizaron como métodos del nivel teórico, histórico-lógico, análisis-síntesis e inductivo-deductivo que permitieron el análisis de los diversos enfoques sobre el tema.

Desarrollo: la variedad de sensaciones y sentimientos sobre los problemas de fertilidad y los efectos negativos que produce en la función y en la relación sexual, difieren tanto en hombres como en mujeres. Estas desigualdades están determinadas por el condicionamiento de género.

Conclusiones: abordar la infertilidad y su repercusión biológica, psicológica y social contribuye a un mayor bienestar psicológico para afrontar mejor las demandas y desafíos que provoca dicha problemática de salud. Es necesario continuar profundizando en el desarrollo de conocimientos científicos respecto a la infertilidad y su impacto psicológico y sexual a nivel individual y de pareja.

Lianet Alfonso-Figueroa, Loanys Figueroa*Pérez, Lázara García-Breto
 PDF  XML
 
Manuel Campos-Flores, Bertila Hernández-Fernández, María del Rosario Sáenz-Flores, Daniel Aquilino Bustamante-Vallejos, Johnny Silvino Rojas-Mori, Alasteña Saldaña-Barboza
 PDF  XML
 
Historia de los coronavirus: COVID-19 en niños y adolescentes

Introducción: los niños y adolescentes infectados por el SARS-CoV-2, generalmente evolucionan de manera asintomática o con síntomas leves, aunque pueden desarrollar formas graves de la enfermedad.

Objetivo: describir aspectos relacionados con la historia de los coronavirus, cuadro clínico y epidemiológico de niños y adolescentes diagnosticados con COVID-19.

Métodos: revisión bibliográfica donde se analizaron 40 artículos científicos acerca de la temática, utilizando los descriptores SARS-COV2 y COVID-19 obtenidos de las bases de datos de obtenidos de PubMed, Scielo y Google Académico, fueron referenciados 25 como bibliografía. Predominaron los artículos publicados durante los últimos cinco años y otros por su relevancia.

Desarrollo: el brote de enfermedad por COVID-19 se convirtió en un reto para la salud pública a nivel mundial, provocando miles de muertes cada día alrededor del mundo. A pesar de la importancia epidemiológica y del daño causado en todas las edades, los patrones clínicos de niños con COVID-19 no son claros. La enfermedad respiratoria tiene un amplio espectro que va desde una afección respiratoria alta sin mayor trascendencia hasta un síndrome de distrés respiratorio (SDRA) con infección por COVID-19, hasta el momento los datos de los pacientes pediátricos.

Conclusiones: Los niños y adolescentes juegan un papel muy importante en la cadena de transmisión viral. Por tanto, se recomienda a los profesionales de salud que atienden niños, estar alertas para realizar el diagnóstico, debido a que la gran mayoría de estos pacientes son asintomáticos o presentan sintomatología leve que pueden coincidir con otros gérmenes respiratorios.

Laura Elena Alvaré-Alvaré, Albia Josefina Pozo-Alonso, Lisset Barroso-Márquez, Mairaly Porta-Diaz, Danusia Felipe-Mallea
 PDF  XML
 
Trastornos temporomandibulares y su efecto en la calidad del sueño

Introducción: los trastornos temporomandibulares son un conjunto de afecciones de la articulación temporomandibular, músculos masticatorios y estructuras asociadas, de origen multifactorial. Del mismo modo las angustias psicológicas y el dolor son factores que influyen en el avance de dicho trastorno, se ha sugerido que este afecta la calidad del sueño.  

Objetivo: identificar la relación entre los trastornos temporomandibulares y la calidad del sueño.

Métodos: se realizó una revisión sistemática de la literatura, mediante la búsqueda y análisis de información en las bases de dato PubMed, SciELO y Scopus. Se tomaron en cuenta 10 artículos científicos que cumplían con los criterios de inclusión.

Resultados: los trastornos temporomandibulares están íntimamente relacionados con el dolor, lo cual tiene como resultado una alteración significativa de la calidad del sueño. Estos se presentaron en mayor medida en el sexo femenino y perturbando en el desempeño biopsicosocial normal del individuo en cualquier edad. De igual manera, las personas con altos niveles de estrés pueden contribuir a la progresión y exacerbación de la sintomatología dolorosa de los trastornos temporomandibulares efectuando a una baja calidad del sueño.

Conclusiones: se encontró una elevada prevalencia de trastornos del sueño en pacientes con trastornos temporomandibulares. La calidad del sueño se vio afectada por la presencia de dolor temporomandibular, la cual varió en dependencia de la intensidad del dolor. Existe divergencias de datos sobre la dirección de la relación entre trastornos temporomandibulares y calidad del sueño, necesitándose estudios que confirmen cual es la causa y cual el efecto.

Verónica Alejandra Salame-Ortiz, Rómulo Guillermo López-Torres, Fanny del Rocío Lozada-López
 PDF
 
Análisis de las técnicas para la toma de impresiones en prótesis parcial removible

Introducción: el éxito de una prótesis parcial removible depende de varios factores entre los cuales destaca la toma de impresión, la cual es una de las más importantes para la elaboración de la prótesis.

Objetivo: describir las diferentes técnicas para la toma de impresiones en prótesis parcial removible.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica mediante una búsqueda información en las bases de datos PubMed/MedLine, Scopus, SciELO y Redalyc. Se utilizaron como términos para la estrategia de búsqueda “Impresión dental”, “Técnicas de impresiones”, “Prótesis Parcial Removible”, “Impresión funcional” relacionados mediante los operadores AND y OR.

Desarrollo: Los materiales para la realización de prótesis parciales deben reunir un grupo de propiedades físico-químicas que garanticen una nula toxicidad al paciente y una elevada comodidad, funcionalidad y durabilidad. Entre los principales materiales se encuentran el Alginato, los poliéteres, polivinilosiloxanos, materiales sustitos de alginato y materiales elastoméricos de fraguado rápido. Como principales técnicas se destacan la técnica de cubeta individual completa, de impresión de modelo modificado, de sobreimpresión o pick-up y la impresión mediante el sistema CAD/CAM.

Conclusiones: la rehabilitación del edentulismo parcial mediante una prótesis parcial removible es uno de los procedimientos más requeridos dentro de la odontología en general; es por ello que es necesario el dominio de los materiales y técnicas disponibles para la toma de decisiones al fabricarla.  

Samantha de los Ángeles Vásquez-Barberán, Diana Carolina Freire-Villena, Juan Francisco Mayorga-Pico
 PDF
 
Factores de riesgo para la instauración de infecciones odontogénicas: revisión sistemática de la literatura

Introducción: la infección odontogénica es aquella que tiene su origen en las estructuras que forman el diente y el periodonto, y que por extensión afectará al hueso maxilar o mandibular en su región periapical. Este tipo de infecciones generalmente suelen ser superficiales, localizadas y limitadas, pero en algunas ocasiones puede observarse una instauración secundaria de la infección odontogénica hacia otras regiones anatómicas.

Objetivo: determinar los factores de riesgo para la para la instauración de infecciones odontogénicas.

Métodos: se realizó una revisión sistemática de la literatura en la Universidad Regional Autónoma de los Andes entre diciembre de 2022 y abril de 2023 sobre los factores de riesgo para la instauración de infecciones odontogénicas. Se estudiaron artículos en inglés, español y portugués publicados en las bases de dato PubMed, SciELO y LILACS.

Desarrollo: de los 512 artículos recuperados se identificaron ocho tras el proceso de cribado, los cuales estudiaron los factores de riesgo para la instauración de infecciones odontogénicas. La mayor parte pertenecieron a la revista Journal of Applied Oral Science y el 100 % fueron estudios descriptivos.

Conclusiones: la obesidad, inmunosupresión, diabetes mellitus, influyen de manera directa en la agudización de las infecciones odontogénicas. Por su parte, factores como la higiene oral, dieta, consumo de tabaco y drogas se encuentran se asocian a la instauración de infecciones odontogénicas.

Mónica Sofía Pallo-Sarabia, Liset Camaño-Carballo, Luis Francisco Villaroel-Miranda
 
Lida Estefanía Guillén-Miranda, Marcia Alexandra Silva-Mata, Mónica Patricia Hernández-Lojano
 
David Josué Sánchez-Rodríguez, Mariuxi Elizabeth Cabrera-Buenaño, Carla Pamela Rodríguez-Fiallos
 
Oswaldo Damián Miranda-Rosero, María Eugenia Paredes-Herrera, María Augusta Moyano-Carrera
 
Factores socioeconómicos relacionados a la aparición de caries en niños: revisión sistemática de la literatura

Introducción: los determinantes sociales conducen a las inequidades sanitarias lo cual influyen en la aparición de enfermedades tales como la caries dental, enfermedad de alta prevalencia y considerada de carácter crónico-infeccioso. La caries dental en la población infantil es un problema de salud que compromete gastos sanitarios elevados para la rehabilitación dental.

Objetivos: determinar la influencia de los factores socioeconómicos con la aparición de caries en niños.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica mediante una búsqueda de información en las bases de dato SciELO, Scopus y PubMed/MedLine. Para la elaboración del informe se empleó la guía PRIMSA. Se seleccionaron 15 artículos para el desarrollo de la presente.

Resultados: se identificaron 15 artículos que cumplieron con el proceso de cribado, y los criterios de inclusión y exclusión. Predominaron los artículos con diseño transversal (11); China fue el entorno más estudiado (n=7). El grupo etario más estudiado fue el de niños con cinco años de edad o menos. Solo tres estudios no encontraron relación entre los factores socioeconómicos y la presencia de caries.

Conclusión: los factores socioeconómicos influyen de manera directa en la aparición de caries en niños. Los ingresos económicos bajos, la baja escolaridad, el desempleo y ser de la clase social baja de asociaron a la presencia de caries en los hijos. Además, la responsabilidad familiar baja, y el bajo acceso a los Servicios de Salud constituyeron factores de riesgo para el desarrollo de caries.

Oswaldo Damián Miranda-Rosero, Joel Fabricio Villarroel-Vargas, Josselyn Eliss Miranda-Fernández
 
Jaime Fernando Armijos-Moreta, Silvia Marisol Gavilanes-Villamarín, Aurelia María Cleonares-Borbor, Amalia Fernanda Vera-Veloz
 
Yaima Rodríguez-Cuellar, Lester Wong-Vázquez, Jerson Andrés Verdezoto-Sancho
 
Uso de las resinas Bulk y su posibilidad de uso en Odontopediatría: revisión sistemática de la literatura

Introducción: los avances tecnológicos de la última década han mejorado la calidad de las resinas convencionales, surgiendo así las resinas Bulk, las cuales pueden ser empleadas en espesores de 4 mm en comparación con otros tipos de resinas en las que las resinas tradicionales solo se pueden aumentar en 2 mm.

Objetivo: determinar los usos de las resinas Bulk en Odontopediatría.

Método: se realizó una revisión sistemática de la literatura sobre los usos de las resinas Bulk en Odontopediatría. Se seleccionaron artículos redactados en español, inglés y portugués, publicados en el periodo 2018-2023 en revistas indexadas en las bases de datos PubMed/MedLine y la Scientific Electronic Library Online (SciELO). Para la búsqueda de información se emplearon los términos “Resina Bulk Fill” y “Odontopediatría”, así como sus traducciones al inglés. Para evaluar la calidad de los artículos se empleó la Quality Assessment of Diagnostic Accuracy Studies.

Resultados: las propiedades físicas y químicas que componen las resinas Bulk imparten dureza y cualidades estéticas, están hechas de nanocompuestos, lo que da como resultado puntos de adherencia más altos y menos agentes contractantes que causa la polimerización. Existen varios tipos de resinas Bulk, todas con una excelente calidad, cada clase de resina Bulk es específica para un tipo diferente de afección bucal. Estas brindan beneficios en cuanto al tiempo en el proceso restaurados en pacientes pediátricos.

Conclusiones: las resinas Bulk-Fill resultan de utilidad para la atención en Odontopediatría al minimizar el tiempo necesario para su aplicación, y por ende el tiempo en consulta.

Ximena Catalina Navarrete-Abedrabbo, Byron Sebastián Valle-Lozada, Ángel David Real-Freire
 
Carlos Luis Villalva-León, Bryan Andrés Amores-Barrera, Ariel José Romero-Fernández
 
Nicole Andrea Arcos-Núñez, Emma Maricela Arroyo-Lalama, Noemí Estefanía Morales-Morales
 
Nicole Andrea Arcos-Núñez, Emma Maricela Arroyo-Lalama, Noemí Estefanía Morales-Morales
 
Washington Paul Culqui-Molina, Segundo Moisés San Lucas-Coque, Pamela Soledad Cortez-Vega
 
La gestión administrativa y los sistemas de salud. Antecedentes y perspectivas

Introducción: la razón de ser de la gerencia en salud es lograr crecer en calidad y oportunidad, de hacer más y mejor salud empleando la menor cantidad de recursos posibles.

Objetivo: argumentar la importancia de la gestión administrativa y gerencia en salud pública, sus antecedentes y perspectivas actuales.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica sistemática a partir de un total de 54 artículos recopilados luego de una exhaustiva investigación en bases de datos como Scopus, Scielo, Pubmed, Medline a través del motor de búsqueda Google Académico y los descriptores: administración pública, salud pública, gerencia en salud. La evaluación incluyó artículos, en idioma español e inglés, de revistas peruanas e internacionales, libros básicos de estas áreas del conocimiento. Se incluyeron en la investigación 35 artículos con menos de cinco años de publicados y de acceso abierto.

Resultados: la incorporación consiente y personalizada de las habilidades gerenciales que mayor éxito han tenido en las empresas de negocio, ha sido la base fundamental por la que muchos sistemas y servicios de la salud han logrado modificar la imagen que los ciudadanos tenían de su trabajo y elevado la eficiencia.

Conclusiones: dentro de todo el proceso de la gestión pública, la gestión administrativa es la que crea condiciones estratégicas, tácticas y operativas para que las sucesivas funciones de organización, dirección y control se conciban de una manera racional y constituyan entre todo el modo armónico en que se suponen se produzcan los hechos.

Roberto Frank Iza-Mayorga, Gustavo Adolfo Ventura-Seclén, Walter Jorge Mendizabal-Anticona, Jackeline Margot Saldaña- Millán, María Aurora Gonzales-Vigo, Jorge Luis Albarrán-Gil
 PDF  XML
 
Fundamentos teóricos que sustentan la superación profesional del médico de familia en el manejo del adulto mayor con fractura de cadera

Introducción: se aborda la superación profesional de los médicos de familia en el manejo del adulto mayor con fractura de cadera y sus fundamentos, necesidad marcada por uno de los principales retos para la atención primaria de salud: el envejecimiento poblacional.

Objetivos: sistematizar los fundamentos teóricos que sustentan la superación profesional de los médicos de familia en el manejo del adulto mayor con fractura de cadera.

Métodos: se realizó una exhaustiva y completa búsqueda de información actualizada de los últimos cinco años sobre el tema a investigar, la información científica fue consultada en revistas electrónicas de alto impacto y en plataformas de contenido científico acorde con el campo de la salud como: OVID, SciELO, Lilacs, Dialnet, Google Académico, Redalyc; fueron referenciadas 11 de los trabajos consultados. Se utilizaron métodos del nivel teórico y empírico: análisis-síntesis, sistematización, hermenéutico-dialéctico, observación científica y análisis documental.

Desarrollo: se sistematizan los fundamentos filosóficos, psicológicos, pedagógicos y sociológicos, que sustentan el proceso de superación profesional de los médicos de familia, como vía, para gestionar y sistematizar conocimientos y habilidades sobre el manejo del adulto mayor con fractura de cadera y su relación directa o interrelación con el mejoramiento de su desempeño profesional.

Conclusiones: el presente artículo permitió sistematizar acerca de fundamentos teóricos del proceso de superación profesional y hacia el mejoramiento del desempeño profesional del médico de familia en el manejo del adulto mayor con fractura de cadera.

Eraclio Delgado-Rifá, Blanca Nieves Martínez-Rubio
 PDF  XML
 
Uso del amaranto y su utilidad en el tratamiento del paciente con diabetes mellitus

Introducción: el amaranto se considera un pseudocereal que tiene varios usos. Uno de ellos con fines medicinales, pues una adecuada alimentación puede constituir una parte importante del tratamiento.

Objetivo: describir el uso del amaranto y su utilidad en el tratamiento del paciente con diabetes mellitus.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica; se utilizaron las bases de datos Google Académico, SciELO y PubMed. Fueron incluidos trabajos de revisión, investigación y páginas Web, que en general tenían menos de cinco años de publicados, en idioma español, portugués o inglés y que hacían referencia al tema de estudio a través del título. Esto permitió la consulta de 75 artículos, de los cuales 41 fueron referenciados.  

Resultados: el amaranto se ha utilizado por su gran valor nutricional en humanos y animales, así como con fines medicinales, ornamentales, como combustible y abono verde. Una de sus características depende de la composición nutricional de sus hojas y granos, siendo especialmente adecuado para personas celíacas, pudiendo ser consumido de diversas formas. Es típicamente rico en compuestos bioactivos que pueden ser utilizados como coadyuvantes en el tratamiento de varias dolencias, entre ellas, la diabetes mellitus y algunas de sus comorbilidades más importantes. A pesar de sus efectos benéficos, se han reportado algunas reacciones adversas en las personas que lo consumen, aunque son escasas.

Conclusiones: el amaranto es útil como coadyuvante en la prevención y tratamiento del paciente con diabetes mellitus, lo cual dependen de sus peculiaridades nutracéuticas y funcionales.

José Hernández-Rodríguez
 PDF  XML
 
Contaminación ambiental por productos farmacéuticos y su impacto en la salud humana

Introducción: los contaminantes farmacológicos se describen como compuestos ampliamente utilizados no regulados por la legislación ambiental.

Objetivo: caracterizar la contaminación ambiental por medicamentos y su impacto negativo en la salud humana.

Métodos: se realizó una revisión narrativa de la bibliografía disponible utilizando los métodos analíticos sintético e histórico lógico mediante los artículos recuperados desde las bases de datos como PubMed, Scopus, Cinhal, SciELO. Se encontraron 600 artículos, de los cuales se incluyeron 26.

Resultados: en la actualidad, se han identificado diversas problemáticas sobre el impacto ambiental que ha provocado la contaminación por desechos desmedidos de productos farmacológicos al medio ambiente, tales como afecciones tóxicas en animales que ha causado un daño estructural, morfológico y reproductivo de mucho de ellos, así como también el impacto directo o indirecto que pueden recibir los seres humanos.

Conclusiones: la contaminación ambiental por fármacos afecta tanto de forma directo indirecta al ser humano; esto depende de complejas interacciones entre los fármacos, compuestos presentes en las aguas residuales y la dinámica del ecosistema. La contaminación ambiental por fármacos afecta el comportamiento de los animales, lo cual influye en la disminución de las poblaciones de peces y el envenenamiento de otros con uso en la ganadería. Este fenómeno afecta los sectores agrícola y ganadero, que repercute de manera indirecta en alimentación y la salud humana.

Andrés Sebastián Moreno-Barragán, Carlos Andrés Benalcázar-Pozo, Abdel Bermúdez-del Sol
 
Generalidades sobre el papel de la actividad física como tratamiento del adulto obeso

Introducción: la actividad física regular puede mejorar o reducir la incidencia de una importante cantidad de padecimientos orgánicos, uno de ellos la obesidad.

Objetivo: describir la importancia de la actividad física como tratamiento del adulto obeso.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica, se utilizaron las bases de datos Google Académico, SciELO y PubMed. Fueron incluidos trabajos de revisión, investigación y páginas Web, que en general tenían menos de cinco años de publicados, en idioma español, portugués o inglés y que hacían referencia al tema de estudio a través del título. Esto permitió la consulta de 90 artículos, de los cuales 50 fueron referenciados.

Desarrollo: la obesidad es una enfermedad frecuente, crónica, multifactorial, que constituye un factor de riesgo para múltiples enfermedades. La actividad física constituye uno de los elementos fundamentales en la prevención y tratamiento del sobrepeso, la obesidad y sus consecuencias. Se plantea que 150 minutos de actividad física de moderada intensidad semanal son útiles para mantener la salud.  Sin embargo, para promover una pérdida de peso o el mantenimiento del peso perdido, deben ser mayores las prestaciones (60-90 minutos diarios). A pesar de sus efectos benéficos, la prescripción de la actividad física debe ser individualizada y es necesaria una orientación profesional especializada para evitar posibles efectos adversos.

Conclusiones: la actividad física regular, desarrollada a través de entrenamientos basados en fuerza-resistencia y la combinación en programas multimodales con ejercicio aeróbico, tiene un efecto benéfico en el tratamiento del adulto obeso.

José Hernández-Rodríguez
 PDF  XML
 
Picadura de escorpión, revisión de la literatura y actualización

Introducción: las picaduras de escorpión son comunes en diversas partes del mundo y son un verdadero problema de salud pública.

Objetivo: describir las especies de alacranes, características del veneno, fisiopatología, manifestaciones clínicas, clasificación de la gravedad, diagnóstico y su manejo en la unidad de cuidados intensivos.

Métodos: se realizó una búsqueda de información en el periodo febrero-marzo de 2023 en las bases de datos SciELO, Scopus, PubMed/MedLine, el buscador Google Académico, así como en los servicios ClinicalKeys. De los documentos resultantes se seleccionaron aquellos redactados en los últimos 10 años, en idioma español o inglés.

Desarrollo: aproximadamente existen 2584 especies de alacranes. La especie Tityus (Tityus) sorataensis fue descrita para Bolivia. Los venenos de escorpión se han estudiado durante más de un siglo. Las principales manifestaciones clínicas: placas de urticaria, hinchazón, eritema, equimosis y celulitis con edema. Las manifestaciones sistémicas   van de uno a dos días después del envenenamiento y pueden desarrollar signos sistémicos: fiebre, palidez, fatiga, edema generalizado. El diagnóstico se basa en una historia de una picadura de escorpión y signos característicos de envenenamiento. El tratamiento puede ser empírico, aplicar medidas generales, manejo del dolor y si está presente algunas complicaciones como edema pulmonar, choque cardiogénico es necesario su manejo en una sala de cuidados intensivos

Conclusiones: la intoxicación por picadura de alacrán, es un reto terapéutico. Es recomendable la administración del antídoto (antiveneno) junto al tratamiento de sostén. un mejor conocimiento de los escorpiones, puede alentar el interés en realizar nuevas investigaciones.

 

Antonio Viruez-Soto, Jhossmar Cristians Auza-Santiváñez, Nayra Condori-Villca, Ariel Segales-Camacho, Joel Gutiérrez-Beltrán, José Luis Prieto-Jemio
 
Aspectos novedosos sobre las complicaciones neurológicas y cardiovasculares tardías en adultos con antecedente de leucemia linfoblástica aguda infantil

Introducción: en los ultimos años los avances terapéuticos han logrado un aumento en la supervivencia del cancer infantil, lo que conlleva al desarrollo de complicaciones a largo plazo dependientes del mismo o de la propia enfermedad, siendo la leucemia linfoblástica aguda el más común durante la infancia. 

Objetivo: actualizar los conocimientos sobre las complicaciones tardías que pueden producirse durante la edad adulta en individuos que padecieron leucemia linfoide aguda infantil. Métodos: se seleccionaron los estudios relevantes en bases de datos digitales como Medline, Biblioteca Virtual de Salud, SciELO, Research Gate, Google Scholar y libros digitales relacionadas con el tema. De los 117 artículos escogidos y se utilizaron 30, que constituyen las referencias bibliográficas del trabajo.

Desarrollo: la leucemia constituye una tercera parte de todos los casos de cáncer infantil. La poliquimioterapia y la radioterapia en los pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda pueden originar complicaciones que se presentan años después de finalizado el tratamiento y requieren de precisión diagnóstica, así como del manejo terapéutico que garantice su calidad de vida durante su edad adulta. Las complicaciones neurológicas y cardiovasculares pueden ser dependientes de la enfermedad o su tratamiento. 

Conclusiones: la leucemia linfoblástica aguda infantil muestra en la actualidad una elevada tasa de supervivencia y criterio de curación. Las acciones terapéuticas que se utilizan para esta entidad pueden causar complicaciones a largo plazo en estos pacientes, así como originar secuelas y afectaciones a varios órganos y sistemas, por lo que es indispensable un seguimiento médico durante el transcurso de la vida.

Laritza Martinez-Contreras, Adalberto Fortún-Prieto, Mirta Caridad Campo-Díaz
 
Liset Juan-Simon, Luis Enrique Echevarria-Martínez, Nuvia Suárez-García
 
Asepsia y antisepsia en procedimientos quirúrgicos dentales

Introducción: las técnicas que comprenden la asepsia y antisepsia en odontología como en otras especialidades médicas, se fundamentan en la necesidad de reducir los riesgos antes, durante y después de los procederes operatorios, aumentando las posibilidades de recuperación del paciente.

Objetivo: argumentar la importancia de la asepsia y antisepsia en los procederes quirúrgicos odontológicos.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica a través de la investigación de artículos científicos relacionados con la temática. Las bases de datos utilizadas para esta investigación fueron: Pubmed, Elsevier y Springer Link, con su publicación comprendida durante el período 2002-2022.

Desarrollo: la investigación exhaustiva de métodos de asepsia y antisepsia ha sido esencial en el campo de la salud para reducir la propagación de bacterias, hongos, virus que producen infecciones en las practicas quirúrgicas, cuyos protocolos de seguridad han pasado del uso de pomadas, aceites esenciales y cauterización a métodos que incluyen el uso de óxido de etileno (EO) o soluciones yodadas como métodos químicos de asepsia, además del uso de soluciones acuosas y alcohólicas adicionadas a compuestos como clorhexidina, yodóforos, compuestos de amonio cuaternario, hexaclorofeno y triclosán.

Conclusiones: se determinaron distintos métodos que tienen eficiencia en el área odontológica como el uso de agentes activos además del lavado con jabón, agua y alcohol. Esta investigación dio a conocer la problemática actual en cuanto a infecciones nosocomiales y bacterias multirresistentes, asegurando así procesos odontológicos seguros y disminuir complicaciones en un futuro.

Cristina Alexandra Clavijo-Silva, Alba Narcisa Macas-Macas, Carla Monserrath Estrada-Vizuete, Mónica Sofía Pallo-Sarabia
 
Factores de riesgo de la anemia por déficit de hierro en el paciente pediátrico

Introducción: la deficiencia de hierro y la anemia consecuente constituye  un problema de salud universal por sus implicaciones sobre los individuos. Ocurre a todas las edades, pero su prevalencia es mayor en niños pequeños y mujeres en edad fértil.

Objetivo: es describir la incidencia de la anemia por déficit de hierro en las edades pediátricas y sus factores de riesgo.

Métodos: se realizó una búsqueda de información en las bases de datos PubMed, Medline, SciELO y Google Académico, donde se obtuvieron 48 artículos científicos sobre el tema, seleccionándose 29 para el desarrollo de la presente.

Desarrollo: la anemia en los niños es una de las situaciones clínicas que más atención y preocupación causan, tanto en organizaciones nacionales, internacionales así como en los profesionales de la salud, en la medida que afecta con frecuencia a uno de los grupos más vulnerables de la sociedad y que de no atenderse desde los primeros años puede originar consecuencias con impacto durante toda la vida, por lo que su diagnóstico, la identificación y actuación sobre de sus factores de riesgo durante la infancia es fundamental por su potencial repercusión en edades posteriores.

Conclusión: la presencia de anemia en los niños puede estar vinculada tanto a factores de riesgo materno como propios del infante que deben ser atendidos desde la consulta de puericultura y durante toda la edad pediátrica con actividades de promoción y prevención de salud.

Leidys Cutiño-Mirabal, Doraimys Valido-Valdes, Cesar Valdes-Sojo
 
Manejo del niño febril agudo en urgencias

Introducción: la fiebre es una respuesta a la liberación de mediadores pirógenos endógenos denominados citocinas (en particular, interleucina-1 [IL-1]). Las citocinas estimulan la producción de prostaglandinas por el hipotálamo; las prostaglandinas reajustan y elevan el punto de regulación de la temperatura. El conocimiento sobre la fiebre es vital en la práctica pediátrica.

Objetivo: describir los elementos esenciales en el manejo del niño febril agudo en urgencias.

Métodos: para la realización de esta revisión bibliográfica se consultaron 38 investigaciones sobre el tema, obtenidos de revistas médicas nacionales y extranjeras indexadas en SciELO, IMBIOMED, PubMed, Latindex, Google Académico, DOAJ, Dialnet, Medline y Scopus y fueron utilizados 29 como bibliografías, predominaron los artículos publicados durante los últimos cinco años y otros por su relevancia.

Desarrollo: la fiebre es uno de los motivos de consulta más frecuente en Pediatría, especialmente entre los tres-36 meses de vida, y hasta un 65 % de los menores de dos años consultarán por este motivo. Supone entre un 10-20 % de los procesos agudos en Atención Primaria y hasta un 30 % en Urgencias Hospitalarias, en especial en invierno, coincidiendo con las epidemias de virus respiratorios y gastrointestinales.

Conclusiones: la posibilidad de una infección bacteriana grave hace imprescindible realizar una adecuada valoración de cada niño con fiebre al que atendemos. Es por ello que los médicos debemos tener una óptima preparación sobre el manejo y tratamiento adecuado del niño febril en cualquier nivel de atención.

Noslen Marquez-Batista, Jadier Wong-Silva, Nery Rivero-Giralt, Yusnay Arias-Valdés
 
Derrame pleural paraneumónico. Uso de fibrinolíticos intraeural en UCIP y sus posibles complicaciones

Introducción: En las últimas décadas se ha observado un aumento de la prevalencia del derrame pleural paraneumónicos. La fibrinólisis intrapleural para el tratamiento permite destruir los puentes de fibrina facilitando el drenaje, pero no está exento de complicaciones.

Objetivo: describir el uso de fibrinolíticos y sus posibles complicaciones hematológicas en el derrame pleural paraneumónico.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica sobre el derrame pleural paraneumónico Se expresó criterios de autores y resultados de investigaciones disponibles en las bases de datos SciELO, Medline, PubMED. Se empleó un total de 30 referencias bibliográficas, más del 75 % de la literatura consultada corresponde a los últimos cinco años.

Desarrollo: El derrame pleural puede ir desde la aparición de escaso líquido seroso en la cavidad pleural, hasta un exudado fundamentalmente de origen bacteriano. La situación clínica, el tamaño del derrame y sus características son determinantes de la toma de decisiones.

Conclusiones: El derrame pleural en los últimos 10 años se ha reportado un aumento en su incidencia, específicamente de etiología neumocócica y estafilococcica. El tratamiento consiste en la administración de antibiótico asociado a fibrinolíticos y/o tratamiento quirúrgico. Entre los fibrinolíticos a emplear está la Estreptoquinasa. Su indicación será en el derrame complejo. La complicación más frecuente a nivel pleural es le hemorragia.

Idairys Llamazares-Pérez, Talia Gabriela Porras-Suárez, Ana Margarita Valdés-del Pino
 
Manifestaciones bucales de la COVID-19

Introducción: iniciándose el año 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró a la infección por SARS-CoV-2 como una situación de emergencia internacional. La enfermedad producida por este virus progresó rápidamente y ocasionó un elevado número de fallecidos. Las principales manifestaciones clínicas producidas por el nuevo coronavirus se encuentran ampliamente descritas en la literatura, sin embargo, la información acerca de las alteraciones que aparecen a nivel oral, es escasa.

Objetivo: describir las principales manifestaciones orales del SARS-CoV-2.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica, mediante artículos recuperados en SciELO, PubMed, Ebsco y Springer. Se emplearon 30 referencias.

Desarrollo: se ha sugerido que la cavidad oral es un perfecto hábitat para la invasión por SARS-CoV-2 debido a la especial afinidad que tiene el virus por células con los receptores para la enzima convertidora de angiotensina (ECA2) como son las del tracto respiratorio, mucosa oral, lengua y glándulas salivales, pudiendo afectar, de este modo, el funcionamiento de las glándulas salivales, las sensaciones del gusto, olfato y la integridad de la mucosa oral. El nuevo coronavirus tendría la capacidad de alterar el equilibrio de la microbiota oral, lo que sumado a un sistema inmune deprimido permitiría la colonización por infecciones oportunistas.

Conclusiones: las principales manifestaciones orales por COVID-19 reportadas en la literatura son: hiposalivación, xerostomía, ageusia, hipogeusia, disgeusia, lesiones herpéticas y candidiasis.

Ada Esther González-Cordero, Yunit Hernández-Rodríguez
 
Infección por el virus del papiloma humano y carcinoma oral de células escamosas: una revisión sistemática

Introducción: el carcinoma de células escamosas (CCE)  es el cáncer más habitual en la cavidad oral, figura el 5 % de todas las neoplasias y ocupa el número 12 de todas las neoplasias malignas existe una relación entre cuello uterino, la cavidad oral y la orofaringe.

Objetivo: argumentar la relación entre la infección por el virus del papiloma humano (VPH) y los carcinomas orales de células escamosas.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica sistemática, fueron revisados 60 artículos indexados en (Pubmed, Scopus, Cochrane Library, Google Scholar y SciELO). Se incluyeron solo revisiones bibliográficas y sistemáticas con menos de 10 años de publicación, basadas en estudios con seres humanos, publicadas en inglés o español y con el texto disponible. Todos aquellos estudios que no cumplían estos parámetros fueron excluidos, quedando un total de 16 resultados.

Desarrollo: el carcinoma de células escamosas representa el 90 % de las neoplasias malignas de la cavidad oral y la orofaringe. Existen varios tipos de VPH entre ellos 201 tipos que se diferencian debido a variaciones en la secuencia de ADN de L1. La    literatura deduce que el 17,8 % de todos los cánceres son estimulados por agentes de tipo contagioso y el 12,1 % pertenece a virus, esto obliga a inquirir más al respecto al VPH como agente carcinógeno y su contribución en el  carcinoma de células escamosas (CCE) en cavidad oral y orofaringe.

Conclusiones: los mecanismos carcinogénicos que utiliza el VPH para la transformación celular son mediante las proteínas E6 y E7 como responsables del proceso de malignización.

Gabriela Monserrath Freire-Neto, Katherine Cristina Miranda-Coello, Kevin Josué Patiño-Sánchez, Yaima Rodríguez-Cuellar
 
Prevalencia de síndrome de burnout en estudiantes de medicina de Ecuador

Introducción: el síndrome de Bournout en la práctica médica oscila entre el 25 % y el 60 %. Los estudiantes de Medicina no escapan de esta realidad.

Objetivo: determinar la prevalencia del síndrome de Bournout en estudiantes de Medicina de Ecuador.

Métodos: se realizó una búsqueda de información en las bases de datos Medline, PubMed, SciELO, Embase, Google Scholar, Scopus sobre la incidencia del SB en estudiantes de medicina de Ecuador. Para ello se empleó una fórmula de búsqueda específica para cada base de datos, empleando la combinación de términos empleando operadores booleanos como nexos.

Resultados: la literatura consultada identificó que, en Ecuador, el síndrome de Bournout está presente tanto en estudiantes como en profesionales de la salud. La incidencia del síndrome de Bournout se encontró entre el 14,81 % y el 95,2 %,   con mayor   incidencia en las féminas (56,7 % al 66,67 %). Como manifestaciones, el agotamiento se presentó entre el 18 % y el 35,19 % de los estudiantes; la realización personal se afectó entre el 66,67 % y el 77,55 % de los estudiantes.

Conclusiones: el síndrome de Bournout constituye un problema de salud real en el pregrado de la carrera de medicina en Ecuador. En base a los resultados, las féminas, los estudiantes con poco apoyo familiar y aquellos que realizan trabajos extraescolares son propensos a desarrollarlo. Se necesita una transformación en la educación médica que favorezca una mejor salud mental en los estudiantes de pregrado de Medicina.

Elizabeth Aracely Carrera-Freire, Jheremmy Jhosue Lema-Chamorro, María Fernanda Cueva-Moncayo
 
Fibrina rica en plaquetas y su uso en odontología

Introducción: la fibrina rica en plaquetas (FRP) se considera un material regenerativo que posee una gran cantidad de factores de crecimiento, leucocitos, plaquetas y citoquinas que se requieren en los procesos de curación. En odontología, se presenta como una tendencia en auge por su versatilidad, sobre todo en cirugía bucomaxilofacial, implantología oral y en periodoncia.

Métodos: se utilizó como metodología la denominada PRISMA Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analysis Protocols, donde se cumplieron los criterios de búsqueda de acuerdo a los estándares Cochrane para revisiones sistemáticas. Además, para la extracción de datos se utilizó la herramienta Perish or Perish, con la finalidad de realizar esta búsqueda de artículos relacionados al objeto de estudio.

Desarrollo: la fibrina rica en plaquetas se obtiene mediante la centrifugación de sangre del propio paciente sin modificación bioquímica artificial. Dentro de sus principales propiedades se puede encontrar el estímulo a la diferenciación y la proliferación de los osteoblastos, estimulación de la angiogénesis y efecto mitógeno. Tiene un amplio uso en el campo de la odontología.  En la periodoncia y la implantología oral tiene múltiples aplicaciones, para tratar las recesiones gingivales, en la elevación del piso del seno maxilar, aumenta el efecto de la coagulación/regeneración tisular en el sitio quirúrgico mediante un coágulo natural que acelera la curación de los tejidos blandos y duros.

Conclusiones: se concluye que los beneficios de las FRP en la recuperación de los pacientes, por lo cual, se evidencia la viabilidad de su uso en los diferentes procedimientos, sean estos de periodoncia, endodoncia, cirugía o armonización fácil.

Monserrath Susana Ballesteros-Díaz, Pamela Lissette Hidalgo-Tobar, Fernando Marcelo Armijos-Briones
 
Ronelsys Martínez-Martínez, Daniela Monserrath López-Hoyos, Heidy Aylin Banda-Marcillo
 
Set Isaí Salas-Granda, Nadia Paulette Nevárez-Yugcha, Rosita Elizabeth Olivo-Torres
 
Osniel Montier-Iglesias, Ariel Montier-Iglesias
 
Asalto Sexual

Introducción: entre las formas de violencia reconocidas, la de género relacionada al asalto sexual y la violación es la menos justificable. Para muchos, la TV y el cine, introducidos en los hogares, contribuyen a promover conductas violentas como reflejo de esta era narcisista. Se han generado hombres capaces de apelar a la violencia en función del placer sexual y hacerlo mediante comportamientos que niegan principios humanos y derechos de la mujer.

Objetivos: demostrar las secuelas del asalto sexual y la violación en las secuelas que generan y posibilidades del trabajo intersectorial preventivo con las víctimas con participación activa de todas las organizaciones y familias.

Métodos: lógico-dialéctico e histórico, basado en experiencias e información científica actualizada de reconocido valor y utilidad.

Resultados: se justifica la previsión de acciones encaminadas a la protección de víctimas a través de comisiones encargadas de acciones preventivas efectivas, quienes formulan recomendaciones sobre composición y funciones del trabajo intersectorial municipal.

Conclusiones: se demostró la importancia de la profilaxis de secuelas del asalto sexual y la violación, se propone formar comisiones con representación de los organismos y organizaciones municipales que intervengan en todo caso para garantizar a las víctimas asesoría, protección, apoyo y seguridad, a través de las acciones que el trabajo intersectorial podría desarrollar para alcanzar los objetivos que merece toda víctima.

Tomás Rodríguez López, Lidia Rosa Salgueiro-Labrador, Rodolfo Pedro Crespo-Fernández
 
Usos del TheraCal

Introducción: el TheraCal es un nuevo material de base y revestimiento cavitario de silicato de calcio modificado con resina fotopolimerizable, diseñado para actuar como barrera y protector el complejo dentino pulpar. La colocación precisa del TheraCal permite utilizarlo en cavidades profundas.

Objetivo: describir la utilidad del TheraCal como protector del complejo dentinopulpar en recubrimientos pulpares directos e indirectos.

Métodos: para su realización se consultaron 48 artículos sobre el tema, obtenidos de PubMed/MedLine, Google Schoolar, Elsevier, SciELO; se incluyó información de varios repositorios de la Universidad Autónoma de Baja California y fueron utilizados 21 como bibliografías, predominaron los artículos publicados durante los últimos cinco años y otros por su relevancia.

Desarrollo: la liberación de los componentes del TheraCal en especial del silicato tricálcico estimula la formación de un puente de dentina secundaria. Está indicado para utilizarse como un agente de recubrimiento pulpar directo que se coloca directamente sobre las exposiciones pulpares una vez que se ha conseguido la hemostasia, y como un agente de recubrimiento pulpar indirecto en preparaciones profundas, como forro protector en preparaciones extensas, y como base o sellador para uso. Se emplea en restauraciones de resinas, amalgamas y cementos, además de ser un desensibilizante.

Conclusiones: para tener éxito como protector dentino pulpar debe lograrse un sellado hermético y permanente de la cavidad lo que impide la entrada de microorganismos y la reinfección puesto que la difusión de toxinas a través de las paredes de la restauración hacia la pulpa causan daño pulpar y no el material por sí mismo.

Kevin Alexis Baños-Carrera, Kevin Josué Patiño-Sánchez, Emma Maricela Arroyo-Lalama
 
Bioseguridad en odontología antes y durante la pandemia de COVID-19

Introducción: en el caso de la odontología, la bioseguridad se centra en los procedimientos que se deben seguir dentro del consultorio odontológico con el fin de garantizar la salud y seguridad tanto del odontólogo y sus asistentes, como del paciente. Estos procedimientos de Bioseguridad en odontología involucran estrategias de inmunización y también la prevención de la exposición de dentistas, asistentes y pacientes a materiales infecciosos.

Objetivo: describir los cambios en las medidas de bioseguridad en la odontología a nivel mundial determinados por la detección del virus SARS-CoV-2.

Métodos: para realizar esta investigación se consultaron 27 artículos sobre el tema, obtenidos de búsquedas en bases de datos como Elsevier a través de Science Direct, Google Académico yScielo, de ellos fueron utilizados 14 como bibliografía. Predominaron los artículos publicados durante los últimos cinco años y otros por su relevancia.

Desarrollo: los protocolos de bioseguridad antes de la aparición del Covid-19 estaban enfocados en evitar accidentes laborales, enfermedades propias de la profesión e infecciones cruzadas. El lavado de manos se difundía para los profesionales de la salud y para la población en general no era muy común. Luego de la detección del Covid-19 se mejoraron las condiciones de limpieza y bioseguridad dentro de la práctica odontológica, pacientes más informados, personal de limpieza eficaz, normas obligatorias lavado de manos, toma de temperatura, instrumental para cada paciente, normas estrictas de esterilización y limpieza de áreas de forma general.

Conclusiones: antes de realizar un tratamiento el paciente se debe enjuagar la boca durante un minuto por peróxido de hidrógeno al 0,5 % o 1 % (tener precaución al prepararlo para evitar quemaduras en mucosa) o con Povidona al 0,2 % (tener cuidado con alérgicos a yodo).

Ana Gabriela Yánez Portero, María Elena Carvajal Zurita, Jenny Fernanda López Jácome, Marcelo Armijos Briones
 
Actualización sobre el síndrome de HELLP

Introducción: el síndrome de HELLP es un trastorno hipertensivo del embarazo poco común, con severas complicaciones materno-fetales.

Objetivo: describir las manifestaciones clínicas, mecanismo fisiopatológico, posibles complicaciones y tratamiento del síndrome de HELLP. 

Método: se realizó una búsqueda de información en el periodo marzo-junio de 2022 en las bases de dato PubMed/MedLine, SciELO y Scopus, así como en los servicios ClinicalKeys y el buscador Google Académico. Se seleccionaron los artículos originales y revisiones sistemáticas redactados en los últimos cinco años, en idioma español o inglés.

Desarrollo: el síndrome de HELLP se caracteriza por hemólisis, elevación de enzimas hepáticas y trombocitopenia. Las manifestaciones clínicas principales son dolor epigástrico, dolor abdominal localizado en cuadrante superior derecho, náuseas y vómitos. Ente las principales complicaciones se encuentran la hemorragia postparto severa, la cual requiere transfusión de hemoderivados, coagulopatía, hemorragia y coagulación intravascular diseminada.

Conclusiones: en la génesis de esta enfermedad se encuentran implicados mecanismos inmunológicos secundarios a respuestas inflamatorias desencadenadas por procesos de hipoxia/isquemia. Esta entidad puede confundirse con otras como la preeclampsia al presentar síntomas comunes. Para el diagnóstico definitivo se requieren pruebas de laboratorio que confirmen la presencia de todos sus componentes o parte de ellos. No existe un tratamiento específico en la actualidad para el síndrome de HELLP, de ahí que se considere como solución la interrupción del embarazo, para lo cual se necesita estabilidad de los bioparámetros de la paciente.

Alejandro Mayorga-Garcés, Melina Chaguaro-Torres, Brayan Paredes-Vásquez
 
Valor del leucograma en el proceso diagnóstico del paciente pediátrico

Introducción: el hemograma es una prueba diagnóstica utilizada en la práctica clínica pediátrica y el leucograma, como parte del mismo, estudia las alteraciones de los leucocitos y posee una elevada relevancia en la presunción diagnóstica de muchas enfermedades.

Objetivo: describir la utilidad del leucograma como herramienta en el proceso del diagnóstico con el paciente pediátrico.

Métodos: para su realización se consultaron 35 artículos científicos sobre el tema, obtenidos de las bases de datos PubMed, Medline, Scielo y Google Académico, y fueron utilizados 29 como bibliografías, predominaron los artículos publicados durante los últimos cinco años y otros por su relevancia.

Desarrollo: el hemograma es una de las pruebas más solicitadas por el médico y evidencia el funcionamiento de la médula ósea al momento de analizarlo, por lo que constituye una inestimable ayuda para el diagnóstico de las enfermedades pediátricas. Por su parte, el leucograma es uno de los componentes que frecuentemente indica la presencia de una infección (incluido su tipo), refleja la capacidad del organismo para reaccionar frente a la misma y constituye un indicador diagnóstico y evolutivo de diversos trastornos hematológicos primarios, así como de su respuesta terapéutica.

Conclusiones: existe evidencia de que el número y las características de las diferentes células de la serie blanca son útiles para identificar la presencia de una infección, incluido su tipo y severidad, así como sospechar y comprobar la severidad y la respuesta terapéutica de diversos trastornos hematológicos, incluidas las hemopatías malignas.

Raysa Labrador Bernal, Doraimys Valido-Valdes, Mirta Caridad Campo-Díaz
 PDF  XML
 
Vasculitis agudas, enfermedad de Kawasaki y COVID-19

Introducción: las vasculitis agudas en la infancia comprenden un grupo de enfermedades caracterizadas por la inflamación de los vasos sanguíneos. Estas se han observado en pacientes con infección por SARS-CoV-2 al relacionar las lesiones cutáneas presentadas con la enfermedad de Kawasaki.

Objetivo: realizar una revisión sobre las vasculitis, la enfermedad de Kawasaki y las lesiones cutáneas reportadas en la infección por COVID-19.

Métodos: se realizó una búsqueda sobre vasculitis, en PubMed, WHO-2020, Revistas Scielo, Swisslinx, Dialnet, Redalyc. Se seleccionaron todos aquellos documentos que incluyeran la palabra vasculitis, enfermedad de Kawasaki y COVID-19, publicados en los últimos cinco años.

Desarrollo: aún se realizan múltiples estudios e investigaciones para esclarecer la etiología y mecanismos fisiopatológicos de las vasculitis. El diagnóstico y la conducta terapéutica requieren de una intervención multidisciplinaria. Son enfermedades poco frecuentes en la edad pediátrica; la enfermedad de Kawasaki es una de las más conocidas. Resulta de vital importancia el conocimiento acerca de la misma, a la hora de lograr un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno que disminuyan el riesgo de complicaciones en el paciente. En el contexto actual de la pandemia por COVID-19 se han reportado variaciones en el comportamiento de la enfermedad de Kawasaki lo cual constituye un reto para investigadores y para todo el personal de salud que brinda asistencia médica a estos niños.

Conclusiones: se abordaron los elementos fundamentales sobre Kawasaki y sus modificaciones en los infectados de SARS-CoV-2, que en el panorama de la actual pandemia resultan imprescindibles en la actividad docente y asistencial.

 

 

 

Liliany Gonzalez Ramos, Greter Borrego Cordero, Sarah Álvarez Reinoso
 
José Ridal González Alvarez, Emilio Andrés Rodríguez-Ramírez, Leidys Bárbara Iglesias-Álvarez
 PDF  XML
 
Ana Margarita Manso López, Wilber Jesús Riverón Carralero, Alberto Rubén Piriz Assa
 PDF  XML
 
Sangramiento uterino excesivo en adolescentes con diabetes mellitus

Introducción: las alteraciones del ciclo menstrual son frecuentes en adolescentes con diabetes, la oligomenorrea y amenorrea son las más observadas, mientras que el sangramiento uterino excesivo no es frecuente en estas pacientes. El sangramiento uterino excesivo puede obedecer a múltiples causas, con una repercusión biológica y social que representa una preocupación para familiares y profesionales.

Objetivo: actualizar la temática de las alteraciones en la sangre que pueden ser causa y/o aparecer como consecuencia del sangramiento uterino excesivo, así como el tratamiento en adolescentes con diabetes mellitus.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica actualizada, nacional e internacional para la confección de un documento que recoja las alteraciones hematológicas que pueden estar asociadas en adolescentes con diabetes y sangramiento uterino excesivo, así como el manejo integral. La revisión quedó estructurada por acápites según lo obtenido como parte de la investigación realizada.

Desarrollo: el sangramiento uterino excesivo en pacientes con diabetes puede ser causado por diversos trastornos hematológicos en particular las diátesis hemorrágicas, la anemia es su principal consecuencia, lo que implica que la evaluación diagnóstica debe tener en cuenta ambas enfermedades al enfrentar este problema. La conducta terapéutica, si bien no difiere de lo indicado para las pacientes no diabéticas, siempre necesita de algunas consideraciones particulares.

Conclusiones: el sangramiento uterino excesivo es menos frecuente en adolescentes diabéticas que en las que no lo son y su principal consecuencia hematológica es la anemia. El tratamiento no difiere de las no diabéticas, excepto la necesidad de un adecuado control metabólico de la enfermedad de base.

Iraisy Moreno-González, Maite Cabrera-Gamez, Mirta Caridad Campo-Díaz
 PDF  XML
 
Síndrome metabólico en sobrevivientes de leucemia linfoblástica aguda infantil

Introducción: la leucemia comprende un grupo heterogéneo de malignidades hematológicas que afectan la diferenciación de los leucocitos en la médula ósea. El incremento de la supervivencia a la enfermedad se acompaña de efectos adversos a largo plazo, por lo que el síndrome metabólico es uno de los problemas más importantes.

Objetivo: describir los componentes del síndrome metabólico en los sobrevivientes de leucemia linfoblástica aguda infantil.

Métodos: se realizó una búsqueda de los principales artículos científicos de los últimos años, así como de la literatura impresa que incluye el tema, se seleccionaron los contenidos más relevantes para la confección del artículo.

Resultados: el síndrome metabólico incrementa su aparición en los sobrevivientes de leucemia linfoblástica aguda, sus principales componentes: la obesidad, la hipertensión, la dislipidemia y la insulinorresistencia asociada o no a diabetes mellitus tipo 2, aumentan el riesgo de complicaciones cardiovasculares.

Conclusiones: la leucemia linfoblástica aguda es la forma clínica más frecuente de cáncer en la infancia. Debido a los actuales y eficaces tratamientos se observa un incremento en la supervivencia, sin embargo, se asocia a síndrome metabólico en un número elevado de casos, lo que influye en la calidad de vida de estos pacientes y constituye un problema real de salud. La aparición temprana del síndrome metabólico y sus componentes entre los sobrevivientes de leucemia aguda exige una detección precoz y continua para identificar las personas en riesgo e implementar medidas preventivas por el equipo multidisciplinario de médicos especialistas en pediatría, hematología y endocrinología.

 

Giselys Rosales Alvarez, Mirta Caridad Campo Díaz, Tomás Valle Pimienta
 PDF  XML
 
Papel de la familia en la adherencia terapéutica en enfermedades hematológicas crónicas de la infancia

Introducción: la aparición y diagnóstico de una enfermedad crónica en la edad pediátrica supone para el paciente un cambio, a veces radical, en su forma de vida, ya que en la mayoría de los casos no solo deben cumplir con un régimen farmacológico estricto, sino que necesitan de un control de la dieta e importantes transformaciones en el orden social; esto constituyen un problema que compromete a pacientes, familias, personal de asistencia médica e instituciones sociales.

Objetivo: proporcionar información sobre el tema familia y adherencia terapéutica en las enfermedades hematológicas crónicas de la infancia a los profesionales médicos implicados en su manejo que les posibilite un mejor acercamiento a dicha problemática.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica donde se consultaron las bases de datos a través del sitio web Pubmed, SciELO y el motor de búsqueda Google Académico, de artículos publicados en los últimos cinco años, se analizó la bibliografía revisada.

Desarrollo: la explicación de la adherencia terapéutica es compleja y de origen multifactorial, donde la funcionabilidad de la familia representa el eslabón de enlace entre el tratamiento, su sistematicidad y mantenimiento; lo que constituye un factor protector en la edad pediátrica.

Conclusiones: en la adherencia terapéutica, el papel de la familia es de vital importancia, ya que no solo se erige como red de apoyo fundamental con que cuenta el paciente pediátrico para su recuperación, sino también para el equipo de salud encargado del control y buen desenvolvimiento de su evolución.

Yarelys Acosta Pérez, Manuel Antonio Rodríguez-Coro, Yosandra Páez-Rodríguez
 PDF  XML
 
White cord syndrome: rara complicación luego de la cirugía de descompresión cervical

Introducción: el white cord syndrome, conocido como una lesión por reperfusión de la médula espinal, es una rara complicación de la cirugía espinal para descompresión. Se define como un deterioro neurológico inmediato y súbito, luego de la cirugía de descompresión cervical.

Objetivo: describir los elementos clínico-imagenológicos y estrategias de tratamiento del white cord syndrome.

Métodos: se realizó la revisión de la literatura en bases de datos Pubmed y EMBASE, además en los servidores de preprints BioRxiv, MedRxiv y preprint.org, así como la plataforma ResearchGate. Se seleccionaron todos los artículos en inglés y español, con texto completo disponible. Se usaron los siguientes descriptores white cord syndrome AND cervical spondylotic myelopathy. Se excluyeron artículos editoriales, libros, revisiones, meta-análisis y aquellos sin carácter open-access. Luego de excluir artículos que no cumplían nuestros criterios, fueron seleccionadas 17 publicaciones para su revisión.

Resultados: Se analizaron 17 artículos, con una muestra total de 24 pacientes reportados. Todos los pacientes mostraron afectación mielopática con defecto motor variable e hiperreflexia osteotendinosa. En diez artículos, la técnica quirúrgica empleada fue la descompresión posterior, con o sin fusión. Fue muy variable el empleo de dosis de esteroides, terapia física y las re-intervenciones quirúrgicas. Solo dos casos no mostraron recuperación neurológica al término del período de observación.

Conclusiones: el reconocimiento de esta rara complicación es vital, ya que constituye una causa de defecto neurológico posterior a la cirugía. El diagnóstico se realiza luego de la exclusión de complicaciones trans-operatorias, y al observar hiperintensidad del cordón medular ponderado en T2 en las imágenes de resonancia magnética. El manejo radica en adecuada descompresión, uso de esteroides y rehabilitación.

Ernesto Enrique Horta-Tamayo, Luis Cesar Acosta-González, Diana Rosa Ortega- Raez
 PDF  XML
 
Avances en la caracterización y el tratamiento del cáncer de mama

Introducción: el cáncer de seno es la patología más frecuente dentro de los carcinomas que ocurren en las féminas. Sucede cuando las células mamarias crecen de forma descontrolada debido al fallo de los mecanismos regulatorios proliferativos. Los tratamientos actuales suponen elevados efectos adversos para la salud de los pacientes y la eficacia en muchos casos, no es la esperada.

Objetivo: describir los avances en el tratamiento del carcinoma mamario que se basan en una alta actividad biológica, selectividad y baja toxicidad.

Métodos: a partir de la consulta de las bases de datos Scielo, Pubmed, Springer, Science Direct, Mediagraphic y Redalyc, se obtuvieron los artículos relacionados con la investigación. Los métodos teóricos de análisis y síntesis permitieron el estudio del tema en cuestión, y se seleccionó el 75 % de las publicaciones de los últimos tres años.

Desarrollo: se trabaja en el desarrollo de nuevos fármacos contra el cáncer de mama que incluyen inhibidores del factor de transcripción STAT3, inhibidores PARP poli-ADP-ribosa polimerasa (PARP) y el uso de biomarcardores micro ARN. Las técnicas de acoplamiento molecular han permitido el diseño de inhibidores del receptor a estrógenos y del factor epidérmico de crecimiento humano con valores de energía inferiores a los compuestos naturales.

Conclusiones: el desarrollo de candidatos potenciales pretende la disminución de la toxicidad e invasión del tumor, y aumento de la selectividad y actividad biológica. El diseño de llaves maestras puede ser una opción atractiva contra el cáncer de seno.

Daneilys de Dios-Hernández
 PDF  XML
 
Erik Michel Lara-Pérez, Edelsa Iluminada Pérez-Mijares, Yasandy Cuellar-Viera
 PDF  XML
 
El liderazgo científico en las ciencias de la salud

Introducción: la investigación científica es un proceso desarrollado por grupos de investigación donde es importante la presencia de un líder.

Objetivo: analizar las características del liderazgo científico y su impacto en el desarrollo de las ciencias de la salud.

Métodos: se localizaron y seleccionaron estudios relevantes en bases de datos digitales como Medline, Biblioteca Virtual de Salud, SciELO y en libros digitales, con la utilización de los vocablos: líder, liderazgo científico, grupos de investigación y ciencias de la salud. Se encontraron 139 artículos y se escogieron 30 que abordaban el tema.

Desarrollo: el Sistema Nacional de Salud es un pilar en el desarrollo científico cubano. Las entidades de subordinación nacional aventajan a los niveles secundario y primario del sector en cuanto a liderazgo científico y su impacto en las investigaciones, a pesar de las oportunidades que ofrecen y del número mayoritario de proyectos en desarrollo de estos últimos.

Conclusiones: en los institutos y hospitales de subordinación nacional existe correspondencia entre liderazgo y producción científica. Se precisa de la emergencia de líderes científicos en los niveles primario y secundario capaces de generar ideas, aglutinar y motivar a grupos de profesionales con potencialidades investigativas para elevar la productividad científica en estas instituciones e impactar positivamente en su objeto social. La actividad desempañada por prestigiosos líderes científicos al frente de diferentes grupos de investigación durante la pandemia de COVID-19 ha sido un ejemplo del impacto que se puede lograr sobre la productividad científica en las ciencias de la salud en un corto periodo de tiempo.

Carlos Enrique Piña Borrego
 PDF  XML
 
Diagnóstico diferencial de la estenosis biliar, un desafío en la práctica clínica

Introducción: la estenosis biliar es un estrechamiento de los conductos biliares intrahepáticos o extrahepáticos de etiología variada; se plantea que entre 76-85 % son malignas y el resto corresponden a causas benignas.

Objetivo: describir el diagnóstico diferencial de la estenosis biliar.

Métodos: se consultaron las bases de datos (Pubmed, Cochrane Library, EBSCO, Clinical Key, Springer, MedScape y SciELO en busca de artículos publicados hasta la actualidad relacionados con la temática.

Desarrollo: la ausencia de características clínicas específicas de la estenosis biliar junto a las limitaciones de las pruebas de imágenes e histológicas, hacen del diagnóstico diferencial un desafío en la práctica médica habitual. Para su diferenciación se utilizan métodos diagnósticos no invasivos como la ecografía abdominal, la tomografía axial computarizada y la colangioresonancia magnética. La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica y la ecoendoscopia con punción por aspiración con aguja fina; son los métodos invasivos más usados. Otras técnicas más actuales son la coangioscopiaperoral y el ultrasonido intraductal, la primera con mayor costo y riesgo de complicaciones. La dosificación de marcadores tumorales y biomoleculares es un elemento a tener en cuenta para el diagnóstico.

Conclusiones: determinar la diferenciación entre estenosis benigna o maligna es complejo, se requiere de la integración de medios diagnósticos que no siempre son accesibles en todos los centros hospitalarios. La colangiopancreatografía retrograda endoscópica con citología es un estudio invasivo, pero de amplia disponibilidad, en manos expertas presenta bajas tasas de complicaciones y elevada eficacia para el diagnóstico.

 

Liset Barroso-Márquez, Lissette Chao-González, Marcia Samada-Suárez
 PDF  XML
 
Mileidys León García, Yunit Hernéndez Rodríguez, Raúl Alexander Vento Pérez
 
¿Preguntar sobre conductas suicidas tiene efectos negativos?: una revisión narrativa basada en evidencia

Introducción: en la población general e incluso entre los profesionales de la salud, aún persisten mitos sobre el suicidio. Un mito común es la consideración de que las interpelaciones sobre conductas suicidas pueden inducir ideas y conductas suicidas posteriores. Esto se considera es una barrera para la evaluación y programas de prevención.

Objetivo: sintetizar la evidencia sobre los daños o beneficios de preguntar sobre conductas suicidas en población general o clínica.

Métodos: el tipo de investigación es teórica y se utilizó el método de revisión narrativa para resumir la evidencia de estudios primarios. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos de Pubmed y EBSCO, como también en el buscador Google académico. Se establecieron criterios de inclusión y exclusión.

Desarrollo: los resultados de las investigaciones cuantitativas y cualitativas indican que preguntar sobre conductas suicidas directamente o mediante instrumentos psicométricos, no implica cambios en los estados de ánimo y tampoco aumenta o induce, conductas suicidas posteriores en población general o clínica. Por el contrario, las personas apoyan la evaluación, indican los beneficios individuales y sociales, así como la necesidad de hablar sobre conductas suicidas.

Conclusiones: contrariamente a las creencias y mitos. La evidencia empírica demuestra que preguntar sobre conductas suicidas en población general o clínica, no tiene efectos negativos. Realizar estas preguntas de manera responsable, compasiva e informativa, favorece la apertura y confianza para iniciar conversaciones, revelar algún tipo de conducta suicida y reconsiderar una planificación, intento o ideas. También invita a la persona a reflexionar sobre las razones para vivir.

Jonatan Baños-Chaparro
 PDF  XML
 
Toxoplasmosis ocular activa: consideraciones actuales sobre el tratamiento

Introducción: la toxoplasmosis ocular constituye la principal causa de uveítis posterior en el mundo; representa un trastorno recurrente con fatales consecuencias para la visión.

Objetivo: exponer las diferentes alternativas actuales de tratamiento en la toxoplasmosis ocular

Métodos: se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica con el empleo de literatura nacional e internacional, en formato electrónico e impreso en el buscador de acceso libre Google académico y las bases de datos de Medline/Pubmed y Scielo.

Desarrollo: en la actualidad aún no existe un consenso en cuanto a la mejor pauta de tratamiento, por lo que el objetivo de esta revisión es exponer las diferentes alternativas según la bibliografía consultada nacional e internacional. Sus indicaciones están determinadas por las condiciones clínicas del paciente: la edad pediátrica, el embarazo, el estado inmune del individuo enfermo, la intensidad del cuadro inflamatorio ocular y el número de recurrencias. Las opciones terapéuticas de modo general se realizan con inhibidores de dihidrofolato, sulfonamidas y esteroides. Conclusiones: la finalidad del tratamiento está enfocada en disminuir la replicación del parásito durante la etapa activa y minimizar el daño retinal, fundamentalmente en las lesiones que afecten la mácula. Por lo que resulta de interés el conocimiento de las distintas alternativas, a fin de lograr un buen resultado visual del paciente afecto por toxoplasmosis ocular y evitar la discapacidad visual o ceguera por esta parasitosis.

Bárbara Taysel Naranjo Valladares, Maria Amparo León Sánchez, Meisy Ramos López
 PDF
 
Riesgos y complicaciones asociados al embarazo en la adolescencia

Introducción: el embarazo en la adolescencia constituye un problema de salud en el mundo, repercute en la sociedad y compromete la salud de la madre y del feto.

Objetivo: describir los factores de riesgos y complicaciones asociados al embarazo en la adolescencia.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica sobre el embarazo en la adolescencia. Se expresó criterios de autores y resultados de investigaciones disponibles en las bases de datos SciELO, Medline, PubMED. Se empleó un total de 30 referencias bibliográficas, más del 75 % de la literatura consultada corresponde a los últimos cinco años.

Desarrollo: el embarazo en la adolescencia no tiene causa específica. En su desarrollo inciden factores de riesgos individuales, familiares y socioeconómicos. Las complicaciones del embarazo en edades tempranas son frecuentes, constituyen un alto riesgo obstétrico pues compromete la vida de la madre y el feto. Las complicaciones se asocian fundamentalmente a las características biológicas de la madre y a la edad gestacional que presenta.

Conclusiones: los principales factores de riesgos asociados con el embarazo adolescente están relacionados con el inicio precoz de las relaciones sexuales, la deficiente educación sexual y los conflictos con la familia. Las complicaciones más significativas asociadas a gestantes adolescentes son la enfermedad hipertensiva gestacional, los traumas obstétricos del parto, el recién nacido pretérmino y el bajo peso. La prevención de los factores de riesgos, desarrollar una correcta educación sexual por la familia, la sociedad y los profesionales de la salud, favorecerá a la disminución de los embarazos en edades tempranas.

Dariel Adrian Figueroa Oliva, Vivian Aliocha Negrín Garcia, Erika Thalia Garcell Fernández
 PDF
 
Jacqueline Marlene Ibarra Peso, Carla Bustamante Guzmán, Javiera Torres Muñoz
 
La Logopedia en Pinar del Río, una práctica en el trabajo interdisciplinario e intersectorial

Introducción: la historia de la logopedia en Pinar del Río tiene sus cimientos en la sistematización acerca de las escuelas fundacionales y el desarrollo de la logopedia y la foniatría en Cuba realizada por médicos logofoniatras, así como por estudios realizados en el área de las ciencias pedagógicas.

Objetivo: analizar el desarrollo histórico por el que ha transitado la logopedia en Pinar del Río y su evolución desde del triunfo de la Revolución cubana hasta la actualidad, en el proceso de formación inicial y permanente del logopeda.

Métodos: se realizó un estudio de corte histórico, donde se asume un enfoque interpretativo, con la utilización de los métodos de investigación histórico-lógico, el análisis de documentos, la entrevista, el testimonio y los informantes claves. 

Resultados: se realizó un análisis de la historia de la logopedia en Pinar del Río después de 1959, lo que permitió determinar los principales acontecimientos que han caracterizado el desarrollo de esta disciplina ordenados cronológicamente por momentos o periodos históricos.

Conclusiones: la historia de la logopedia en Pinar del Río se caracteriza por el vínculo intersectorial y multidisciplinario, orientado hacia la comunidad. La formación inicial y permanente del logopeda está basada en las relaciones con las universidades y personalidades de las ciencias médicas, psicológicas, pedagógicas y lingüísticas, a nivel internacional y nacional.

Jesús Vazquez Campos, Julio Antonio Conill Armenteros
 PDF  XML
 
Yatson Jesús Sánchez Cabrera, Noslen Márquez Batista, Amanda Caridad Peraza Pérez
 
Ivan Bustinzuriaga Marto, Gicela Díaz Pita, Juan Miguel Santaya Labrador
 
Parafilias: consideraciones clínicas y médico legales

I

Introducción: las parafilias, reconocidas como trastornos de la preferencia sexual, conducen a una relación morbosa donde el deseo o el comportamiento sexual son aberrantes. Ocasionan intenso malestar, pueden extenderse por seis meses o más, determinando conductas violatorias de buenas costumbres y normas sociales que ocasionan molestias constituidas delitos, y que necesitan tratamiento especializado para su rehabilitación y reivindicación social.

Objetivo: destacar las peculiaridades clínicas de las parafilias, la importancia de su diagnóstico, trascendencia social en su repercusión en las tendencias modernas facilitadas por las nuevas técnicas de la información y la comunicación, peculiaridades del tratamiento médico legal especializado que incluyan rehabilitación y reivindicación de las relaciones con el medio social.

Métodos: lógico dialéctico, reflexivo e histórico a partir de experiencias y búsqueda de información científica de actualidad.

Resultados: se destacan particularidades del diagnóstico clínico, sus pautas específicas y el interés que en la actualidad despiertan en los medios modernos de información. Se plantean las medidas que la ley autoriza y recomiendan las mejores formas de aplicación ante estos casos para garantía de su rehabilitación y reivindicación cuando perturben el orden o violen normas de convivencia social.

Conclusiones: se plantea la necesidad de un diagnóstico clínico especializado y basado en pautas reconocidas que sirvan al tratamiento médico legal encaminado a imponer medidas que propicien el tratamiento continuo, especializado y riguroso enfocado en la rehabilitación y la reeducación del paciente.

Tomás Rodríguez López, Lidia Rosa Salgueiro Labrador
 PDF  XML
 
Alejandro Jarol Pavón Rojas, Sergio Orlando Escalona González, Lisvan Cisnero Reyes
 
Consideraciones sobre el manejo de la vía aérea y la ventilación en el paciente crítico con la COVID-19Introducción:el manejo de la vía aérea y la ventilación artificial juega un papel indispensable para mantener las funciones vitales en el paciente crítico, en los infectados por la COVID-19 este manejo posee peculiaridades específicas.

Objetivo: Describir el manejo de la vía aérea en el paciente crítico con la COVID-19

Métodos: se realizó una revisión de la literatura, mediante artículos recuperados en MEDLINE, Scopus, ClinicalKey y ScienceDirect publicados hasta mayo de 2020. 

Desarrollo: la oxigenoterapia resulta útil para mantener niveles de saturación de oxígeno superiores al 96 % en estadios poco avanzados; mediante los sistemas de oxigenación convencional, y la cánula nasal de alta frecuencia. La traqueostomía precoz se debe realizar en pacientes estables con baja demanda de oxígeno en los que se prevea ventilación mecánica prolongada; y en pacientes con la COVID-19 positivos 14 días posteriores al inicio de la intubación orotraqueal. La ventilación mecánica no invasiva mostró menor tasa de intubación con respecto a otras variantes de oxigenación. Se deben configurar parámetros óptimos, teniendo en cuenta las particularidades del paciente.

Conclusiones: la intubación se debe realizar mediante una secuencia de inducción rápida, minimizando el tiempo de exposición, la realización de la traqueostomía es de preferencia tardía en el paciente infectado, y la ventilación mecánica no invasiva debe realizarse evitando al máximo la aerosolización. En la ventilación mecánica invasiva resultan útiles estrategias de protección pulmonar, disminución de volúmenes corrientes individualizada a las características y fenotipos del paciente; presión meseta y presión de distensión deseados y la utilización de la ventilación en decúbito prono.

Adrián Alejandro Vitón Castillo, Heidy Rego Ávila, Ariel Efraín Delgado Rodríguez
 
Técnicas estadísticas multivariadas para el estudio de la causalidad en medicina

Introducción: las técnicas estadísticas multivariadas son aquellas que analizan múltiples características medidas en un mismo individuo, que por estar interrelacionadas no tiene sentido medir su efecto de manera aislada. Las mismas son más frecuentemente empleadas en los estudios observacionales acerca de la etiología y el pronóstico de una enfermedad, ya que permiten explicar, predecir, controlar variables confusoras y obtener mayor consistencia en la inferencia estadística.

Objetivo: exponer las técnicas multivariadas que pueden ser empleadas para el estudio de la causalidad en las ciencias biomédicas.

Métodos: se llevó a cabo una revisión de la literatura sobre el tema en bases de datos bibliográficas como Pubmed/Medline, SciELO, SCOPUS, Web of Science, EBSCOhost, Google, entre otras. Se emplearon en la estrategia de búsqueda como descriptores los consignados en las palabras claves del artículo, los mismos fueron utilizados en idiomas inglés, francés, portugués y español, combinados con los operadores lógicos. De los más de 200 documentos digitales encontrados, se escogieron los de mayor actualidad, elaborando un informe donde se agrupan las técnicas según su objetivo y tipos de variables empleadas en el análisis.

Resultados: se presentan las técnicas descriptivas, explicativas y mixtas, considerando los diferentes tipos de regresión y las ecuaciones estructurales como las técnicas más empleadas en el estudio de la causalidad.

Conclusiones: se propone el empleo del análisis estadístico implicativo en la determinación de factores de riesgo y pronósticos.

Nelsa María Sagaró Del Campo, Larisa Zamora Matamoros
 PDF  XML
 
Abordaje teórico en el estudio de las conductas sexuales de riesgo en la adolescencia

Introducción: las conductas sexuales de riesgo favorecen la presencia de riesgos que afectan la salud sexual y reproductiva de los/as adolescentes, además de su desarrollo psicológico y social. Estas conductas pueden constituirse en importantes problemas de salud para los/as adolescentes en Consolación del Sur.

Objetivo: analizar los principales elementos teóricos que se abordan en la literatura nacional e internacional sobre las conductas sexuales de riesgo por su importancia en la adolescencia.

Métodos: se realizó un estudio descriptivo a partir de una revisión bibliográfica de los principales artículos científicos de los últimos años, utilizando las bases de datos SciELO, LILACS, revistas biomédicas nacionales e internacionales y otras fuentes bibliográficas que incluyeron Dialnet y Google Académico. Se utilizaron como métodos del nivel teórico, el histórico-lógico, análisis-síntesis e inductivo-deductivo que permitieron el análisis de los diversos enfoques sobre el tema.

Resultados: Las conductas sexuales de riesgo afectan la salud sexual y reproductiva. Los factores de riesgo y los factores protectores influyen en el comportamiento sexual de los/as adolescentes. Las acciones preventivas favorecen la formación de adolescentes más responsables y la creación de ambientes favorables como una vía para lograr cambios hacia conductas sexuales más sanas.

Conclusiones: El presente artículo permite la reflexión acerca de las conductas sexuales de riesgo y contribuye a la comprensión de aspectos importantes sobre el tema
Lianet Alfonso Figueroa, Loanys Figueroa Pérez, Lázara García Breto, Dania Soto Carballo
 PDF  HTML
 
Fundamentos teórico-metodológicos sobre gestión de riesgos asociados al cuidado de Enfermería al paciente crítico

Introducción: el desarrollo científico relativo a la tecnología médica alcanzado en los últimos años, los múltiples procederes y técnicas invasivas a que son sometidos los pacientes durante la estadía en las unidades de cuidados intensivos, conllevan riesgos y eventos adversos. En sentido general, se considera de vital importancia el rol de los profesionales de Enfermería en este tópico, especialmente en las UCI, donde pueden contribuir de un modo eficiente y eficaz a gestionar los riesgos de la atención sanitaria.

Objetivo: fundamentar los referentes teórico-metodológicos y éticos de la gestión de riesgos asociados al cuidado de Enfermería en las Unidades de Cuidados Intensivos.

Métodos: la investigación empleó como método principal el Dialéctico Materialista. En el orden teórico se utilizó el método de análisis histórico- lógico para analizar los referentes teórico-metodológicos y éticos del proceso de gestión de riesgos asociados al cuidado de enfermería al paciente, así como los procedimientos análisis-síntesis y la inducción-deducción.

Desarrollo: se conceptualizó el término gestión de riesgos, determinándose las etapas, importancia y el rol de enfermería en el desarrollo de este proceso, estableciéndose la relación con los principios de la ética y bioética.

Conclusiones: la gestión de riesgos clínicos se perfila como importante herramienta metodológica para la identificación precoz y manejo de dichos eventos, espacio en que el personal de Enfermería juega un rol fundamental, con profundas implicaciones éticas y bioéticas en el acto del cuidar.

Yunia Hernández Ledesma, María de la Caridad Casanova Moreno, Carlos Fabián Sánchez Pérez, Medardo Rodríguez López, Belkis Ferro González
 PDF  HTML
 
Henry Pérez González, José Carlos Moreno Domínguez, Luis Manuel Moreno González, Yanet Garcia Concha, Sahely Sixto Fuentes
 PDF  HTML
 
Jorge Luis Hernández Gonzalez., Adalberto Fortún Prieto, Mirta Caridad Campo Díaz
 PDF  HTML
 
Enrique Marcos Sierra Benitez, Mairianny Quianella León Pérez
 PDF  HTML
 
Junys Ramos Vazquez, Yusleny Sánchez Orta
 PDF  HTML
 
La formación profesional, un espacio entre lo bello y lo sublime, desde una mirada estética

Introducción: se abordan los principales resultados de investigaciones de las autoras, acerca del estudio de la formación estética y se argumenta el lugar que ocupa en la formación del profesional a partir de las potencialidades de este para el logro de este propósito.

Objetivo: analizar epistemológicamente los principales elementos teóricos definidos que se abordan en la literatura nacional e internacional sobre la categoría formación estética por su importancia en la formación de profesionales en Cuba.

Métodos: se realizó un estudio descriptivo a partir de una revisión bibliográfica y desde el punto de vista teórico se utilizaron los métodos histórico-lógico, análisis-síntesis e inductivo-deductivo que permitieron el análisis de conceptos sobre el tema desde diversos enfoques.

Resultados: se sistematizaron conceptos y teorías relevantes tenidos en cuenta dentro del proceso de formación profesional desde una mirada estética, a partir de su importancia como ciencia que estudia la belleza en las múltiples relaciones del hombre las que se manifiestan mediante la actividad, para lo cual necesita de conocimientos, habilidades, valores y actitudes estéticas de manera que logre una apropiación emotiva y creadora de la realidad estético profesional que le circunda; por lo que es necesario establecer una correlación con los componentes didácticos en función de lograr formar un profesional integral que dé respuesta a su encargo social.

Conclusión: se pretende redimensionar la formación de profesionales desde lo estético como eje transversal de este proceso, en función de elevar la calidad del egresado de la Educación Superior; lo que se hace indispensable para el éxito de la actividad de los sujetos en los diferentes contextos de actuación profesional, de manera que actúen y transformen la realidad desde sus propias leyes de la belleza.

Yohany Peralta Pérez, Beatriz Páez Rodríguez, Mayenny Linares Río
 PDF  HTML
 
El derecho de la mujer al trabajo y a la maternidad en Cuba

Introducción: el estudio del derecho de la mujer al trabajo y a la maternidad, constituye una necesidad socio jurídica, ante la situación desfavorable que poseen las contratadas en estado de gestación, con la implementación de las nuevas formas de la economía en Cuba.

Objetivo: valorarla protección jurídica del derecho de la mujer al trabajo y a la maternidad, desde de la etapa de Cuba como colonia de España hasta la actualidad.

Métodos: jurídico-doctrinal y el histórico-jurídico.

Resultados: el derecho de la mujer a la maternidad se considera trascendental en el marco del ejercicio del derecho al trabajo, por lo que representa para su realización personal, familiar y contribución a la natalidad. No obstante, el régimen especial de seguridad socialestablecido para las contratadas en estado de gestación en el sector cuentapropista, posee algunos vacíos legislativos superados en el sector estatal.

Conclusión: la protección jurídica del derecho de la mujer al trabajo y a la maternidad, desde la etapa de Cuba como colonia de España hasta la actualidad, ha cambiado de forma notable, sobre todo, a partir del período neocolonial, con la puesta en vigor de la Constitución de 1940; lo que constituye en la actualidad un derecho fundamental y una prioridad para el Estado, como parte de su política económica y social expresada en la vigente ley constitucional, y en otras de régimen especial que requieren ser perfeccionadas.

Jorge Luis Silva González, Alie Pérez Véliz
 PDF  HTML
 
Nutrición en el paciente pediátrico con enfermedades oncohematológicas

Introducción: una de las principales consecuencias de las enfermedades oncohematológicas es la aparición de desnutrición. Un estado nutricional subóptimo implica un empeoramiento de la calidad de vida del niño y una menor tasa de supervivencia lo que indica la necesidad de un mayor conocimiento por los pediatras y médicos de familia de los principios básicos sobre el tema.

Objetivo: describir los aspectos relacionados con el manejo nutricional de los pacientes en edades pediátricas con enfermedades oncohematológicas.

Método: se realizó una búsqueda de los principales artículos científicos de los últimos años, así como de la literatura impresa que incluye el tema, siendo seleccionados los contenidos más relevantes para la confección del informe final y contribuir a su utilización por los médicos que atienden estos enfermos.

Resultados: El soporte nutricional especializado está indicado en pacientes con desnutrición, ingesta oral inferior al 70 % de sus requerimientos nutricionales durante tres días consecutivos y pacientes con complicaciones que comprometan el estado nutricional. Los tipos de soporte nutricional son la dieta oral, suplementación nutricional y nutrición artificial. La alimentación saludable aporta a cada individuo todos los alimentos necesarios para cubrir sus necesidades nutricionales, en las diferentes etapas de la vida.

Conclusiones: La terapia nutricional aplicada al paciente oncológico consiste en corregir, tratar o prevenir los desequilibrios/carencias nutricionales con macronutrientes y micronutrientes, administrando fluidos, electrolitos y/o aplicando la nutrición parenteral o enteral, con el objetivo de mejorar el estado nutricional y la calidad de vida de los pacientes malnutridos o con riesgo de desnutrición.

Ana Guillén Mercedes Cánovas, Luis Enrique Echevarria Martínez, Bárbara María Esquijarosa Roque, Evelio José Guillén Cánovas
 HTML  PDF
 
Adaquia anterior, características clínico-epidemiológicas y tratamiento en infantes

Introducción: la adaquia anterior se define como una maloclusión caracterizada por la desviación en la relación vertical del maxilar y mandibular del sector anterior, identificada por una falta de contacto entre segmentos opuestos.

Objetivo: actualizar los conocimientos sobre la adaquia anterior.

Método: se realizó una revisión bibliográfica sobre el tema, en base indexadas Pubmed, LILACS, sCielo e Hinari, así como revisión de tesis de grado y textos.

Resultados: la prevalencia de la adaquia anterior es cercana al 15 % en población infantil, disminuye con la edad y varía en dependencia de las poblaciones estudiadas. Se clasifica en dental o esquelética, con características clínicas y radiográficas diferentes. Puede ser una autocorregida con el crecimiento. Su tratamiento ortodóncico se puede realizar mediante aparatos removibles intraorales o la combinación de los aparatos extraoral y funcional. La terapia miofuncional ocupa un papel relevante tanto en los pacientes tratados con ortopedia funcional como en las variantes dentoalveolares en las que se utiliza con frecuencia como única variante de tratamiento. La supresión de hábitos orales deletéreos y parafunciones es esencial para el éxito.

Conclusiones: la adaquia anterior es una maloclusión frecuente en la infancia, asociada a hábitos deletéreos y parafunciones, con frecuencia autocorregida y tratable con terapia miofuncional y (o) ortopedia funcional.

 

Celeste García Díaz, Roxana Infante Argüelles, Diana Valdés Maso, Patricia Soto Rodríguez
 HTML  PDF
 
Marihuana: riesgos de su despenalización

Introducción: la marihuana es la droga ilícita de mayor consumo mundial. En la actualidad se están redescubriendo sus efectos terapéuticos y en algunos países se intenta su despenalización/legalización, divulgándose sus bondades y beneficios.

Objetivos: exponer criterios especializados que reflejan la posición cubana y formular recomendaciones.

Método: lógico-dialéctico e histórico a partir de experiencias y búsqueda de información científica actualizada de prestigio internacional.

Resultados: la campaña a favor de la despenalización/legalización está representada por personas de buena voluntad y elevados valores éticos; sus perfiles profesionales limitan la comprensión de la repercusión que puede acarrear para jóvenes, adolescentes, familias y comunidades con la accesibilidad y el consumo lícito, cayendo en interpretaciones impregnadas de buena voluntad y riesgos de significado catastrófico para la salud. Se demuestra la falta de respaldo científico y evidencias clínicas que justifiquen esas campañas, se exponen las experiencias y posiciones preventivas y los problemas derivados del consumo de drogas ilícitas, en especial marihuana.

Conclusiones: el uso indebido de drogas duras es incompatible con la Salud Mental Integral, principio que sustentan instituciones y autores de reconocido prestigio, frente a cuyas posiciones se recogen los anuncios propagandísticos más frecuentes con que se sustenta la conveniencia de la legalización, para terminar, formulando los juicios de valor que demuestran la ausencia de justificación médica en estas recomendaciones así como la necesidad de una posición salubrista, científica y ética que cierre el camino al oportunismo y los intereses no socialmente justificados por el beneficio esperado.

Tomás Rodríguez López, Lidia Rosa Salgueiro Labrador
 HTML  PDF
 
Deysi Licourt Otero, Leisi Sainz Padrón
 PDF  HTML
 
Amarilys Almenteros Rojas, Ángel Pablo Padrón Iglesias
 HTML  PDF
 
Etiopatogenia de la hemorragia digestiva no variceal, respuesta inflamatoria y Helicobacter pylori

Introducción: la infección por la bacteria Helicobacter pylori ocurre a nivel mundial, aunque es más frecuente en países en vías de desarrollo y en comunidades en condiciones socioeconómicas pobres, donde existe hacinamiento o migración de regiones de prevalencia alta. La infección ocurre principalmente durante la infancia y se incrementa con la edad.

Método: se realizó una revisión sobre el tema donde se explican de manera explícita los mecanismos que desencadenan la respuesta inflamatoria una vez que la bacteria coloniza el estómago, que incluye dos etapas: la primera caracterizada por la llegada y penetración del microorganismo al moco gástrico, donde se asienta y se multiplica y la segunda etapa caracterizada por una amplificación de esta respuesta inflamatoria.

Desarrollo: el conocimiento de estos mecanismos etiopatogénicos no sólo ayuda a la erradicación de la bacteria, sino que contribuye a la regulación del sistema neuroinmune antes, durante y después del daño tisular, para lograr una regeneración tisular adecuada, mejorar la capacidad funcional del órgano sangrante e impedir la evolución tórpida de la enfermedad.

Conclusiones: facilita a clínicos, gastroenterólogos, cirujanos y médicos en general, buscar la terapéutica adecuada para erradicar la bacteria, y dirigir sus acciones hacia la búsqueda de tratamientos capaces de regular el sistema neuroinmune antes, durante y después del daño tisular para lograr una regeneración tisular adecuada, mejorar la capacidad funcional del órgano sangrante e impedir la evolución tórpida de la enfermedad.

Gabriel González Sosa, Felipe Neri Piñol Jiménez
 HTML  PDF
 
Reacciones postranfusionales. Actualización para el mejor desempeño profesional y técnico

 

Introducción: las numerosas, variadas y peligrosas reacciones transfusionales hacen necesario el conocimiento de su clínica y tratamiento para identificarlas precozmente y prevenir sus consecuencias.

Objetivo: evaluar la información actualizada publicada en la literatura nacional e internacional sobre reacciones postransfusionales.

Método: el diseño de la investigación fue transversal y descriptivo, se realiza una revisión de la literatura publicada actualizada nacional e internacional sobre reacciones postransfusionales en todas las bases de datos, sin restricción de idioma, así como de la literatura impresa que incluye el tema, siendo seleccionados los contenidos más relevantes para la confección del informe final.

Desarrollo: se mostró que los componentes sanguíneos más empelados son concentrados eritrocitarios, plaquetas y plasma fresco congelado. Las complicaciones de la transfusión se clasifican en inmediatas y retardadas, inmunológicas y no inmunológicas. La lesión pulmonar aguda transfusional es la más grave de las complicaciones transfusionales, mientras que la reacción alérgica es la más común seguida de la febril. Numerosos virus pueden ser transmitidos a través de transfusiones como: Hepatitis B, C y virus de inmunodeficiencia adquirida. La vigilancia epidemiológica permite tener real incidencia y prevalencia de las reacciones transfusionales.

Conclusiones: numerosa fue la literatura internacional, siendo escasa la nacional sobre terapia transfusional, la revisión bibliográfica logró realizar una recopilación de las características más actualizadas de la medicina transfusional, para el mejor desempeño profesional y técnico de los profesionales de la pediatría en las indicaciones de las transfusiones y sus reacciones adversas. Así como incrementar la seguridad transfusional en los pacientes pediátricos.

 

 

María Adelaida González Bazart, Tania Hidalgo Costa, Sarah Álvarez Reinoso, Deborah Santana Pando, Nidia Elina Méndez Díaz
 HTML  PDF
 
Caracterización clínica y manejo del síndrome de Ehlers Danlos

Introducción: el síndrome de Ehlers Danlos es una enfermedad poco frecuente cuyo diagnóstico es en muchos casos subvalorado. Es una enfermedad hereditaria, producida por mutaciones cromosómicas, que pueden llegar a tener comportamiento autosómico dominante, recesivo o ligado al cromosoma X.

Objetivo: se clasifica en 6 subtipos, siendo los más frecuentes el tipo I y III, y el más grave de todos, el subtipo vascular. Es de importancia el realizar un diagnóstico clínico apropiado.

Desarrollo: esta enfermedad se caracteriza principalmente por defectos en la producción del colágeno, resultado del daño presente en las enzimas que se encargan de la síntesis del mismo. La variedad con la que se presenta, hace que se considere heterogénea, por lo que se destacan grandes tipos de este padecimiento, cada uno de ellos con signos y síntomas similares, pero con progresión y evolución distinta, presentando en común, la hiperlaxitud articular, hiperlaxitud articular y la hiperequimosis por fragilidad de los vasos sanguíneos. Actualmente no existe ningún tratamiento específico para la misma.

Conclusiones: se requieren estudios genéticos y bioquímicos que ayuden a identificar los defectos coexistentes. Algunas formas del síndrome son comunes, mientras que otras muy raras. Es importante realizar la exploración física completa y buscar las características específicas de cada subtipo para identificarlo con la mayor precisión posible.

 

Marianela Puerto Martínez
 HTML  PDF
 
Sahely Sixto Fuentes, Juan Lázaro Márquez Marrero
 PDF  HTML
 
Lianet Alfonso Figueroa, Loanys Figueroa Pérez
 HTML  PDF
 
Consideraciones actuales acerca del diagnóstico de la neuropatía óptica isquémica

Introducción: la neuropatía óptica isquémica (NOI) constituye una devastadora entidad que en muchos casos produce de manera permanente pérdida de la visión en los pacientes.

Objetivo: exponer los aspectos relacionados con el adecuado diagnóstico de la neuropatía óptica isquémica.

Método: se realizó una búsqueda de los principales artículos científicos de los últimos años, así como de la literatura impresa que incluye el tema, siendo seleccionados los contenidos más relevantes para la confección del informe final.

Resultados: en el diagnóstico de la enfermedad es imprescindible el estudio de la agudeza visual, visión de colores, campo visual y sensibilidad al contraste, como pruebas psicofísicas. En el exámen neuroftalmológico: los reflejos pupilares, la oftalmoscopia indirecta y biomicroscopía del polo posterior, así como la determinación de la presión intraocular. El espesor de la capa de fibras nerviosas retinianas y la papila puede estudiarse a través del HRT, OCT y la perimetria automatizada. Para complementar se realizan pruebas electrofisiológicas como los potenciales evocados visuales y el electrorretinograma a patrón, además del estudio de neuroimágenes como la Tomografía Axial Computarizada y la Resonancia Magnética Nuclear.

Conclusiones: el correcto diagnóstico de la neuropatía óptica isquémica debe incluir un interrogatorio exhaustivo para la búsqueda de los principales factores de riesgo y los síntomas y signos propios de la enfermedad además de un examen oftalmológico completo donde no pueden faltar las pruebas psicofísicas, el examen neuroftalmológico y el estudio de neuroimagen.

Lialys Santos Díaz, Aimara Beades Martínez
 HTML  PDF
 
Osmaiyadan Cabrera Ventura
 PDF  HTML
 
Síndrome de boca ardiente

Introducción: el síndrome de boca ardiente es una entidad conocida que se caracteriza por una sensación de ardor, picor de la mucosa bucal en ausencia de signos clínicos y que suele aparecer en mujeres de edad media o avanzada. A pesar de haber sido estudiada, su etiología todavía se desconoce y se supone es multifactorial, por lo que no existe un tratamiento eficaz.

Objetivos: realizar una revisión de las actualidades del SBA y describir la etiopatogenia, clínica, diagnóstico y gamas de conductas terapéuticas de la entidad para aunar conocimientos científicos que aporten datos para el diagnóstico y el tratamiento efectivo.

Métodos: se revisaron sesenta y dos artículos nacionales y extranjeros de revistas reconocidas publicadas en internet con crédito científico, con combinación correcta y variabilidad de resultados; de ellos se citaron treinta y dos bibliografías, diecinueve de los últimos cinco años para garantizar la actualización del tema. Además se incluyeron autores  que aportaron los primeros datos relevantes y todavía vigentes sobre el tema.

Resultados: autores afirman el importante papel del componente psicógeno ,neuropático en el debut de los síntomas. La empatía médico – paciente, el control de factores locales, la combinación de fármacos demostrada por varios autores unida a enjuagatorios locales y la eliminación del compromiso temporomandibular, parece ser la alternativa idónea de tratamiento.

Conclusiones: lo novedoso en el tratamiento del síndrome de boca ardiente destaca lo importante de detectar y controlar el compromiso de la articulación temporomandibular. Pudieran ensayarse alternativas acupunturales, homeopáticas, de relajación, terapias florales que alivien el dolor neuropático de estos pacientes.
Aymé Cepero Santos, Sarai Millo López, Anaeilys López Rodríguez
 HTML  PDF
 
Yanet García Concha, Henry Pérez González, Mirta Caridad Campo Díaz
 HTML  PDF
 
Inmunodeficiencias y síndrome de Down

Introducción: las inmunodeficiencias son estados patológicos caracterizados por un defecto parcial o total en uno o varios de los componentes del sistema inmune. Estas patologías son el resultado de inmunodeficiencias primarias o secundarias. Las personas con síndrome Down son propensas a presentar un número elevado de infecciones, con mayor frecuencia en las vías respiratorias superiores, siendo estas a menudo graves y prolongadas, atribuidas en gran medida a los defectos del sistema inmunitario, entre las más frecuentes:  ligera o moderada linfopenia de los linfocitos T y B, alteración en la proliferación de células T inducida por mitógenos, reducción en las respuestas de anticuerpos específicos a la inmunización, defectos en la quimiotaxis de neutrófilos. Otras afecciones se deben a inmunodeficiencias secundarias (factores metabólicos o ambientales).

Objetivo: describir las inmunodeficiencias más frecuentes asociadas al Síndrome Down y pertrechar a los especialistas con una importante herramienta para el tratamiento y seguimiento de estos pacientes.

Material y método: el presente trabajo se realizó mediante la búsqueda bibliográfica en bases de datos médicas.

Resultado: el síndrome de Down es la alteración genética que se caracteriza por la presencia de un cromosoma 21 adicional (trisomía) relacionado con: anomalías cromosómicas de los padres capaces de inducir una no-disyunción meiótica, la exposición precigótica materna, radiaciones ionizantes y la edad materna avanzada entre otras. Innumerables han sido los artículos sobre síndrome de Down, pero pocos los que han abordado la relación entre inmunodeficiencias y manifestaciones clínicas en la enfermedad.

Conclusiones: conocer los factores inmunológicos, no inmunológicos y genéticos implicados en la patogenia de las enfermedades infecciosas puede reducir la susceptibilidad a las infecciones en estas personas.

 

María Beatriz Iglesias Rojas, Lourdes María Moreno Placencia, Dalila del Valle Calzadilla, Dalily Valdivia Felipe, Laisi Sainz Padrón
 HTML  PDF
 
Manejo quirúrgico de la hemorragia intraparenquimatosa primaria supratentorial.

Introducción: La enfermedad cerebrovascular supone una de las primeras causas de mortalidad y discapacidad en el mundo. El objetivo a perseguir en el tratamiento quirúrgico es la máxima evacuación del hematoma minimizando el daño del tejido sano. En la actualidad no existe un criterio unánime para el manejo quirúrgico de la hemorragia intraparenquimatosa primaria lo que nos motivó a la realización de este trabajo con el objetivo de realizar una revisión bibliográfica actualizada en el tema, que logre exponer los diferentes criterios para el manejo quirúrgico y describir los mejores resultados.

Desarrollo: Las indicaciones actuales para la evacuación quirúrgica incluyen: deterioro neurológico progresivo, expansión importante del hematoma, presión intracraneal incontrolable o datos de herniación cerebral. Para realizar un adecuado tratamiento quirúrgico es imprescindible conocer su fisiopatología para  poder lograr los objetivos quirúrgicos y mejorar la morbimortalidad. Aunque actualmente se mantiene en controversia el tiempo ideal para realizar la evacuación de la hemorragia cerebral estudios aleatorizados han determinado un rango de tiempo entre 4 a 96 horas desde el comienzo  de los síntomas con buenos resultados. Estudios actuales han demostrado buenos resultados en el manejo en etapas tempranas y bajo apoyo endoscópico.

Conclusiones: El manejo quirúrgico de la hemorragia intracerebral primaria se mantiene  controversial. La escala de la hemorragia intraparenquimatosa es confiable para determinar pronóstico de los pacientes. Nuevos estudios aleatorizados se deben desarrollar para determinar cuál será la terapéutica ideal con el fin de mejorar la calidad de vida una vez presentada la hemorragia.

Frank Reinaldo Pérez Nogueira, Juan Carlos Bermejo Sánchez, Odalis Hernández León
 HTML  PDF
 
Estela Morales Peralta, Miguel Alfonso Alvarez Fornaris
 HTML  PDF
 
La educación en el trabajo como medio para la formación de valores en las ciencias médicasResumen

Fundamento: La misión de la Educación Superior de formar recursos humanos altamente calificados capaces de insertarse en la Sociedad sería incompleta e insuficiente si dichos profesionales no fuesen dotados con principios y valores éticos que les permitan asumir un compromiso social real, dando respuesta a las demandas sociales imperantes. Objetivo: Analizar la importancia que tiene la Educacion en el trabajo en la formación de valores de los estudiantes de ciencias médicas. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica utilizando los descriptores: valores, formación médica, educación en el trabajo y formación de valores. Fueron utilizados los métodos de recopilación bibliográfica así como el análisis y síntesis de la misma. Desarrollo: La formación de valores como parte esencial del trabajo educativo se da indisolublemente ligada al propio proceso enseñanza aprendizaje, a través de sus diferentes formas de enseñanza; la educación en el trabajo dado su carácter de actividad principal para el hombre es, sin lugar a dudas, el escenario ideal, más aún en nuestras carreras donde el profundo humanismo del ambiente laboral de por sí ejerce poderosa influencia positiva en la formación de la personalidad del egresado que demanda nuestra sociedad. Conclusiones: A través de la Educación en el trabajo  se favorece y estimula el aprendizaje de aquellos valores que caracterizan al médico cubano: humanismo, solidaridad, responsabilidad, honestidad, abnegación, amor al trabajo, discreción, etc. siendo nuestro ejemplo la mejor enseñanza.

Maria de Lourdes Menéndez Villa, Leonor Hernández Piñero
 PDF  HTML
 
Aspectos a tener en cuenta en la patogénesis de la leptospirosis humana

Introducción: se realiza una revisión de la patogénesis de la leptospirosis humana, dada la importancia de la enfermedad en Cuba por su morbilidad y mortalidad, su endemismo, con ascensos estacionales y ocasionales brotes epidémicos, con incremento de los fallecidos.
Objetivo: actualizar los aspectos fisiopatológicos para una mejor comprensión de las manifestaciones clínicas, contribuyendo al diagnóstico precoz y terapéutica oportuna de la enfermedad.
Desarrollo: su patogénesis es compleja, con aspectos recientemente esclarecidos. Sustancias nocivas producidas por el microorganismo, inicialmente hipotéticas como el factor citotóxico, que lesiona el endotelio vascular produciendo vasculitis y enzimas hemolíticas que dañan la membrana del eritrocito, han sido aisladas recientemente. Se realza la importancia del endotelio vascular en la patogénesis, dada la vasculitis capilar, el depósito en éste de inmunocomplejos circulantes y complemento con producción de daño tisular, y la activación patológica del mecanismo de la coagulación por el endotelio vascular lesionado. Se reporta asimismo anemia hemolítica microangiopática en una paciente con leptospirosis confirmada. La ausencia de vasculitis en pacientes fallecidos de hemorragia pulmonar, hacen plantear la hipótesis de la disfunción endotelial como causa del fallo de órganos. Se revisan los factores inflamatorios no específicos y los mecanismos neurológicos en la patogénesis de la enfermedad.
Conclusiones: se realzan los aspectos más importantes revisados, que contribuyan al diagnóstico precoz de la enfermedad y sus complicaciones y a la toma de conductas terapéuticas oportunas y adecuadas.

Rafael Ángel García Portela, Madelen García Otero, Marien García Otero
 PDF  HTML
 
Ariel Montier Iglesias, Arle Luís Ramos Arencibia, Marcia Leticia Gómez García, Javier Joaquín Pérez Cardoso, Quinley Quintana Pérez
 HTML  PDF
 
Tomás Rodríguez López, Lidia Rosa Salgueiro Labrador
 HTML  PDF
 
Carmen Isabel Padrón, Pedro Luís González Rivera, Deogracia Hernández Rodríguez, Marielis González Hernández, Nayade Quesada Padrón
 HTML  PDF
 
Tratamiento del asma bronquial en niños según la Medicina Bioenergética y NaturalIntroducción: el asma bronquial es «la inflamación crónica de la vía aérea en la que desempeñan un papel destacado algunas células y mediadores. Es la enfermedad crónica en niños más frecuente a nivel mundial. Los tratamientos ofrecidos por la medicina alopática, si bien ofrecen control de síntomas con buenos resultados, no son efectivos en la totalidad de los pacientes. Las diferentes técnicas de la medicina Bioenergética y Natural son alternativas valiosas para el tratamiento del asma, ya que ofrecen la posibilidad de erradicar los síntomas de forma definitiva.
Objetivo: diseñar una base teórico-metodológica para el desarrollo de la medicina bioenergética y natural como elemento que contribuya a elevar la calidad de la atención médica pediátrica.
Material y método: se realizaron búsquedas en bases de datos bibliográficas computarizadas de estudios publicados en revistas indexadas como: Medline, Bireme, Lilacs, Índice Médico Español, Cochrane Library, Alternative Medicine Electronic Database, Acubase, BioMed Central. Se buscaron estudios, con los siguientes términos: asthma, acupuncture, therapy  acupuncture gender, phisical therapy acupuncture, pediatric patients, pediatric asthma, children, homeopatic adolescent, acupressure.
Resultados: se ofrecen opciones terapéuticas a la luz de la medicina Bioenergética y Natural aplicables a la edad pediátrica, útiles en el manejo del asma bronquial en niños en consultas ambulatorias u hospitalizados a la vez, teniendo en cuenta y aprovechando los conocimientos y los avances científicos de la alopatía.
Conclusiones: esta revisión es una guía para los médicos que atienden niños, tanto en atención primaria como secundaria. La aplicación de estas terapias redundará en su salud, contribuirá además al tratamiento más efectivo del asma bronquial, es necesario elevar la calidad de las investigaciones es este campo para contribuir a la validación de la eficacia de sus terapéuticas.
Sandra Haidee Hernández Garcia, Miguel Ángel Rodríguez Arencibia, María Teresa Machín López-Portilla, Aimara García Martínez, Isandra Prat Ribet
 HTML  PDF
 
Odilkys Cala Hernández, Deysi Licourt Otero, Niurka Cabrera Rodríguez
 HTML  PDF
 
Henry Pérez González, Mirta Castro Blanco, Nayaris Gómez Martínez, Maykel Rivera López, Yanet Garcia Concha
 HTML  PDF
 
Carmen Isabel Padrón Novales, Pedro Luis González Rivero, Luis Enrique Martínez Hondares, Náyade Quesada Padrón, Ada Pérez Murguía
 HTML  PDF
 
Abraham Flexner, Benjamin Bloom y Fidel Ilizástigui Dupuy: paradigmas de la educación médica americanaIntroducción: el siglo XX fue rico en experiencias en la formación de recursos humanos en salud, transitando desde la enseñanza pragmática- academicista con rol preponderante del profesor y pasivo-reproductivo del alumno, a modelos con un diseño curricular más amplio y flexible, no reduccionista, que responden al principio de pertinencia, derivados del modelo del profesional deseado, donde el protagonismo del aprendizaje es de quién aprende y el docente se convierte más en un facilitador del aprendizaje, aspirando un graduado que tenga competencia para prevención en salud, promoción, recuperación y rehabilitación. Crear este nuevo modelo requiere un verdadero cambio de paradigma educacional en el ambiente académico.
Objetivo: valorar los aportes pedagógicos en la enseñanza de la medicina en las Américas de Abraham Flexner, Benjamin Bloom y Fidel Ilizástigui Dupuy, y su contribución al desarrollo de la enseñanza de las Ciencias Médicas para el uso por el colectivo de profesores.
Desarrollo: se destacaron breves datos biográficos, las principales contribuciones al desarrollo de la enseñanza de la medicina en el momento histórico en que cada cual participara, y algunas referencias críticas a sus obras.
Conclusiones: Se concluye que estas 3 personalidades del pasado siglo XX contribuyeron al desarrollo de la enseñanza médica en las Américas, y gracias a su dedicación y perseverancia se ha logrado transitar desde modelos pragmáticos y fragmentados hacia una educación médica superior centrada en el estudiante e integrada con un enfoque comunitario que trasciende al siglo XXI.
Armando Martínez Martínez, Deysi Miranda Martinez, Yamilka Crespo Toledo
 HTML  PDF
 
Reinaldo Menéndez García, Anitery Travieso Téllez, Miladys Orraca Castillo, Deysi Licourt Otero
 PDF  HTML
 
Eduardo Rojas Alvarez, Janet González Sotero, Ariadna Pérez Ruiz, Luis A. Lazo Lorente, Noemí Herrera Capote
 PDF  HTML
 
Ceramides Lidia Almora Carbonell, Yanin Arteaga Prado, Tania Plaza González, Yulka Prieto Ferro, Zoraida Hernández Hernández
 PDF  HTML
 
Laura Margarita González Valdés, María de la C. Casanova Moreno, Joaquín Pérez Labrador
 PDF  HTML
 
José Guillermo Sanabria Negrín, Zoila C. Fernández Montequín, Inalvis de la Caridad Cruz Hernández, Leonardo Oriolo Pérez, Margarita Llanuch Lara
 PDF  HTML
 
Inmunopatología de la influenza A H1N1 / Immunology of the Influenza A H1N1 infection

Se realiza una actualización sobra la virología e inmunología en la infección por el virus  A H1N1.  La primera epidemia del siglo XXI fue declarada por la OMS el 9 de junio de 2009.  H1N1 es un nuevo virus de la influenza A con elevada contagiosidad lo que ha influido en la velocidad de propagación de la infección entre los diferentes países y ha propiciado una alta morbimortalidad.  La característica de su genoma (ARN), al estar constituido por 8 fragmentos, interviene en la replicación viral defectuosa y en el proceso de flujo y cambio antigénico, con rearreglo genético que causa la aparición de nuevas cepas del virus.  La inducción ineficiente de interferón por la célula hospedera, el débil papel de los anticuerpos neutralizantes en la primoinfección, y la liberación de citoquinas proinflamatorias, sumado a las sobreinfecciones bacterianas condicionan la alta morbilidad y mortalidad que se incrementa en determinadas condiciones de comorbilidad de los individuos infectados.  Los cambios que ocurren en los antígenos virales impiden el reconocimiento por el sistema inmune., y ahí radica la dificultad para la preparación definitiva de una vacuna.  Entender la inmunopatología de la infección, así como divulgar esta información a la comunidad científica, constituye el paso inicial para la toma de decisiones a favor de evitar la propagación de la infección.

Palabras clave. Gripe humana/prevención & y control, Virus de la Influenza A/inmunología/patogenicidad, MUTACIÓN/genética


ABSTRACT

An update about the virology and immunology of the Influenza A H1N1 infection is made.  The first epidemic of the XXIth century was addresses by WHO on June 9th, 2009.  H1N1 is a new virus of the Influenza A, showing increased infection, thereby influencing on the spreading speed of the infection among different countries leading to high morbidity and mortality.  The viral genome (RNA), being formed of 8 fragments, works for a defective viral replication and on the process of antigenic flux and change, having a genetic rearrangement causing the appearance of new viral strains.  The inefficient induction of interferon, the weak role of neutralizing antibodies in the prime-infection, and the release of pro-inflammatory cytokines, added to the bacterial superimposed infections will condition the high morbidity and mortality that are increased in certain comorbid conditions of the infected individuals.  Changes occurring on viral antigens avoid the reconnaissance of the virus by the immune system, then the difficulty to make a proper vaccine.   Understanding the immunopathology of this infection, so as the divulgation of this information to the scientific community, are the initial steps for the taking of decisions to favor the avoiding of the infection spreading.

Key words: Human influenza/prevention & control, Influenza A virus/inmunology/pathogenicity, MUTATION/genetics.

Odalys Orraca Castillo, Laura Margarita González Valdés, María de la Caridad Casanova Moreno, Daimarelis Guerra del Valle, José G. Sanabria Negrín
 PDF  HTML
 
La influenza A (H1N1): estado actual del conocimiento / Influenza A (H1N1) virus: current information

Se revisó la bibliografía actualizada sobre el tema a partir de los principales buscadores, y reuniones internacionales realizadas sobre la pandemia de la influenza A (H1N1). Se tratan los aspectos relacionados con la historia, la aparición de la pandemia, la biología de la enfermedad, la epidemiología, el cuadro clínico, el tratamiento y el pronóstico y la prevención. La gripe A (H1N1) es una pandemia causada por una variante nueva del virus de la Influenza A que ha sufrido cambios antigénicos en la hemaglutinina y la neuraminidasa. Esto hace que la población sea altamente vulnerable a la infección y produce una sobrecarga temporal enorme a los servicios de salud. El virus se trasmite como otros virus Influenza. Su letalidad es similar a la de la influenza estacional, pero puede incrementarse en personas con factores de riesgo y en adultos jóvenes sanos. El asma y el embarazo parecen ser condiciones de base importantes para incrementar la severidad de la infección. Puede existir cierta protección por inmunidad cruzada con cepas que circularon en el pasado. El espectro clínico va desde personas asintomáticas hasta las formas graves que requieren internación en cuidados intensivos, con rápido deterioro hasta llegar a la insuficiencia respiratoria en un plazo de 24 horas. La vacunación durante la pandemia no parece ser suficientemente efectiva. Son necesarios antivirales (oseltamivir y zanamivir), y las medidas preventivas higiénico-sanitarias son muy eficaces.

Palabras clave: Gripe humana/prevención & y control, Virus de la Influenza A/inmunología/patogenicidad , EPIDEMIOLOGÍA.


ABSTRACT

An updated review using the main search motors and international meetings already celebrated related to Influenza A H1N1 pandemics. Items related to the history, the appearance of the pandemics, the biology of the disease, its epidemiology, clinics, treatment, prognosis and prevention. Grippe A H1N1 is a pandemic caused by a new variant of the Influenza A virus that has suffered antigenic changes in haemaglutinin and neuraminidase. This turns populations more susceptible to this infection and produces a temporary burden on the health services. This virus is transmitted like other influenza viruses. Its lethality is similar to that observed for the seasonal influenza, but may be enhanced in people having risk factors and in healthy young adults. Asthma and pregnancy seem to be basic conditions to increase the severity of the infection. Certain degree of protection may exist, due to cross immunity with ancient strains that circulated in the past times. The clinical spectrum goes from asymptomatic people to the most severe forms requiring intensive care, when a rapid deterioration of the health up to reach a respiratory failure in 24 hours. Vaccination during the epidemics seems to be non effective. Antiviral agents (oseltamivir and zanamivir) are necessary, and the preventive hygiene-sanitary measures are highly effective.

Key words: Viral disease, influenza, grippe, pandemics, A (H1N1), clinics, epidemiology, treatment, prevention.

Laura Margarita González Valdés, Odalys Orraca Castillo, José Guillermo Sanabria Negrín
 PDF  HTML
 
Rafael García Portela
 PDF  HTML
 
Judith Pérez Lara, Alina Acosta Menoya, Emilio Díaz Gener, Ángel González Martínez
 PDF  HTML
 
Presión intraabdominal y síndrome compartimental en cirugía. Artículo de revisión. Intraabdominal pressure and compartment syndrome in surgery. Review article

La hipertensión intraabdominal se define como el incremento de la presión dentro de la cavidad abdominal por encima de 10 cm. H2O, y se clasifica en cuatro grados de acuerdo a la severidad: I)- 10 -15 cm. H2O, II)- 16 -25 cm. H2O, III)- 26 -35 cm. H2O y IV)- mayor de 35 cm. H2O. El interés por la PIA y sus mediciones comenzó en la última mitad del siglo XIX; en la revisión de la literatura se encontró que desde principios de siglo, en EE.UU. se midió por primera vez la PIA, hasta que se propuso un método estandarizado de medirla con la ayuda de la sonda de Foley por vía transvesical a mediado de siglo. Con la determinación de múltiples factores que incrementan la PIA se conocieron las causas que provocan cambios fisiopatológicos sistémicos, la aparición de las manifestaciones clínicas y del SCA en los grados III y IV, permitiendo tomar una conducta quirúrgica precoz y menos riesgosa que podría mejorar los resultados de la atención a estos pacientes y su mortalidad.

Palabras clave: HIPERTENSIÓN, CIRUGÍA, INTESTINOS/irrigación sanguínea, ABDOMEN/ fisiología, TRAUMATISMOS ABDOMINALES, SÍNDROMES COMPARTIMENTALES.

ABSTRACT

Intraabdominal hypertension is defined as the pressure increase within the abdominal cavity above 10 cm. H2O, and is classified into 4 degrees according to the severity: I, 10 - 15 cm. H2O; II, 16 - 25 cm. H2O; III, 26 - 35 cm. H2O; and IV, greater than 35 cm. H2O. The interest in the IP (Intraabdominal Pressure) and its measurements began in the last half of the 19th. century. In the review of the literature it was found that, since the beginning of the century, in U.S.A. IP was first measured, until a standardized method was proposed to measure it, with the help of a Foley's probe, transvesically, by the half of the century. As multiple factors were determined that increase IP, the causes that trigger system pathological changes were known, as well as the emergence of clinical manifestations and abdominal compartment syndrome of degree III and IV, which allowed to take a less risky and earlier surgical stand.

Key words: HYPERTENSION, SURGERY, BOWELS/blood irrigation, ABDOMEN/physiology, ABDOMINAL TRAUMA, COMPARTMENT SYNDROME.

Roberto Sosa Hernández, Carlos A. Sánchez Portela, Sergio Santiago Hernández Iglesias
 PDF  HTML
 
Historia de la educación médica en Cuba. Artículo de revisión / History of medical education in Cuba

El presente trabajo se desarrolló debido a la necesidad de que la Universidad actual debe darle al estudiante de medicina una formación general integral sobre la base del conocimiento histórico y cultural. En correspondencia con ello pretendemos ofrecer esta revisión bibliográfica actualizada como medio complementario de apoyo a la docencia de la historia. Teniendo como objetivo analizar el surgimiento y la evolución histórica de la educación médica superior en el mundo, el inicio de la enseñanza de la medicina en Cuba y su desarrollo en los períodos colonial, republicano burgués y revolucionario socialista, hasta la actualidad. Para la realización del presente se hizo una revisión bibliográfica sobre el tema. Podemos concluir planteando que la Educación Médica Superior cubana actual ha alcanzado grandes avances cualitativos y cuantitativos en todos los aspectos del proceso docente, asistencial e investigativo, transitando hacia una nueva etapa con la "universalización de la universidad".

Palabras clave: Universidades/historia; educación médica/historia; educación de pre y postgrado en medicina/historia; escuelas medicas/historia; docentes médicos/historia; Cuba.

ABSTRACT

The present university should provide medical students a comprehensive formation on the basis of historical and cultural knowledge; it was the motivation to carry out this study where a current literature revision concerning this topic was offered as a means of complementary support to the teaching of the history. It was aimed at analyzing the emerge and historical evolution of higher medical education in the world and the beginning of the medical teaching in Cuba and its development in colonial, republican _ bourgeois and revolutionary _ socialist periods till nowadays. Concluding that, Higher Medical Education in Cuba has achieved qualitative and quantitative advances in all aspects of the teaching, medical assistance and investigative processes towards a new stage in the universalization of teaching in the university.

Key words: Universities/history; medical education/ history; undergraduate and postgraduate/medical education; medical shools/history; teaching doctors/history; Cuba.

Jorge Félix Rodríguez Ramos, Acela Maria Boffill Corrales, José G. Sanabria Negrín, Zoila Fernández Montequín
 PDF  HTML
 
Oligoamnios: epidemiología de un grave problema de la obstetricia moderna / Oligoamnios: Epidemiology of a serious problem in the Modern Obstetrics

Con el objetivo de contribuir al mejor conocimiento del oligoamnios en nuestro medio, se realizó un estudio epidemiológico, observacional y analítico (casos y controles) en gestantes con oligoamnios en el Hospital General Universitario "Abel Santamaría Cuadrado" de Pinar del Río, en el período comprendido enero - diciembre de 2006. Se estudió un grupo de gestantes con oligoamnios por ultrasonido y un grupo control de gestantes sin esa entidad. Se estudiaron variables de la madre, del embarazo, nacimiento y neonato. Se utilizaron como métodos el Porcentaje, Media, Desviación estándar, Ji cuadrado, Odds Ratio con un intervalo de confianza del 95% (IC 95%) y el Riesgo Atribuible Porcentual (RAP). Los principales factores de riesgo fueron: el bajo peso al inicio de la gravidez (OR=16,7 y RAP=58,9%), el crecimiento intrauterino retardado (OR=5,5 y RAP=49,9%) y el embarazo prolongado (OR=3,8 y RAP=43,9); la insuficiente ganancia de peso y la senectud placentaria sólo estuvieron presentes en el grupo de control. El oligoamnios, a su vez, fue el factor de riesgo de labor inducida de parto y de puntaje de Apgar< 7 puntos a los 5 minutos de nacido. El 47,2% de las gestantes terminaron la gestación por cesárea primitiva y el sufrimiento fetal agudo fue la principal causa. El CIUR estuvo involucrado en gran medida con el oligoamnios y la asfixia severa recuperada fue dos veces más frecuente en las gestantes con ILA < 2,5 percentil; la no recuperada resultó ser causa de mortalidad neonatal en nuestra serie. No hubo muerte materna.

Palabras claves: Oligoamnios, factor de riesgo, asfixia, cesárea primitiva.

ABSTRACT

Aimed at contributing to the better knowledge of Oligoamnios in obstetric context an epidemiological, analytical and observation study (cases and control) in pregnant women presenting oligoamnios at "Abel Santamaría Cuadrado" University Hospital in Pinar del Rio was conducted during January-December 2006. A group of pregnant women with oligoamnios (ultrasonic scanning) and a control group without this entity were included in the study. Variables of mothers, pregnancy, birth and newborn were studied. Percentage, mean, standard deviation, chi-square test, odds ratio with confidence interval (CI- 95%) and the attributable risk percent (ARP) were used as statistical methods. The main risk factors were: low-weight at early pregnancy (OR= 16,7 and ARP =58,9%), retarded intrauterine growth (OR= 5,5 and ARP= 49,9%) and the prolonged pregnancy (OR= 3,8 and ARP= 43,9); being only present in the control group the insufficient weight-gaining and the placental aging. The Oligoamnios was, at the same time, a risk factor for induced labor and to the Apgar score < 7 at 5 minutes birth. The 47, 2% of the pregnants ended the pregnancy with a primitive cesarean section and acute fetal distress was the main cause. The retarded intrauterine growth was in large measure associated with oligoamnios and recovered severe asphyxia was twice more frequent in pregnants with ILA < 2, 5 percentile; no-recovered asphyxia was the cause of newborn-death in this series, having no maternal death.

Key words: Oligoamnios, risk factor, asphyxia, primitive cesarean section.

Carlos Romero Díaz, Migdalia de las M. Peña Abraham, Nelsa Gutiérrez Valdés, Eddy González Ungo, Yordanis Álvarez Rivera
 PDF  HTML
 
Cancer Cérvico Uterino en la Tercera Edad: P. del Río, 2005-2008 / Cervical Cancer in the aged: Pinar del Río, 2005-2008

El propósito del presente trabajo ha sido caracterizar epidemiológica y clínicamente al cáncer cérvicouterino en la tercera edad en Pinar del Río. Método: Diseño observacional, descriptivo, transversal. Universo: Mujeres de 60 años y más de la región oeste de la Provincia Pinar del Río que tuvieron biopsias que interesaban el cuello uterino. Variables: edad, motivo de consulta, diagnóstico, rendimiento citológico, incidencia y mortalidad (por 100000 mujeres de ese grupo de edades) y letalidad en %. Resultados: Los motivos principales de consulta fueron la lesión macroscópica y el sangrado posmenopáusico. Predominó el subgrupo de 60-64 años (rango 60-94). Casi el 50% tenía lesiones cervicales. La citología mostró una sensibilidad de 9,8%, especificidad de 96,5%, valor predictivo positivo de 71.4% y el negativo de 54.7%. El carcinoma escamoso invasor (CINV) en cualquiera de sus estadios presentó una incidencia promedio anual de 57,4; el adenocarcinoma endocervical (AEC) de 8,0 y el adenocarcinoma endometrial (AEM), 35.6. No hubo diferencias de edad (F=0.52; p = 0.76). El carcinoma escamoso in situ tuvo una incidencia anual 10,2. La mortalidad anual por CINV fue de 14,3 y por AEC, 3,6, mientras que por AEM fue de 11,3. La letalidad mayor se observó en el AEC (54.5 %), Conclusiones. Las mujeres de la tercera edad aportan lesiones malignas con altas tasas de mortalidad y letalidad por lo que deben ser priorizadas ante cualquier signo macroscópico o sangrado posmenopáusico. Debe hacerse un seguimiento más continuo en la mujer antes de arribar a 60 años para evitar la morbilidad y la muerte.

Palabras clave: cáncer del cuello uterino, anciano, lesiones


ABSTRACT

With the purpose of analyzing the state of the art in cervical cancer and precursor lesions a review of articles and research papers on the topic of the last five years was performed. Other original papers and articles considering level i-ii of medical evidence were reviewed. The medical literatures browsed on line were published on: Cochrane, Dynamed, Evidence-based Medicine Updates, New England Journal of Medicine, J Clinical Oncology, Medscape, PubMed, and the International Agency of Cancer in France. The following aspects were revised: definitions, epidemiology, etiology, risk factors, cytology, colposcopy, histopathology, classification, clinical stages, treatments, prevention, health promotion and social problems. Cervical Cancer is a preventable and curable disease, which is sexually transmitted by Human Papillomavirus having an annual higher incidence and prevalence; despite the screening programs it is still a health problem. Alternatives of screening are needed and they should be adequate to the local necessities, establishing a sustainable prevention and treatment to diminish the social and economic burden derived from this problem.

Key words: cervix neoplasms, wounds and injuries, aged.

Víctor E. Salgueiro Medina, José G. Sanabria Negrín, Magalys C. Abreu Mérida
 PDF  HTML
 
Virus del Papiloma humano / Human Papilloma virus (HPV)

Con el objetivo de actualizar la información existente sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) se realizó una revisión bibliográfica de artículos basados en la evidencia de nivel I-II. Fundamentalmente fueron revisados los publicados en la biblioteca Cochrane, Dynamed, Evidence-Based Medicine Updates, New England Journal of Medicine, J Clinical Oncology, Medscape, PubMed, artículos de la Agencia Internacional del Cáncer de Francia, y HPV Today, en inglés, francés, portugués o español, de los últimos 5 años, y se hace referencia a artículos originales de importancia de años anteriores. Se revisaron los siguientes aspectos: Definiciones, epidemiología, etiología: Virus del Papiloma Humano, factores de riesgo, clínica de la infección por el VPH, implicación clínica, pesquisaje de masas, tratamiento, prevención primaria y secundaria; y problemas sociales derivados. La infección por el VPH es sexualmente transmitida, por lo tanto es prevenible, y puede ser curable. Es un virus ADN que necesita de un epitelio para su replicación y completar su ciclo vital. La expresión de sus genes constituyentes varía dentro del epitelio, y de una parte del epitelio a otra, dependiendo del tipo de lesión. Se ha detectado la infección desde la infancia, aún sin relaciones sexuales, para llegar a un clímax alrededor de los 30 años, para luego decrecer. Las alternativas actuales son la prevención primaria mediante el uso de anticonceptivos de barrera, el uso de las vacunas profilácticas, y después que está instaurada la infección las vacunas terapéuticas que se están desarrollando. En todos los aspectos se pueden detectar problemas sociales, desde el diagnóstico con el peso de ansiedad, la carga social que proporciona la infección y las consecuencias que de ella derivan.

Palabras clave: virus, papiloma, enfermedades sexualmente transmisibles/prevención, clínica médica.

ABSTRACT

Aimed at updating the current information on Human Papillomavirus (HPV) evidence-based articles and papers about levels I-II were reviewed. The articles and papers browsed on line were published in: Cochrane, Dynamed, Evidence-based Medicine Update, New England Journal of Medicine, J Clinical Oncology, Medscape, PubMed, IARC and Human Papilloma Virus Today, in English, French, Portuguese or Spanish, from the last 5 years; taking also as reference important original articles from previous years. Terms used for the search were: definitions, epidemiology, etiology, HPV, risk factors, clinical features of the HPV infection, clinical implications, mass screening, treatment, primary/secondary prevention and social repercussion. HPV is a sexually-transmitted infection; thus it is preventable and curable. HPV is a DNA virus needing for an epithelium for its replication and to accomplish its vital cycle. The expression of the genes varies inside the epithelial tissue, and from one part of it to the other depending on the type of lesion. Infection is detected from the childhood, even without sexual intercourse, reaching a climax around 30 years old, and then decreasing. The current alternatives are: the primary prevention by means of the use of barrier methods of contraception and the prophylactic vaccines; mass screening and developing-therapeutic vaccines are used after the infection. In every step of the diagnosis and treatment of the disease social problems may arise from the anxiety burden, the infection and its consequences. A discussion about all these aspects was carried out.

Key words: virus, papiloma, sexually transmitted diseases/prevention, internal medicine.

José G. Sanabria Negrín
 PDF  HTML
 
Elementos 1 - 143 de 143